
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El expresidente, minutos después, editó su publicación para aclarar que: “De haber sabido el poder de Santos en la justicia de USA se habría ahorrado el dinero cuantioso que hubo que pagar a un abogado cuando me acusaron del asesinato de trabajadores de Drummond”.

¿Qué fue lo que dijo el expresidente Santos?
En el programa Mesa Capital, de Canal Capital, el expresidente Santos confirmó el rumor sobre su intercesión ante la justicia de Estados Unidos para evitar que se investigara al expresidente Uribe por presuntas violaciones de derechos humanos. Esta gestión se realizó, según el Nobel de Paz, una vez llegó a la presidencia y luego de que Gabriel Silva, entonces embajador en Washington, le advirtiera que organizaciones de defensoras de derechos humanos tenían numerosas denuncias en contra de Uribe.
Después dijo que, por consejo de sus abogados y de Silva, tomó el único camino posible para salvaguardar a su antecesor, que fue, en parte, el responsable de que Santos llegara a la presidencia luego de que recibiera el guiño de Uribe.
Según el relato del expresidente Santos, Silva le dijo “mire, lo único que hay que hacer, o se puede hacer, porque inclusive eso lo estaba avalando el encargado de derechos humanos de la administración de Obama. Lo que habría que hacer es ir por lo alto y que le den inmunidad diplomática al expresidente Uribe”.
Santos explicó que se recurrió a esta jugada, pues en Estados Unidos la inmunidad diplomática se estudia para cada caso:
¿Por qué Santos ayudó a Uribe?
Hay que recordar que cuando Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia, gracias al guiño de Uribe, ambos tenían buena relación. Santos, como exministro de Defensa de Uribe, aterrizó en la Casa de Nariño luego de que la Corte Constitucional le diera un portazo a la segunda reelección del líder del Centro Democrático y que se cayera la candidatura de Andrés Felipe Arias, por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Se podría pensar que Santos quería proteger al responsable de su elección como presidente de Colombia, sin embargo, las razones fueron otras:
Proceso contra Álvaro Uribe se reanudará el 9 de enero de 2024
Con todo el ‘poder’ de Santos, el expresidente Uribe sí tendrá responder ante la justicia, no la estadounidense, sino ante la colombiana, pues el proceso que se adelanta en su contra por el presunto soborno a testigos.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

