
La elección de la Mesa Directiva para la vigencia 2024 en el Concejo de Bogotá no le gustó al presidente Gustavo Petro, que le pedirá a la Agencia de Defensa del Estado demandar los nombramientos en los que no se haya tenido en cuenta la ley colombiana, más precisamente la presencia en los cargos de representantes de la oposición.

El malestar del presidente Gustavo Petro se originó cuando los concejales de Bogotá eligieron los miembros de la Mesa Directiva de la corporación, pero no tuvieron en cuenta a los representantes de la bancada del Pacto histórico, partido que se declaró en oposición al alcalde Carlos Fernando Galán.
Este anuncio por parte del presidente hizo que la senadora opositora María Fernanda Cabal se pronunciara a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que la Agencia de Defensa del Estado no debe ser usada para fines políticos de ciertos partidos en especial.

¿Qué fue lo que pasó en el Concejo de Bogotá?
El lunes primero de enero de 2024, en la sesión que sirvió para la instalación del Concejo de Bogotá, se eligió como presidente de la corporación al concejal del Nuevo Liberalismo Javier Baena. En total, 44 concejales votaron a favor de la elección de Baena para ocupar el cargo más importante del Concejo, mientras que con 31 votos fue electo como primer vicepresidente Rolando Alberto González del Partido Cambio Radical.
El problema es que según las leyes colombianas, más precisamente con el Estatuto de Oposición, las bancadas declaradas en desacuerdo deben tener participación en las mesas directivas en las plenarias del Congreso de la República, las asambleas departamentales, los concejos distritales y de capitales departamentales.
De acuerdo con la Ley 1909 de 2018 “las organizaciones políticas declaradas en oposición y con representación en la correspondiente corporación pública, tendrán participación a través de al menos una de las posiciones de las mesas directivas de las Plenarias del Congreso de la República, las asambleas departamentales, los concejos distritales y de capitales departamentales”.
Por lo tanto, y siguiendo lo que estipula la ley, el lugar debía ser ocupado por un concejal de la bancada del Pacto Histórico, partido que se declaró en oposición al alcalde Carlos Fernando Galán.
Para ocupar el puesto como primera vicepresidente del Concejo, debió ser elegida la representante Ana Teresa Bernal del partido de Gobierno y no González, de Cambio Radical.
A través de una publicación en su cuenta de X, la concejal Bernal calificó como indignante lo que sucedió en la elección y aseguró que se pisoteó el Estatuto de la Oposición.

Por su parte, el senador del partido Cambio Radical David Luna aseguró que la elección en el Concejo debe repetirse, pues no se deben permitir las “jugaditas” para quedarse con los cargos directivos, por lo que se debe respetar el Estatuto de la Oposición.

Más Noticias
Estos son los beneficios para quienes deseen prestar servicio militar en Colombia: el Ejército tiene 15 mil cupos disponibles
La iniciativa, que está encabezada por el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas, afirmó que los jóvenes colombianos que deseen participar deben haber cumplido los 18 años y tener hasta un día antes de cumplir los 24

“La espada de Bolívar con la que nos liberaron, ahora Petro la pretende usar para “cortarnos la cabeza”, la fuerte crítica de María Fernanda Cabal a Gustavo Petro
La senadora del Centro Democrático también cuestionó al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), dijo que “monopoliza” las comunicaciones del departamento y que han extendido su presencia en otros territorios

Partidos de oposición harán ‘cónclave’ para definir su estrategia ante la consulta popular de Gustavo Petro
El encuentro será entre los directivos de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador, aunque este último había declarado su independencia al Gobierno Petro

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue
El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

Desarticulan a la banda delincuencial Arcángel dedicada al secuestro extorsivo y violencia sexual en Bogotá
Una investigación de diez meses permitió la detención de seis hombres y una mujer vinculados a casos de secuestro, extorsión y abuso sexual, incluido un reciente caso de brutalidad contra una vendedora
