
Con el anuncio del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre el aumento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, la noche del miércoles, 3 de diciembre, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, adelantó un comité extraordinario de Gestión del Riesgo para hacer seguimiento a las anomalías registradas durante la jornada.
Según informó el SGC, en el transcurso del miércoles sus sistema de monitoreo reportó más de seiscientos sismos asociados al fracturamiento de roca al interior del volcán, siendo el de las 11:03 de la mañana, con epicentro en Villamaría (Caldas), el de mayor magnitud.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Gobernadora hizo un llamado a “los alcaldes, coordinadores y miembros de los consejos municipales de Gestión del Riesgo” para que activen los protocolos de respuesta diseñados para evitar posibles emergencias.
Mientras, la directora de Gestión del Riesgo de Desastres, Andrea Mayorquín, invitó “a los 14 municipios del área de influencia del volcán (todos en el departamento del Tolima) para que compartan con la comunidad este protocolo de respuesta para que puedan socializar cuáles son las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y los directorios telefónicos de estos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Ambos pronunciamientos responden al informe que el SGC realizó sobre la actividad sísmica en el área de influencia del Nevado del Ruiz, luego de encontrar anomalías térmicas, cambios en el comportamiento de los fluidos al interior del volcán y la emisión de vapor, agua y gases a la atmosfera:
“Desde las 10:06 a.m. de hoy, 03 de enero de 2024, se viene registrando un incremento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del volcán, aproximadamente a 3 km de distancia al noroccidente del cráter Arenas”, indicó el SGC.
Durante el 2023, la posible erupción del volcán mantuvo en vilo a cuatro departamentos ubicados en su área de influencia, pues estuvo fluctuando entre alerta naranja y alerta amarilla durante semanas, en las que el SGC entregó un reporte diarios sobre los cambios presentados en su interior.
El informe de la entidad indica que “si bien, actualmente, el volcán Nevado del Ruiz continúa en estado de alerta amarilla y los incrementos sísmicos en su actividad están contemplados dentro de este estado, estos son evidencia de su comportamiento variable e inestable, y por esta razón es importante no normalizarlos”.
Sin embargo, así como en el segundo semestre del 2023, no descartan que pueda entrar e alerta naranja o roja en cualquier momento, pues, no hay certeza de lo que pueda ocurrir.
“Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de alerta naranja o, incluso, roja”.

Evento sísmico del 3 de diciembre se sintió en Manizales y Medellín
La mañana del miércoles, 3 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano reportó un evento sísmico, de magnitud 3.9, a cinco kilómetros de profundidad, en Villamaría, municipio del departamento de Caldas.
“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-01-03, 11:03 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 5 km, Villamaría - Caldas, Colombia - Área de Influen... ¿Sintió este sismo?”, informó el SGC a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.
A pesar de ser un movimiento de categoría 3 “sentido levemente”, con la capacidad para balancear algunos objetos, usuarios en redes sociales reportan haberlo sentido en ciudades como Manizales y Medellín.
“Se sintió en Medellín, aunque no muy fuerte”, “Pensé que me lo había soñado, estaba esperando la notificación”, “Lo sentí en Manizales. Remezón suave, un poco largo”, “Enero, ya tu sabe...”, “No lo sentí. Me encuentro en Pereira”, “Uy, el Ruiz saludando el nuevo año”, se lee entre los comentarios de quienes fueron sumándose a al conversación.
Más Noticias
ADR aclara que minga no retiene funcionarios y destaca avances en el diálogo con comunidades indígenas
La Agencia de Desarrollo Rural aseguró que los representantes indígenas mantienen un espacio pacífico de diálogo en Bogotá, donde ya se alcanzaron acuerdos como la reactivación del Consejo Directivo y se discuten proyectos productivos con enfoque étnico

Cristina Hurtado habló sobre la segunda temporada de ‘La casa de los famosos’: “No tengo tiempo para verlos”
La presentadora de televisión paisa atraviesa un momento de transición profesional; evalúa propuestas que podrían llevarla a asumir nuevos retos, incluso fuera del país

Acción, romance y crimen; las series más vistas en Netflix Colombia para maratonear este fin de semana
Las historias llenas de adrenalina y emoción se posicionan como las favoritas entre los usuarios del país según el último listado de la plataforma

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Fuertes precipitaciones ocasionaron emergencia en la vía Sibaté-Fusagasugá: autoridades cerraron paso por derrumbe
Atendiendo la situación, están miembros del Instituto de Caminos y Construcción de Cundinamarca, a los que les ha dificultado el trabajo debido a las precipitaciones que hicieron que cediera nuevamente la tierra
