
El fin de semana del 6 al 8 de enero de 2024 se celebra el puente de Reyes, por lo que miles de bogotanos aprovechan para dejar la ciudad y visitar sitios turísticos en Colombia. Dado que es el primer festivo del año, por tradición se ha tomado como el final de las vacaciones, lo que lo convierte en uno de los puentes con mayor afluencia vehicular del año.
Por lo tanto, y para evitar congestiones de movilidad, las autoridades en Bogotá confirmaron que el lunes 8 de enero regirá la medida de Pico y placa regional con el que se espera evitar trancones en los principales corredores viales de ingreso a la capital, por lo que la Secretaría de Movilidad también compartió los horarios y el funcionamiento de la medida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que comentó que desde el cinco de enero de 2024 más de 1.300 agentes de Tránsito estarían encargados de la movilidad en las carreteras de ingreso a Bogotá.

De acuerdo con la información que compartió la Secretaría, la medida se dividirá en dos horarios comenzando desde las 12:00 del mediodía y hasta las 4:00 p. m. en el que solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número par; es decir, 0, 2, 4, 6 y 8.
A partir de las 4:00 p. m. hasta a las 8:00 p. m., podrán ingresar a la capital de la República los vehículos terminados en número impar, por lo que tendrán libre circulación las matrículas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
La Secretaría recordó que antes del mediodía y después de las 8:00 p. m. no habrá restricción para el ingreso de los automotores por los nueve corredores viales destinados por movilidad que son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

Recomendaciones para el ingreso a Bogotá
Desde la Secretaría de Movilidad compartieron algunas recomendaciones para los viajeros que planean ingresar a la capital el lunes 8 de enero de 2024; como también, para los residentes y visitantes de las zonas aledañas de ingreso para transitar por dichos corredores viales de acuerdo con la restricción.
- Planear con antelación el regreso a Bogotá.
- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el Pico y Placa Regional.
- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
- Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
- Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
Más Noticias
Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario
