Alcalde de Tuluá aseguró que es el hombre más amenazado de Colombia

Gustavo Vélez se refirió al apoyo que espera recibir desde el Gobierno nacional para que se solucione la crisis que viven los pobladores en el municipio del Valle del Cauca

Guardar
El alcalde de Tuluá Valle
El alcalde de Tuluá Valle aseguró que cuenta con un esquema de seguridad que le permite estar tranquilo frente a las amenazas de la Oficina de Tuluá - crédito Facebook

Tras el asesinato del concejal Eliecid Ávila, el alcalde de Tuluá, Valle del Cauca, Gustavo Vélez, ha hecho visible la problemática en temas de seguridad que se vive en el municipio, por lo que aseguró que espera el apoyo del Gobierno nacional para afrontar la crisis.

Así lo dio a conocer en una entrevista para Caracol Ahora en la que comentó que se siente el hombre más amenazado de Colombia en este momento, puesto que comenzó a recibir amenazas desde que era candidato, por lo que no tuvo oportunidad de hacer campaña en las calles, sino desde su casa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sobre el episodio en el que fue asesinado un parapentista que fue contratado para hacer propaganda a favor de Vélez, el alcalde explicó que el hombre tuvo que aterrizar en un barrio controlado por la Oficina de Tuluá, por lo que los delincuentes aprovecharon para acabar con su vida.

El alcalde de Tuluá aseguró que no tiene miedo de hacer frente a la Oficina de Tuluá, incluso, explicó que está solo con su esposa en su finca en el municipio, pero que cuenta con un esquema de seguridad que le permite estar tranquilo.

El alcalde de Tuluá tuvo
El alcalde de Tuluá tuvo que hacer su campaña política desde su finca debido a las amenazas que recibió - crédito Gustavo Vélez/redes sociales

Gustavo Vélez confirmó que durante toda su campaña y luego de las amenazas nunca recibió un mensaje de apoyo por parte del Gobierno nacional, pero que tras el asesinato del concejal Ávila y de las entrevistas en la que ha hecho pública la situación, algunos ministros lo han contactado para buscar una situación.

El alcalde Vélez también se refirió a la ayuda que espera recibir desde el Gobierno nacional, al que le pedirá mano dura contra los cabecillas de la oficina de Tuluá que están encarcelados para que no tengan control sobre lo que sucede en las calles del municipio.