
La startup colombiana Rocketfy anunció recientemente una capacitación virtual gratuita dirigida a emprendedores que se desarrollará el 17 de enero. Este evento busca formar a 25.000 emprendedores en las últimas tendencias del e-Commerce. Cabe resaltar que la formación se ofrecerá sin coste alguno y está enfocada en mejorar las habilidades de pequeños comerciantes, microempresarios y dueños de pequeños negocios en Colombia.
Durante el entrenamiento virtual, que será impartido a las 7 p. m. (hora local), se tratarán temas clave para el éxito en el comercio electrónico. Entre ellos destacan analítica de datos, comportamiento del consumidor, optimización de la cadena de suministro, personalización de la experiencia del cliente, marketing digital, SEO, marketing de contenido, así como el uso de redes sociales para ventas. Adicionalmente, se expondrán avances en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, realidad aumentada y el blockchain.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los interesados en sumarse a la capacitación pueden inscribirse en el siguiente enlace. Además de las temáticas mencionadas, también se cubrirán contenidos relevantes sobre finanzas personales, emprendimiento digital, sostenibilidad y prácticas de comercio electrónico consciente. Esta iniciativa supone una gran oportunidad para los participantes de actualizarse en el entorno digital y contribuir al crecimiento de sus empresas en el mercado del E-Commerce.
¿Cómo le fue al comercio digital en Colombia durante el 2023?
El crecimiento del comercio electrónico en Colombia mostró una tendencia positiva a pesar de los desafíos macroeconómicos actuales. En el primer trimestre de 2023, las ventas digitales alcanzaron los 15,1 billones, lo que representa un incremento del 24% en comparación al mismo periodo del año anterior, con 12,2 billones de pesos. Asimismo, el número de transacciones en línea aumentó un 12,9% respecto al primer trimestre de 2022. Estas cifras compartidas por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), revelan que el país se mantiene como uno de los mercados líderes en América Latina en el sector del e-commerce.
El informe detalla que, aunque el ticket promedio de ventas en línea tuvo una leve caída del 0,9% frente al cuarto trimestre de 2022, este se incrementó un 9,9% en la comparativa anual, alcanzando los 173.531 pesos por transacción. Este desempeño económico es auspiciado por actores clave como BlackSip, Napse y Vtex, quienes subrayan la influencia decisiva de la inteligencia artificial, el marketing digital y la omnicanalidad. La innovación tecnológica surge como un componente vital para potenciar la rentabilidad y escalar las ventas de las empresas digitales.

Natalia Peláez Gómez, CEO de BlackSip, enfatizó en la convergencia gradual entre comercio digital y físico desde finales del 2023 y la constante búsqueda de crecimiento digital por parte de las empresas colombianas. BlackSip recoger cifras significativas del sector donde el 19% de las ventas totales del canal retail en Colombia en 2022 provino del e-commerce, representando ingresos de alrededor de 11.000 millones de dólares. Esto sitúa a Colombia en la tercera posición de ventas en la región, precedida por Brasil y México. Peláez sostiene que el reto actual es lograr que las empresas sean rentables en el ambiente digital, considerando aspectos como la inflación y los costos logísticos.
Por su parte, María Paula Silva, country manager de Vtex, argumentó para Portafolio que, pese a una desaceleración en las tasas de crecimiento post-pandemia, la demanda por soluciones digitales robustas continúa en aumento. Silva enfatiza la importancia de proporcionar una experiencia de compra unificada, destacando estrategias como el “comprar online y recoger en tienda”. Igualmente, resalta la inversión en tecnologías y recursos para la logística, esenciales para atender las expectativas de los consumidores por entregas inmediatas. Entre las nuevas tendencias se incluyen el live streaming y asesorías en video, que marcas locales ya están adoptando para mejorar la experiencia del usuario.
Más Noticias
Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz
La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

La representante Lina Garrido denunció en la Fiscalía al ministro de Salud: “Ministro de la Muerte”
La congresista de oposición acudió a la Fiscalía General para denunciar al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio del debate público sobre la reforma de salud impulsada por el Gobierno Petro

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Incendio en centro infantil de Riohacha obliga evacuación de niños y deja cinco hospitalizados
Una emergencia en el Centro de Desarrollo Infantil Fundación Renacer activó protocolos tras un incendio que afectó su infraestructura y dejó a varios niños en observación médica

Antonio Sanguino calificó de “trampita” cambiar el orden del día que podría definir el futuro de la consulta popular
El Gobierno y sectores políticos confrontan sus estrategias frente a la propuesta de votación ciudadana, con acusaciones mutuas de entorpecer el proceso desde el Congreso
