
Colombia demostró una dinámica laboral con una mejora de índices durante 2023. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que la tasa de ocupación en noviembre fue del 58,3% y la de desempleo del 9,0%, reflejando una leve mejora respecto al año anterior.
En este contexto, el Estado colombiano se prepara para generar nuevas oportunidades laborales en 2024, particularmente dentro del empleo público. La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), encargada de dirigir y administrar las carreras de los servidores públicos, confirmó la existencia de procesos de selección para cubrir alrededor de 23.000 vacantes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Cnsc, en estos momentos, gestiona 17 procesos de selección apuntando a la inclusión en el servicio público de personal capacitado en diversos niveles educativos, incluyendo técnico, asistencial, profesional y asesor. Las vacantes se distribuirán en 543 entidades tanto nacionales como territoriales. Con el inicio del 2024, los interesados podrán inscribirse para competir por un puesto en el Gobierno. A continuación, se detallan algunos de los procesos que serán lanzados:

- En el caso de la Aerocivil, en su primera fase, se están ofertando 998 vacantes para su planta administrativa en categorías auxiliar, técnico y profesional.
- La Alcaldía de Neiva tiene 254 vacantes en varios puestos, incluyendo asesorías y funciones de inspección y control, así como posiciones para profesionales, técnicos y auxiliares.
- A escala nacional, el proceso busca llenar aproximadamente 1.190 vacantes en un amplio espectro de entidades estatales, desde ministerios hasta agencias nacionales.
- El proceso en Antioquia está proyectando 4.700 vacantes para más de 50 entidades del departamento en categorías que abarcan desde la asistencia hasta el alto asesoramiento.

Además, la Cnsc también está en la fase de planeación de otros procesos que serán divulgados a lo largo del año en curso para diferentes sectores y regiones del país, incluyendo Defensa, varias fases de Aerocivil, una serie de procesos territoriales, el Inpec, y entidades como Empresas Sociales del Estado, Contralorías Territoriales, la Cncs, la Procuraduría General de la Nación, entre otros.
Los aspirantes deberán estar atentos a la publicación de las fechas de convocatoria y los requisitos específicos para cada selección. Las inscripciones y pagos de derechos de participación se gestionarán a través de la plataforma Simo, siguiendo las instrucciones y plazos que se informarán en la página oficial de la Cnsc. Por ello, es importante que los ciudadanos y aspirantes preseleccionados en alguna de las etapas de los concursos que se encuentran actualmente en desarrollo consulten permanentemente www.cnsc.gov.co y la plataforma https://simo.cnsc.gov.co/ para que estén informados sobre los avances y novedades de los concursos de mérito.
Esta serie de convocatorias representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan incursionar o ascender en el sector público. Es esencial que los interesados mantengan una actitud proactiva, revisando constantemente las actualizaciones y preparándose adecuadamente para los procesos de selección que se pondrán en marcha, para la contribución al desarrollo y la administración pública de Colombia.
Más Noticias
Benedetti negó que se esté inmiscuyendo en Relaciones Exteriores por la posible ‘descertificación’ de Estados Unidos
Señaló que solo sostuvo esa reunión para establecer la situación real de lo que podría ocurrir con esa penalización y señaló que el Ministerio de Comercio Exterior era el que debía hacer un mayor “lobby”

Hallaron el cadáver del otro habitante de calle que desapareció en una creciente súbita en el río Medellín
Fue identificado como Carlos Enrique Sánchez y fue arrastrado por el agua junto con Jhon Jairo Tamayo el pasado 30 de abril. El acalde ‘Fico’ Gutiérrez se solidarizó con sus allegados

Partido de la U definirá candidato propio a la presidencia de la Cámara en medio de tensiones con el Gobierno
Aunque estaba previsto que Cambio Radical asumiera la presidencia en el cuarto año, como parte de esos pactos, sectores del Gobierno han mostrado interés en modificar lo acordado

Corte Constitucional analiza demanda que cuestiona ampliación de investigados por parte de la JEP con la ‘Senit 5’
Según la demanda, esa posibilidad no estaba prevista en el acuerdo ni en la legislación que regula el funcionamiento de la JEP

Procuraduría insiste en conocer deudas de Air-e y cita a SuperServicios por información incompleta
En abril, la Procuraduría había requerido un informe detallado sobre la situación financiera de Air-e, incluyendo el estado de las deudas acumuladas, las obligaciones derivadas de la opción tarifaria
