
Marbelle, la reconocida cantante colombiana, reiteró su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez mediante una imagen y un mensaje compartidos en sus plataformas digitales. Esta acción, que tuvo lugar como respuesta a señalamientos realizados por el exmandatario Juan Manuel Santos, marcó el inicio de 2024 para la artista, que ya había expresado su afecto en anteriores ocasiones.
La carrera de la artista, cuyo nombre real es Maureen Belky Ramírez Cardona, ha sido destacada en la industria musical por abarcar géneros como ranchera, tecnocarrilera y pop. Desde temprana edad, la cantante se involucró en la escena musical, dejando huella en diversos escenarios del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su incursión en la televisión a través de la telenovela Amor sincero permitió compartir su historia personal, desde su infancia hasta convertirse en la destacada artista que es, con detalles sobre su relación con su madre, su hija Rafaella y su exesposo Royne Chávez.
A pesar de su constante presencia en la mirada pública, ya sea por expresar opiniones políticas o por manifestar su desaprobación hacia las políticas de izquierda, ideas comunistas o cualquier asunto relacionado con el presidente Gustavo Petro, Marbelle nunca dudó en dejar claro quién era su líder político preferido.
En esta ocasión, la artista decidió mostrar su afecto al expresidente Álvaro Uribe Vélez al compartir una imagen en la que le dedica un beso en la mejilla. Cabe señalar que, la “reina de la tecnocarrillera” expresó su desacuerdo con el Gobierno actual y reiteró su respaldo a figuras políticas como María Fernanda Cabal e Iván Duque.

La publicación generó una serie de comentarios a favor y en contra por parte de los internautas. Algunos elogiaron las acciones realizadas por Uribe durante su mandato y respaldaron la postura de Marbelle. No obstante, también surgieron críticas hacia la cantante, en el que muestran su descontento por su apoyo al expresidente.
¿Qué pasó entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez?
En noviembre, el expresidente Juan Manuel Santos afirmó que durante su mandato solicitó inmunidad para el expresidente Álvaro Uribe Vélez en Estados Unidos. En una entrevista en el programa La Libreta de Canal Capital con el periodista Alfredo Molano Jimeno, Santos explicó que recibió información del entonces embajador en Washington, Gabriel Silva, sobre posibles acusaciones contra el exmandatario ante cortes estatales por violación de derechos humanos.

Según Santos, tanto abogados como el embajador le aconsejaron buscar inmunidad diplomática para Uribe. El expresidente indicó que la medida fue tomada para evitar que Uribe compareciera en cortes estadounidenses, considerando que sería poco digno para el país ver a un expresidente en ese escenario.
En la entrevista, Santos mencionó que incluso funcionarios de derechos humanos de la administración Obama respaldaban la decisión.
La reacción de Álvaro Uribe Vélez no se hizo esperar, manifestando en su cuenta de X que de haber conocido el poder de Santos en la justicia de EE. UU., se habría ahorrado el dinero que pagó a un abogado cuando fue acusado del asesinato de trabajadores de Drummond.

Por ello, la artista optó por publicar en sus plataformas digitales un recordatorio a sus seguidores sobre su firme convicción de que el expresidente Uribe es el mejor, según su perspectiva.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi
En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país


