
Luego de que el expresidente Álvaro Urbe reaccionara con ironía a las declaraciones en las que Juan Manuel Santos sostuvo que intercedió por él ante la justicia de Estados Unidos para evitar que lo llamarán ante los tribunales, el expresidente Iván Duque salió en defensa de su mentor y dijo que Santos mintió.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

¿Qué fue lo que pasó?
El expresidente Álvaro Uribe, con ironía, reaccionó a una noticia en la que aseguran que el expresidente Juan Manuel Santos habría, supuestamente, intercedido ante la justicia de Estados Unidos para proteger al líder natural del Centro Democrático con inmunidad diplomática, ante un posible llamado de los tribunales estadounidenses por presuntas violaciones de derechos humanos.

El expresidente, minutos después, editó su publicación para aclarar que: “De haber sabido el poder de Santos en la justicia de USA se habría ahorrado el dinero cuantioso que hubo que pagar a un abogado cuando me acusaron del asesinato de trabajadores de Drummond”.
¿Qué fue lo que dijo el expresidente Santos?

En el programa Mesa Capital, de Canal Capital, el expresidente Santos confirmó el rumor sobre su intercesión ante la justicia de Estados Unidos para evitar que se investigara al expresidente Uribe por presuntas violaciones de derechos humanos. Esta gestión se realizó, según el Nobel de Paz, una vez llegó a la presidencia y luego de que Gabriel Silva, entonces embajador en Washington, le advirtiera que organizaciones de defensoras de derechos humanos tenían numerosas denuncias en contra de Uribe.
Después dijo que, por consejo de sus abogados y de Silva, tomó el único camino posible para salvaguardar a su antecesor, que fue, en parte, el responsable de que Santos llegara a la presidencia luego de que recibiera el guiño de Uribe.
Según el relato del expresidente Santos, Silva le dijo “mire, lo único que hay que hacer, o se puede hacer, porque inclusive eso lo estaba avalando el encargado de derechos humanos de la administración de Obama. Lo que habría que hacer es ir por lo alto y que le den inmunidad diplomática al expresidente Uribe”.
Santos explicó que se recurrió a esta jugada, pues en Estados Unidos la inmunidad diplomática se estudia para cada caso:
¿Por qué Santos ayudó a Uribe?

Hay que recordar que cuando Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia, gracias al guiño de Uribe, ambos tenían buena relación. Santos, como exministro de Defensa de Uribe, aterrizó en la Casa de Nariño luego de que la Corte Constitucional le diera un portazo a la segunda reelección del líder del Centro Democrático y que se cayera la candidatura de Andrés Felipe Arias, por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Se podría pensar que Santos quería proteger al responsable de su elección como presidente de Colombia, sin embargo, las razones fueron otras:
Más Noticias
Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”
El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”

