![Familia de la joven que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FYEA2HDCZGRVBP6WPT4MUMFWY.jpg?auth=bdd4dfe0e963ba90ccad0be90b72ff889805bbd9a22af863e6a987fc4a592d3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después de más de diez años de angustia para la familia, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubdp) y el Grupo Interno de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (Grube) recuperaron los restos de María, una joven del pueblo indígena Awá que desapareció en septiembre de 2012 y cuya muerte se presume durante un operativo militar en contra de las Farc.
El cuerpo fue entregado a sus familiares en Nariño mediante un ritual conforme a las tradiciones de su pueblo, de acuerdo con la información que suministró la Ubdp.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así encontraron el cuerpo
Según un artículo que publicó el portal informativo antioqueño El Colombiano, el lapso entre la desaparición y el proceso de búsqueda de María, quie tan solo tenía quince años en 2012 fue dispendioso y angustiante, especialmente para la madre de la menor, quien fue perdida de vista junto con sus primos mientras recolectaban guabas cerca del Piedemonte Costero de Nariño, un área afectada por conflictos armados.
De hecho, durante diez años la madre de la menor la buscó incansablemente en la región, ya que algunas personas de la comunidad le asuguraron haber visto a María, hasta que dio con integrantes del grupo armado que, al parecer, había reclutado a la joven.
Con el paso de los años, la familia acudió a la Unidad de Búsqueda. Y entonces, el esclarecimiento del caso implicó el esfuerzo de la entidad para compilar el testimonio de excombatientes y la asistencia de la Corporación Reencuentros.
Así se estableció que luego del operativo militar, varios cuerpos sin identificar habían sido transferidos a Medicina Legal y sepultados en el cementerio de Tumaco. La persistencia de la familia awá y la colaboración de uno de los jovenes que resultó vivo en el enfrentamiento, con la Ubpd, fueron cruciales para ubicar el posible lugar de descanso de María, de acuerdo con la Ubpd y la información de la Corporación Reencuentros que fue conocida por El Colombiano.
![Reinserta documentó testimonios de reclutamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRRAHPYD4NDIDI7G5UTUMYI5W4.jpg?auth=2320ec512a64150ae28611a4f65f902223800787d8f02b6a4ec8efcc498d4562&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así lo comunicó el medio: “Su acompañamiento y el de toda la familia fue clave al cruzar toda la información con la que la Unidad contaba, lo que posibilitó encontrar el lugar exacto en el que el cuerpo de la mujer podría estar ubicado. Entre los datos en manos de la Ubpd se conoció que la Fiscalía 227 del Grupo Interno de Búsqueda realizó una intervención en el camposanto, en la que uno de los cuerpos recuperados (ya exhumados) podría ser el de María”.
Entrega digna del cuerpo
Así, el resultado de toda la investigación permitió conocer que uno de los primos de María fue declarado muerto en circunstancias separadas, mientras que el otro sobrevivió y es quien ha sido parte integral en la búsqueda.
Tras el hallazgo, los restos fueron entregados oficialmente a la comunidad awá, en un espacio ceremonial que contó con la presencia de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Colectivo Orlando Fals Borda y la Organización Indígena Camawari.
Además, el diario antioqueño comunicó que la familia realizó un ritual propio de sus tradiciones, en el que los restos de la joven fueron sembrados.
Al respecto, se conoció que la Unidad de Búsqueda, que estuvo presente en el acto, reconoció la ceremonia como un hecho “emotivo, de alivio y de descanso para los familiares y para la Madre Tierra, que conforme al retorno de sus seres amados va saneando sus entrañas verdes llenas de agua, de selva y de aire limpio”.
![Tumaco, Nariño, región en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBTZDQSCQ5HTTJA5T6TNWNIEPQ.jpg?auth=4882f4b106eb393e32ad25d12f33ed804f7e2b94cd3690f76c7053b59149fb8a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, una lideresa de la comunidad indígena añadió que “Desde la sabiduría empírica que tenemos, contribuimos a la búsqueda de nuestro ser querido y de otros desaparecidos”, de acuerdo con lo reportado por el medio de comunicación de Medellín.
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)