
Luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, el 7 de diciembre de 2023, firmó el Decreto 2114, que prohíbe a los hombres de la Policía Nacional incautar drogas que no superen la dosis mínima (establecida en la Ley 30 de 1986). Y que con ello derogara el Decreto 1844 de 2018, que facultaba a las autoridades para actuar frente al microtráfico en espacios públicos, son varios los alcaldes que, desde sus facultadas, no se han quedado quietos y desde los primeros días de 2024 han tomado medidas al respecto.
Así pasó en tres ciudades, donde los mandatarios arrancaron el año dejando sin armas a los expendedores y consumidores de drogas. Bucaramanga, Arauca y Soacha le dijeron no al consumo de drogas en perímetros cercanos de parques, escuelas y colegios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso de la ciudad bonita, la capital del departamento de Santander, fue el Decreto 007 del 05 de enero de 2024, que dice:

Este lo firmó el alcalde Jaime Andrés Beltrán, para restringir el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en parques y otros escenarios públicos de Bucaramanga.
Por otra parte, en el departamento de Arauca, en su capital Arauca, el mandatario local, Juan Alfredo Quenza, anunció en un consejo de seguridad la adopción de medidas restrictivas frente al consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad.

El alcalde municipal, además, informó sobre la identificación de varias zonas de venta de drogas y anunció operativos conjuntos con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Infantería de Marina para desarticular estos puntos en la capital araucana.
Entre tanto, el alcalde de Soacha, departamento de Cundinamarca, Julián Sánchez, aseguró que empezó cumpliéndole a sus electores desde los primeros días como mandatario.

Igualmente, aclaró que el decreto que firmó prohíbe el consumo en los alrededores de parques, jardines y colegios. “Como prometí en campaña, ante ustedes el día de hoy firmaré el decreto para prohibir el consumo de cualquier tipo de droga en los alrededores de jardines infantiles, parques y colegios en nuestra ciudad. No vamos a tener más padres intranquilos cuando sus hijos e hijas salgan a nuestras calles”, indicó en medio de su discurso de posesión.
Por ahora, son Arauca, Bucaramanga y Soacha quienes le dijeron no al consumo de drogas en sitios públicos. En Bogotá, el alcalde, Carlos Fernando Galán, aún no ha emitido decreto similar al de los mandatarios regionales que tomaron la delantera en el tema.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
