
El presidente Gustavo Petro avaló la extradición del Carlos Omar Félix Gutiérrez, narcotraficante mexicano vinculado con el Cartel de Sinaloa y a Los Chapitos, que es requerido por la justicia de Estados Unidos por operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa. El narcotraficante fue capturado en marzo de 2023, en Colombia.
La firma de la extradición de Carlos Omar Félix Gutiérrez se conoció el 5 de enero 2024, luego de que la Corte Constitucional diera su visto bueno. El narcotraficante fue pedido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusó de varios delitos “por el tráfico y producción de fentanilo, pero también por la posesión de armas y por lavado de dinero”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que recordar que Carlos Omar Félix Gutiérrez fue capturado el 16 de marzo de 2023 por agentes de la Dijín de la Policía Nacional en el aeropuerto El Dorado, cuando desembarcaba de un vuelo comercial.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por información que diera con la captura de Carlos Omar Félix Gutiérrez, que era buscado por “conspiración para importar fentanilo, conspiración para traficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavado de dinero”.

¿Quién es Carlos Omar Félix Gutiérrez?
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Félix Gutiérrez nació en 2000, aunque se desconoce el mes exacto, así como también su nacionalidad. En la única fotografía que las autoridades estadounidenses han hecho pública de él se le observa con cejas pobladas y una barba ligeramente tupida.
Por la información que se tiene disponible, se presume que ingresó a temprana edad a las filas del cartel de Sinaloa; específicamente a la facción liderada por cuatro de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán: Los Chapitos.
En la Corte del Distrito Sur de Nueva York sostiene que Félix Gutiérrez era uno de los presuntos encargados de operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa, trabajo que realizaba junto a Silvano Francisco Mariano, alias El Rayo.
Carlos Omar Félix Gutiérrez era uno de los más buscados por la DEA

Con tan solo 23 años, Félix Gutiérrez fue incluido en la lista de los 10 más buscados por la DEA, y aun después de su detención, ocurrida el pasado 16 de marzo de 2023, continúa figurando en el listado, pues las autoridades ofrecen una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a su condena.
El 4 de abril, el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal en su contra y también de El Rayo. 10 días más tarde, el Departamento de Justicia lo incluyó en la enumeración de los 28 personajes vinculados al cartel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo.
Los cargos por los que se le acusa son:
- Conspiración para importar fentanilo.
- Conspiración para la distribución de fentanilo.
- Posesión de ametralladoras y artefactos destructivos.
- Conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos
- Conspiración para cometer lavado de dinero.
De ser extraditado y posteriormente encontrado culpable, podría enfrentar una condena mínima de 40 años de prisión, según la DEA.
Más Noticias
Lluvias sin precedentes azotaron al Valle de Aburrá en abril: se registró más del doble del promedio histórico mensual
Autoridades atribuyen este comportamiento climático extremo a la incidencia de La Niña y a perturbaciones atmosféricas sobre el Atlántico, lo que obliga a reforzar medidas de prevención en zonas de alto riesgo

Agentes del CTI Fiscalía estarían realizando inspección en Colpensiones en medio de presunto caso de corrupción
La diligencia se estaría llevando a cabo en medio de las indagaciones que realiza la Unidad Anticorrupción por aparentes irregularidades cometidas en la entidad, presuntamente por parte de Jaime Dussán, su presidente

Alcaldía de Bogotá selló reconocido bar en plena zona rosa por hacer demasiado ruido
Durante un operativo en Chapinero, las autoridades suspendieron las actividades del bar ‘Canalla 85′ tras detectar problemas con ruido excesivo e irregularidades en documentación oficial

Más de 30 uniformados de la Policía realizarán una misión diplomática: de qué se trata
En el documento oficial se detalla que esta capacitación busca preparar a los uniformados para las responsabilidades que asumirán en el exterior
Superdelegada Beatriz Gómez enfrenta nueva polémica por queja interna de acoso sexual y laboral en Supersalud
La denuncia apunta a dos funcionarios de su oficina, quienes habrían generado un ambiente de trabajo tóxico y discriminatorio, afectando el desempeño y bienestar de sus compañeros, y que se suma a otras investigaciones en su contra
