
La decisión de Panam Sports de retirar a Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027 sigue generando controversia. La organización, que agrupa a los comités olímpicos del continente americano, anunció el 3 de enero de 2024, la suspensión de La Arenosa como anfitriona del evento. Este anuncio representa un revés para el deporte en Colombia y pone presión sobre la administración del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado dio instrucciones a su gabinete de “hacer lo posible” para revertir esta situación y cumplir con los compromisos financieros establecidos con Panam Sports. El retiro de la sede ha motivado a las autoridades gubernamentales y deportivas del país a buscar soluciones y estrategias para recuperar la confianza en la organización y garantizar que Colombia pueda llevar a cabo las justas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras conocerse la noticia, desde el Concejo de Bogotá una voz propuso al nuevo alcalde de la ciudad que acoja el importante evento deportivo internacional en la capital del país.
Julián Espinosa, concejal del Partido Alianza Verde, desde su cuenta de X, le recomendó a Carlos Fernando Galán que Bogotá sea ofrecida como un salvavidas en este momento en el que hay lluvia de críticas por la eventual pérdida de las justas deportivas.
El concejal verde, etiquetando a Daniel García Cañón, designado como director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), reiteró que Colombia no merece perder la oportunidad de ser sede y que la capital del país cuenta con escenarios que pueden funcionar.
Finalmente, insistió en que en Bogotá hay “espacio para todos los deportes en la misma ciudad y podríamos estrenar los escenarios del parque Gibraltar”.

Al cierre de esta nota, ni de la alcaldía ni del Idrd se han pronunciado sobre la petición del concejal verde.
Por estas razones, Barranquilla perdió la sede de los Juegos Panamericanos 2027

Barranquilla perdió el derecho de ser la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por no cumplir con los compromisos financieros hacia Panam Sports. Inicialmente escogida y reconocida con la entrega de la bandera del evento en Santiago de Chile en 2023, el país no efectuó el pago de los derechos de organización, incluso después de una prórroga que extendía la fecha límite hasta el 30 de diciembre de 2023, incumpliendo con la transferencia acordada de cuatro millones de dólares.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro, la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, están activamente buscando soluciones para revertir la decisión e iniciar diálogos con el gobierno de Chile como posible mediador ante Panam Sports.
Pese a los esfuerzos, Panam Sports ha declarado de manera definitiva la revocación de Barranquilla como sede, citando múltiples incumplimientos contractuales por parte de Colombia.
Mientras se sabe finalmente si Colombia puede hacer algo, figuras deportivas han alzado la voz en son de crítica y lamento. Por ejemplo, la bicicrosista Mariana Pajón destacó que con esto “perdemos todos”.
Más Noticias
Jueza hizo dura observación sobre golpiza de Jaime Esteban Moreno: “En pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes”
La togada se pronunció durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, señalado de haber causado la muerte del estudiante

“¡Estoy mamada!”: María José Pizarro no aguantó más los comportamientos misóginos y recordó caso con Jota Pe Hernández
La senadora dejó en claro que estaba cansada de que las mujeres siempre carguen con la responsabilidad de los abusos cometidos por los hombres en el poder, luego de un controversial mensaje de Cathy Juvinao

Lucas Rodríguez reafirmó su postura sobre la teoría de los futbolistas colombianos: “Cuando sean campeones, me van a buscar”
El creador de contenido argentino indicó que en unos años los cafeteros volverán a mencionarlo cuando la Tricolor gane un torneo importante

Millonarios prepara fichaje de lujo en la Liga BetPlay: gastaría una fortuna por una figura
El cuadro azul, que por ahora solo tendría asegurado un jugador, buscaría un hombre que previamente perdió en el mercado local, pero que no dejó de ser un objetivo para la dirigencia

Así está la deuda colombiana que querían pagar los árabes y Pablo Escobar: tuvo una leve reducción, pero sigue muy alta
El saldo total de obligaciones internacionales se redujo en USD1.741,9 millones respecto al mes anterior, mientras persisten inquietudes sobre el futuro fiscal y el impacto del endeudamiento privado, según el Banco de la República

