
Aunque la Anla decidió archivar la solicitud de licencia ambiental para la obra de ampliación de la autopista Norte de Bogotá por los estudios presentados, la exalcaldesa Claudia López aseguró que detrás de la determinación había un interés político del presidente Gustavo Petro.
“No siga desconociendo esa decisión y saboteando a Bogotá por revancha. Su gobierno paró el Regiotram del Norte, acaba de frenar la ampliación de la Autonorte y anunció que se opondrá a la expansión de la Av Boyacá. Pare ya el saboteo y la revancha”, aseguró la exmandataria de la capital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión de la autoridad ambiental se tomó por “insuficiencia de información” respecto a los estudios técnicos para garantizar, con el proyecto, la conectividad hídrica y ecológica de los humedales Torca y Guaymaral entre las calles 191 y 245. En el trámite de la licencia, varias entidades incluso del Distrito, presentaron reparos como la Secretaría Distrital de Planeación, el IDU y el fideicomiso Lagos de Torca.

Sin embargo, la exalcaldesa López culpó al Gobierno nacional de la decisión. “Presidente Petro respete a los ciudadanos y la democracia. En dos elecciones locales seguidas los bogotanos derrotamos su propuesta y candidatos y defendimos la continuidad del @MetroBogota. No siga desconociendo esa decisión y saboteando a Bogotá por revancha”, agregó.
La exmandataria capitalina sostuvo que si el presidente se considera demócrata debe respetar la voluntad popular del Gobierno que fue elegido en la capital y cuestionó incluso la relación que ha sostenido con los mandatarios locales, a quienes les pidió apoyar en sus proyectos.
“Salga del ni hace ni deja hacer. Ya que no hace al menos deje que las Alcaldías y Gobernaciones sí hagan. Cofinanciar los proyectos bien estructurados del orden territorial no es un favor personal, sino una obligación constitucional y legal. Cúmplala”, escribió López.
El presidente Petro, a través de su cuenta en la red social X, se refirió al proyecto de la autopista Norte para reiterar la idea que planteó mientras fue alcalde de Bogotá, reiterando los reparos de la Anla a los análisis detallados que presentó el concesionario para solicitar la licencia ambiental.
“Desde el año 2014, siendo alcalde de Bogotá, insistí que la obra prioritaria en la autopista norte de la Sabana de Bogotá es elevarla en la zona de humedales para que no se inunde y para rescatar los flujos naturales del agua”, escribió el jefe de Estado.

Su respuesta también fue replicada por la exalcaldesa López, quien señaló que la propuesta de Petro se quedó en ideas, pero no se concretó. En cambio en su recién terminada Alcaldía sí se logró un contrato ejecutado por la ANI, cuenta con garantías para la preservación ambiental de los ecosistemas.
“Presidente eso que usted pensó pero no hizo, es lo que sí se hace con el contrato acordado entre Bogotá y la Nación en 2021 y que ejecuta la ANI para ampliar la Autonorte: una combinación técnica de viaducto y box culverts para restablecer la conexión hídrica y ecosistémica de los humedales Torca y Guaymaral que fracturó la construcción de esa vía hace más de 70años”, señaló López.
La exalcaldesa señaló que además de aumentar el número de carriles, el proyecto actual propone un carril exclusivo para el transporte público, crea una cicloruta entre otras obras que podrían beneficiar la productividad y competitividad al reducir los tiempos de ingreso y salida de la ciudad.

“Deje hacer esa ampliación de la Autonorte. Deje que la Anla tome decisiones técnicas y no que sea un pasa facturas de sus revanchas políticas”, agregó López.
El alcalde Carlos Fernando Galán lamentó que la autoridad ambiental archivara el licenciamiento, porque si bien no es una declaratoria de incompatibilidad del proyecto, sí retrasa el cronograma de la obra y la ejecución del contrato, así como la puesta en funcionamiento de la nueva vía.
“El Gobierno Distrital va a trabajar para que el concesionario cumpla los requisitos de la ANLA y todo lo necesario para una nueva solicitud de la licencia y reducir así el impacto de esta situación en el cronograma de obra”, sostuvo el mandatario capitalino.
Más Noticias
Se accidentaron dos jugadores de Real Cartagena de camino al entrenamiento: esto se sabe de su estado de salud
Cristian Marrugo, capitán del conjunto Heróico, y Carlos Mosquera, portero del cuadro cartagenero, fueron los futbolistas que tuvieron que ser trasladados a un centro médico

Más de 120 miembros del Clan del Golfo han sido capturados por participar en el plan pistola, aseguraron las autoridades
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional también reportaron la incautación de un arsenal de guerra, entre ellos, 34 fusiles de alto calibre, y dos supuestos cabecillas fueron abatidos en un operativo militar en Antioquia

Cuánto costará el pasaje en el metro de Bogotá: el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró la cifra y cuándo comenzará a operar el sistema
El mandatario distrital aseguró que el Metro estará listo en el 2027 y el valor del medio de transporte se ajustará al que tenga Transmilenio

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 5 de mayo de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

La sanción a la que se expone el Unión Magdalena por la suspensión del partido contra Once Caldas en el estadio Sierra Nevada
El equipo de Santa Marta solo ha sumado ocho puntos en 17 partidos, tras nueve derrotas, ocho empates y ninguna victoria en lo que va de la Liga BetPlay I-2025
