
En el inicio del año la economía de los hogares colombianos enfrenta uno de sus mayores retos con la adquisición de útiles escolares. Los padres de familia recorren papelerías y almacenes en busca de precios accesibles que les permitan cumplir con las extensas listas de materiales requeridos por las instituciones educativas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En medio de la búsqueda de los padres está sobresaliendo un video en redes sociales donde se aprecia un lugar en Bogotá con una feria escolar con increíbles descuentos. El lugar ubicado en el centro de la ciudad es conocido como Papelería y Cacharrería ubicada en el Centro Comercial Parque España.
El creador de contenido @eldelosinsumosjohis en su cuenta de TikTok indicó que en el lugar hay elementos como una caja de colores de 12 doble punta en tan solo 2.500 pesos, mientras que esa misma caja, pero de la referencia Prismacolor, en plataformas de compra en línea tienen un costo de 44.090 pesos.

El tiktoker de igual forma indicó que el almacén ubicado en el centro de la ciudad tiene cuadernos con precios a partir de 3.000 pesos, blocs de notas desde 3.300 pesos y cuadernos argollados disponibles a partir de 5.650 pesos. El video ha despertado varias reacciones de internautas solicitándole al usuario @eldelosinsumosjohis recorrer más lugares similares para encontrar los mejores precios en útiles escolares en la capital.
Al acercarse el comienzo de la época escolar, las familias colombianas afrontan la compra de útiles en un contexto de aumento de precios e inflación. Ante esta situación, las cajas de compensación familiar emergen con subsidios escolares, variando en cantidad y método de entrega, para ajustarse a las finanzas familiares. Estos subsidios resultan vitales al inicio del ciclo lectivo frente al ascenso en el precio de los materiales educativos. Organizaciones como Fenalco subrayan cómo el incremento en el costo de las materias primas repercute en el valor final de los útiles.
Para ser beneficiario de estas ayudas, que pueden materializarse tanto en efectivo como en kits escolares, es necesario no superar cuatro salarios mínimos de ingresos y tener hijos menores de 18 años. Entidades como Compensar, Colsubsidio y Cafam ofrecen distintas alternativas de apoyo, marcando una diferencia significativa en el presupuesto educativo de las familias.
A pesar de las variantes en la cantidad y forma de los subsidios, el fin es el mismo: facilitar la adquisición de útiles para el nuevo año académico. Este beneficio ayuda a mitigar el impacto de los gastos escolares en las economías domésticas, en momentos donde cada peso cuenta. Las familias interesadas deben estar vinculadas a una caja de compensación y cumplir con los criterios estipulados para aprovechar este importante apoyo.
Cuándo regresan a clase los estudiantes
En lo referente a la vuelta al colegio, Colombia aplica dos calendarios escolares: el “A” para colegios oficiales con un ciclo de enero a diciembre, y el “B”, con un receso de fin de año más corto. Los estudiantes del calendario “B” suelen tener vacaciones a mediados de diciembre y regresan a clases entre el 9 y 17 de enero, mientras que las fechas de inicio y fin de clases en las distintas regiones pueden variar según necesidades locales, con algunas instituciones empezando el 15 de enero y otras extendiendo hasta el 5 de febrero.
La clausura del ciclo académico también depende de la región, pudiendo ser entre fines de noviembre y principios de diciembre. Las pausas escolares para todos los colegios se dan en la Semana Santa (24 al 31 de marzo) y en la semana de receso escolar (7 al 13 de octubre en 2024), permitiendo así la flexibilidad del sistema educativo ante las particularidades de cada zona del país.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


