La caída de alias Allende: pitonisa marcó el anillo de seguridad que cayó junto al criminal de las disidencias de las Farc

Fuentes revelaron a Infobae Colombia detalles inéditos del operativo en el que fue dado de baja el cabecilla del frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia

Guardar
Fotografía de alias Allende minutos
Fotografía de alias Allende minutos antes que se registrará el enfrentamiento con las Fuerzas Militares en el que fue abatido en la vereda Yayaral-Guañambí, zona rural de Roberto Payán (Nariño) - crédito Fuerzas Militares

El 31 de diciembre de 2023 se registró la muerte de alias Allende, cabecilla del frente Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, considerado el mayor narcotraficante del país, que fue dado de baja por las Fuerzas Militares en la vereda de Yayaral-Guañambí, zona rural de Roberto Payán (Cauca).

Fuentes confirmaron a Infobae Colombia que Allende era la persona encargada de enviar la droga del grupo armado, por lo que tenía nexos con narcos en Ecuador y México, mismos que habrían entregado la ubicación del criminal por no entregar y quedarse con el pago de más de cinco toneladas de cocaína, hecho que se habría registrado a mediados de 2023.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De la misma forma, tras varios días después del operativo, en los que las Fuerzas Militares siguen con presencia en la región para recuperar el control de este territorio, el cuerpo de alias Allende no ha sido encontrado por las autoridades, pero sí han sido revelados más detales sobre su caída.

Una fuente dentro de las Fuerzas Militares le reveló a Infobae Colombia que Allende se encontraba junto a dos hombres que eran de su total confianza, dado que habían sido recomendados por una pitonisa que le aseguró que con ellos sería invencible.

El cabecilla del frente Alfonso
El cabecilla del frente Alfonso Cano permanecía refugiado junto a dos hombres de confianza - crédito Fuerzas Militares

A diferencia de lo que le aseguraba la pitonisa, Allende terminó muerto junto a los dos hombres de su esquema de seguridad, que fueron fotografiados minutos antes de que se registrará el enfrentamiento con las Fuerzas Militares.

La información que manejan las autoridades es que Allende, de 32 años, fue herido cuando se encontraba en un terreno en donde tenía planeado pasar el 31 de diciembre, por lo que fue retirado por sus hombres, impidiendo que los enfermeros militares pudieran atenderlo como se ha registrado con guerrilleros en otros operativos.

Antes iniciar el combate, las Fuerzas Militares observaron que los miembros de las disidencias, que estaban vestidos de civil, tenían en su poder fusiles AK47 calibre 7.62, M16 calibre 5.56 y ametralladoras calibre 7.62 y 5.56, resaltando que fue sencillo identificar a Allende, dado que era la única persona de tez blanca en el lugar.

Alias Allende fue dado de
Alias Allende fue dado de baja el 31 de diciembre de 2023 - crédito Fuerzas Militares

Este operativo tenía como objetivo capturar al criminal, pero fue interrumpido por personas vestidas de civil que serían parte de las disidencias, lo que sería una estrategia para obstaculizar las operaciones en su contra, mientras que se mezclan con la población para generar información falsa, sumado a esto, también sería un modus operandi para llevar a cabo múltiples actos delictivos como homicidios, extorsiones, narcotráfico y reclutamiento de menores.

De la misma forma, los guerrilleros utilizaron a algunos pobladores como escudo humano, lo que retardó el accionar de los militares que priorizaron proteger a los ciudadanos.

Desde el 31 de diciembre, las Fuerzas Militares mantienen su presencia en Roberto Payán, buscando encontrar al resto de los miembros del frente Alfonso Cano que escaparon durante el operativo; mientras que algunos pobladores han denunciado amenazas y presiones de los criminales tras el enfrentamiento.

Miembros de las disidencias utilizaron
Miembros de las disidencias utilizaron a ciudadanos como escudo humano - crédito Fuerzas Militares

Los miembros de las disidencias estarían culpando a las personas de a pie de la muerte de Allende, dado que se conoció que el cabecilla había entregado regalos el 24 de diciembre para ganarse la confianza de las personas.

Dentro de las Fuerzas Militares destacan que Allende era una de las piezas más importantes dentro de las disidencias, por lo que las autoridades llegaron a ofrecer hasta 1.000 millones de pesos por información sobre su paradero, ya que, aunque a su corta edad, se había convertido en el mayor narcoguerrillero del país.

Más Noticias

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana

Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando

Régimen venezolano captura a un
MÁS NOTICIAS