“El anterior alcalde es responsable de la situación que estamos viviendo”: Gustavo Vélez ante ola de violencia en Tuluá

El alcalde denunció que “hubo una penetración” de integrantes de “La Inmaculada” al interior de la administración del anterior alcalde Jhon Jairo Gómez

Guardar
Alcalde de Tuluá denunció alianza
Alcalde de Tuluá denunció alianza del grupo criminal La Inmaculada con al anterior administración municipal - crédito Gustavo Vélez r / X

Tuluá está viviendo un momento difícil en materia de seguridad por cuenta de las acciones violentas contra políticos y demás funcionarios públicos, quienes también han sido amenazados; se presume, por bandas delincuencias que operan en la zona, en especial la conocida como La Inmaculada.

El reciente hecho de violencia terminó con la muerte del concejal del partido Conservador Eliecid Ávila tras un atentado ocurrido el domingo 31 de diciembre de 2023, cuando departía con sus familiares en el barrio La Victoria.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La situación no era ajena para el concejal electo, que estaba ad portas de posesionarse como presidente del Concejo de Tuluá, pues el 4 de enero se reveló un video en el que el concejal expuso su situación y la de otros ediles del municipio:

En el video, Ávila añadió: “Yo quisiera saber qué planes o que proyectos tienen ustedes para garantizar la seguridad dentro del recinto, porque hemos sido tres o cuatro concejales que hemos sido amenazados públicamente y hasta el día de hoy al recinto no ha llegado una fuerza policiva, no tenemos ninguna manifestación de la administración municipal, donde nos den un parte de seguridad, que nos están acompañando, de que están con nosotros”, indicó el concejal, días antes de su asesinato.

Concejal asesinado Eliecid Ávila advirtió públicamente las amenazas de muerte, contra él y otros tres concejales - crédito @santiagoangelp /X ·

A propósito de la ola de violencia en el corazón del Valle, su alcalde, Gustavo Vélez, expresó en entrevista con Semana, que la anterior administración de Jhon Jairo Gómez, tiene responsabilidad del crecimiento de los asesinatos, amenazas y extorsiones que comenten las estructuras criminales que operan desde y fuera del municipio, en especial La inmaculada:

Vélez cuestionó importante crecimiento de atentados contra funcionarios públicos, en un periodo de cuatro años: “Hay muchas muestras de eso. ¿Cómo es posible que, en un periodo de cuatro años, haya once eventos de atentados en una dependencia como la de movilidad? Además, que en esos once atentados hayan asesinado a siete personas, incluida una directora de movilidad. También agentes de tránsito y demás funcionarios en procesos penales”.

El alcalde dijo a Semana que, presuntamente, integrantes de La inmaculada estuvieron operando al interior de la anterior administración municipal:

Añadió que entregarán y complementarán las respectivas pruebas a la Fiscalía en la que denuncian corrupción y participación de la mencionada banda delincuencial; además, brindó detalles de los avances de la investigación:

De otro lado, el viernes 5 de enero se conoció el panfleto en el que el grupo criminal La Inmaculada amenazó al alcalde Gustavo Vélez, afirmando que ninguna ley terrenal puede detenerlos y que demostrarán todo su poder a través de acciones terroristas. Referenciaron el reciente asesinato del concejal Ávila y advirtieron sobre la posibilidad de realizar más actos violentos.

A pesar de las amenazas, el grupo manifestó su disposición para dialogar y buscar la paz, recordando su interés desde el inicio de las mesas de paz propuestas por el presidente.

La banda criminal La Inmaculada
La banda criminal La Inmaculada amenazó de muerte al alcalde de Tuluá, Gustavo vélez - crédito captura redes sociales / X