Autoridades investigan tronco humano encontrado en un río en Barranquilla

El hallazgo lo realizaron dos pescadores que se encontraban en la zona industrial de la capital del Atlántico

Guardar
Imagen de referencia. Equipo del
Imagen de referencia. Equipo del CTI de la Fiscalía realizando el levantamiento de un cadáver en Barranquilla, Atlántico. Foto: Colprensa.

Un macabro hallazgo realizaron unos pescadores barranquilleros a la orilla del río Magdalena, los hombres encontraron el tronco de un ser humano que se encontraba flotando en la corriente hídrica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La situación ocurrió concretamente a la altura del barrio Siape en la zona industrial de la capital del Atlántico, allí los pescadores se encontraban desarrollando sus actividades cuando se percataron del cuerpo que estaba flotando en el río. Tras analizar el cadáver se percataron que estaba decapitado y sin extremidades.

Las autoridades no han podido identificar aún la identidad del hombre que fue asesinado tan cruelmente durante el inicio de año en la capital atlanticense. A este suceso se le suma el ataque sicarial de Darío Luis Sandoval Ladeus, un hombre que fue asesinado durante el fin de semana de Reyes en su propio hogar.

Sandoval se encontraba en la fachada de su casa cuando un hombre armado llegó y disparó en reiteradas ocasiones contra su humanidad para finalmente huir. Tanto el asesinato de Darío Luis como el hallazgo del tronco en el barrio Siape son materia de investigación para la Policía Metropolitana de Barranquilla.

El CTI de la Fiscalía
El CTI de la Fiscalía General está encargado de realizar los levantamientos de cadáveres - créditos Colprensa

Si usted se encuentra con un cadáver debe seguir estos pasos:

  • No toque ni mueva el cuerpo para no alterar la escena del posible crimen.
  • Aléjese de la zona inmediata donde se encuentra el cadáver para no contaminar evidencia potencial.
  • Marque de inmediato el número único de emergencias 123 para reportar el hallazgo a la policía.
  • Espere la llegada de las autoridades en un lugar cercano y seguro.
  • Siga las indicaciones de las autoridades y facilite cualquier información que pueda ayudar con la investigación.

Es muy importante no intervenir en la escena para asegurar que la investigación pueda llevarse a cabo de manera efectiva y para evitar entorpecer el proceso legal subsiguiente.

Problemas en las vías de Barranquilla por Retenes

Durante las vacaciones de inicio de 2024, los viajeros que transitaban la ruta Ciénaga-Barranquilla se enfrentaron a un inesperado obstáculo: retenes humanos ilegales instalados por residentes de Tasajera. Aprovechando la afluencia de vehículos en temporada de carnaval, grupos de locales, disfrazados y maquillados para ocultar su identidad, bloqueaban la carretera para exigir dinero a cambio de permitir el paso. Este fenómeno, que no solo provocó congestionamientos sino que también creó un ambiente de inseguridad y temor entre los conductores, se sumó al repetido reclamo por la ausencia de autoridades y el aumento de robos y agresiones.

“Se acercan los Carnavales y en Tasajera comienza la extorsión folclórica donde se te tiran al carro al son del disfraz y tambora, pero donde no sueltes nada se puede armar el problema. Un foco de inseguridad que no es para mamar gallo”, denunció un usuario en X.
Usuarios reportaron incremento en inseguridad debido a los retenes instaurados por locales durante temporada vacacional - crédito @PoloDiazG/X

La Troncal del Caribe, ruta crucial que enlaza Santa Marta con Barranquilla, ya había registrado problemáticas similares en junio de 2023, cuando las extorsiones realizadas por grupos armados con palos y piedras comenzaron a ser una preocupante cotidianidad. Los transeúntes, incluidos menores de edad, colocan obstáculos para detener el tráfico, presentando reclamos sociales como la falta de agua potable en su comunidad, llevando ese descontento a acciones de protesta extrema.

El caso de Ana María Abello, una conductora afectada por estos bloqueos, destacó la falta de comunicación y organización en la respuesta a estas situaciones. Siete meses después de esos primeros reportes, la situación persiste, lo que refleja una falta de solución definitiva a la problemática y un llamado urgente por una actuación eficaz por parte de la autoridades competentes. El mayor Walter Ortiz, representante de la policía en ese momento, interpretó estas acciones como una forma de presión social ante la ausencia de respuesta a las peticiones de la comunidad por parte del gobierno local y las empresas de servicios públicos.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS