
Con el inicio del año escolar a finales de enero, las familias se preparan para la compra de útiles ante la subida de los precios y la inflación. Las cajas de compensación familiar ofrecen subsidios escolares como alivio financiero durante esta temporada, con distintos montos y modalidades de entrega, adaptándose a la situación económica de cada familia.
Los subsidios escolares se convierten en un apoyo indispensable en este periodo de regreso a clases, donde se reporta un incremento en el costo de los materiales. Gremios como la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) reconocen que el alza en materias primas impacta de manera significativa los precios, lo que afecta a las compras escolares. Las familias pueden acceder a ayudas que las cajas de compensación entregan, ya sea en efectivo o mediante kits de útiles.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los requisitos para recibir estos beneficios incluyen un ingreso de hasta cuatro salarios mínimos ($5.200.000) y tener hijos menores de 18 años, ya sean legítimos, naturales, adoptivos o hijastros.
Compensar, Colsubsidio y Cafam son algunas de las cajas que varían su ayuda. Compensar otorga hasta $89.200 con la presentación de un certificado escolar, mientras que Colsubsidio ofrece cerca de $75.000 para niños de cinco a 12 años. Cafam, en cambio, prefiere entregar un combo escolar en vez de dinero en efectivo. Dichas cifras implican un relevante aporte en el presupuesto anual educativo de las familias colombianas.
Para acceder a los subsidios, las familias deben estar afiliadas a una caja de compensación y cumplir con los requisitos establecidos.
Los montos y la forma de entrega pueden variar, pero el propósito es uniforme: facilitar a los padres la compra de útiles indispensables para el año lectivo que comienza. La temporada escolar plantea desafíos económicos, y estos subsidios buscan paliar en alguna medida el impacto de los costos en los presupuestos familiares.

Subsidio familiar
En Colombia, el inicio de 2024 trae consigo un incremento en el precio de productos y servicios debido al aumento que estableció por medio de decreto el Gobierno nacional del salario mínimo en un 12,3%, lo que llevó a dicha remuneración al $1.300.000 (sin auxilio de transporte). Tras esto, ahora los trabajadores aguardan por la definición de la cuota monetaria de las cajas de compensación, la cual se espera tenga un incremento similar al de 2023, cuando se dio entre un 12% y 15%.
La Superintendencia del Subsidio Familiar (SSF), entidad es la encargada de determinar dicho monto anualmente, basado en la información aportada por las cajas de compensación, indicó en enero de 2023 que el año anterior (2022) el incremento fue del 15%, estableciendo la cuota entre $37.291 y $74.911 mensuales; cifras que varían según el departamento.
Entonces, si se hace el mismo aumento, estas cuotas quedarían entre $42.884 y $86.147.
El subsidio familiar es una prestación social dirigida a trabajadores de ingresos medios y bajos, afiliados a una caja de compensación y que no superan los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. Aproximadamente, son 9.419.261 de trabajadores, representando el 91% del total de afiliados, los que recibirán el subsidio que asisten a personas a su cargo, como menores de 18 años de edad, padres mayores de 60 sin ingresos, personas con discapacidad y hermanos huérfanos menores de 18 años de edad dependientes económicamente.
Es importante destacar que los afiliados a una caja de compensación familiar tienen un plazo de tres años para reclamar el subsidio familiar; de no hacerlo, perderán este beneficio social, según la normativa vigente en Colombia. Así, los trabajadores deben estar atentos para no dejar pasar la oportunidad de acceder a esta ayuda económica.
Más Noticias
Fin del paro campesino en Boyacá: estos son los 10 acuerdos clave con el Gobierno
El pacto garantiza derechos a los campesinos para seguir cultivando en zonas de páramo, promueve la participación comunitaria en decisiones ambientales y establece compromisos para revisar y ajustar normas relacionadas con el uso del suelo y la protección de estos ecosistemas.

Resultados de la Lotería del Cauca: números ganadores del sábado 9 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Números ganadores del Super Astro Sol y Luna del sábado 9 de agosto de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Baloto: resultados ganadores del sorteo del sábado 9 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro llama a EE. UU. y Venezuela a coordinar lucha contra el narcotráfico y defiende “el proyecto de Bolívar”
El presidente pidió que las acciones multinacionales se realicen sin afectar la soberanía de los países, rechazó las políticas unilaterales y defendió la libertad y la cooperación regional.
