Un tigrillo lanudo, víctima previa de tráfico ilegal de fauna silvestre, recobró su libertad en el Páramo de Vida Maitamá en el municipio de Sonsón, Antioquia, gracias a la intervención coordinada de Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
De acuerdo con lo detallado por las autoridades ambientales, el ejemplar fue transportado y liberado en un área protegida accesible únicamente por aire debido a su difícil acceso terrestre. Por lo anterior, la liberación fue llevada a cabo en un helicóptero UH-60 Black Hawk, con apoyo del Comando Aéreo de Combate nro. 5 y protocolos de seguridad y bioseguridad por parte de la FAC.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Zootecnistas y biólogos de la corporación detallaron que para lograr una adecuada adaptación, el tigrillo fue sometido a un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, donde adquirió las habilidades y destrezas necesarias para sobrevivir en su hábitat natural.
Este proceso incluyó la recuperación de comportamientos instintivos, como la caza y el reconocimiento de presas, sin el contacto humano para evitar la dependencia. Igualmente, establecieron su dieta y adecuaron un espacio similar al suyo, enriquecido naturalmente para mantener su bienestar.
Cabe destacar que el rescate del felino fue posible inicialmente gracias a la alerta de la comunidad local y un operativo conjunto con la Policía Nacional. Durante el cautiverio, el tigrillo lanudo padeció condiciones como desnutrición y lesiones que fueron tratadas por especialistas en el CAV. La entidad también dio a conocer que el ejemplar permaneció al rededor de dos semanas en un espacio reducido en el que compartió con animales domésticos y personas.

La liberación del Tigrillo lanudo
Una vez rehabilitado y listo para su retorno, la Fuerza Aeroespacial puso a su disposición la aeronave y analizaron las condiciones climáticas, de seguridad para el aterrizaje bioseguridad y todo lo relacionado con la operatividad en el terreno. Es preciso mencionar que el apoyo aéreo fue requerido, debido a que vía terrestre el acceso solo puede hacerse a pie y tarda cerca de dos días, lo que representaba un alto estrés para el felino.
El director general de Cornare, Javier Valencia González, expresó su gratitud ante la rápida y exitosa liberación, enfatizando la importancia de la colaboración interinstitucional en pro de la conservación de la fauna y flora silvestre. De otro lado, el mayor Andrés Augusto Gutiérrez del Escuadrón de Operaciones Especiales del Cacom nro. 5 subrayó la planificación detallada como clave para el éxito de esta misión y se lograra cumplir el objetivo que era liberar el ejemplar, por lo que en la operación también participaron comandos aéreos especiales y un helicóptero AH – 60 Arpía.
El tigrillo lanudo es una especie que desempeña un rol fundamental en los ecosistemas de páramo y bosques altos andinos, siendo carnívoros de hábitos solitarios y crepusculares. Sin embargo, se encuentra en estado de vulnerabilidad en Colombia debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat, así como por la presión de la caza y el comercio ilegal.
Más Noticias
A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: “Las consecuencias de no atender al llamado”
La Fiscalía encontró que los señalados cobraban ‘vacunas’ que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales

El Flaco Solórzano habría arreglado su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Si la final es en dos o tres semanas, no puedo”
El actor habló de más durante una charla con Yina Calderón en la que expuso sus planes fuera de la competencia y provocó reacciones en redes sociales

Prepara una sopa cremosa con dos tazas de apio picado y una cucharada de mantequilla
Además de los ingredientes y pasos de preparación, incluimos una serie de recomendaciones para mejorar tu platillo

Encontraron muerto cerca a un parque a periodista deportivo: el Deportivo Cali envió sus condolencias
Juan Antonio Bernardi fue socio del equipo verdiblanco y un reconocido comunicador de la ciudad por sus espacios de debate en canales y la radio caleña

Nueva modalidad de estafa con falsos secuestros, que engaña a colombianos en Estados Unidos: así operan
La Policía de la ciudad estadounidense de Los Ángeles alertó sobre la modalidad en la que simulan el secuestro de un ser querido para extorsionar a las víctimas
