
El 28 de octubre de 2023, el presidente Gustavo Petro, luego de 14 de meses, finalmente anunció que el director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos sería el doctor Germán Velásquez. Sin embargo, más de dos meses después, el Invima sigue acéfalo. Incluso, antes de finalizar 2023, se decretó un nuevo encargo. El cuarto, desde que Petro llegó al poder.
El Ministerio de Salud, el 22 de diciembre, expidió el Decreto 2258 de 2023, encargando en la dirección del Invima a la doctora Yenny Adriana Pereira Oviedo, que fue asesora del despacho del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. Pereira llega en reemplazo de Juan Carlos Arias Escobar, que estaba encargado del Invima desde el 18 de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A continuación se puede leer el decreto en el que se hace el encargo de la dirección del Invima a la doctora Pereira:
Los sindicatos del Invima, Sitrainvima, Sintraen SP y Sintraentipuc, en un comunicado publicado el 3 de enero de 2024, además de rechazar “enérgicamente la dilación por aparte del Gobierno nacional” a nombrar definitivamente al director del instituto, advierten que de acuerdo con el artículo 24 de la Ley 909 de 2004, ya debió haber nombrado a un director en propiedad, ya que consideran que los cuatro encargos que ha hecho el Gobierno “no están ajustados a la normativa vigente aplicable, adicionalmente este tipo de designaciones afectan la estabilidad administrativa”.
Esta última advertencia la hacen, pues denuncian que hay otras dependencias en interinidad.
También reparan en que nombrar en propiedad un director en el Invima, para poder “planear, coordinar y controlar el desarrollo de las funciones legales y constitucionales asociadas a la protección y promoción la salud pública de los colombianos, mediante la gestión del riesgo asociada al consumo y uso de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, plantas de beneficio animal y otros productos objeto de vigilancia dando cumplimiento a su misionalidad”.
La carta de los sindicatos se puede leer, completa, a continuación:
El anuncio que no se materializó

En la noche del 28 de octubre, en X, que el director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos será el doctor Germán Velásquez, filósofo, magíster en economía, doctor en Economía de la salud de la Universidad de la Sorbona; también tiene varios doctorados Honoris Causa de universidades como la de Caldas y de la Complutense de Madrid; en 1970 dirigió un laboratorio farmacéutico estadounidense en Indonesia y en 1989 entró a la Organización Mundial para la Salud en donde trabajó por 20 años, llegando a ser fue director del Programa de Medicamentos y Medicina Tradicional.
Estos fueron los tres directores encargados desde que se posesionó Petro
Desde que Gustavo Petro llegó ha habido nombramientos que se han dilatado en el tiempo, como la dirección del Invima, que tuvo que esperar 14 meses para tener a un funcionario definitivo en su silla. El primero fue Francisco Rossi, nombrado por la exministra Carolina Corcho y que, tras su renuncia el 21 de marzo de 2023, regresó a la fundación Ifarma, en la que ha trabajado durante años.
Rossi criticó, en su momento en El Espectador, la ausencia de un director en propiedad del Invima: “No está bien. Una institución de este calibre necesita la máxima atención y debería haber tenido desde el primer día, o rápidamente, una dirección concreta y bien definida. Es imperdonable que esto haya terminado de encargo en encargo, porque ningún encargado puede tomar decisiones de largo plazo”.
Después fue nombrada Mariela Pardo, que ocupó el cargo hasta el 24 de agosto, cuando el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, designó como encargado a Juan Carlos Arias Escobar, especialista en Finanzas Públicas y Privadas de la universidad Católica Luis Amigó y aspirante a Magister en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio en la Universidad Autónoma de Manizales.
Más Noticias
Actriz tailandesa que vieron en cita romántica con Sebastián Yatra habló sobre las fotos que les tomaron
La celebridad fue persuadida por los paparazzi en Madrid que querían saber sobre la relación entre ella y el cantante colombiano, que recientemente terminó con Aitana

Karina García no se quedó callada y se defendió de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’: “Déjame en paz”
La llegada del cantante Altafulla a ‘reality’ generó una ruptura en el grupo conocido como las “chicas fuego”, conformado por Yina Calderón, La Toxi Costeña y Karina García, cuya amistad terminó en confrontaciones y acusaciones de estrategia

Chelsea vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz con el campeón de la Premier League 2024-2025 por la fecha 35
El cuadro rojo tendrá la posibilidad de sacar a pecho su condición de rey del fútbol inglés en la temporada 2024-2025, cuando visite a uno de los equipos más populares del territorio inglés

Alias Calarcá, líder disidente de las Farc, respalda al Presidente en las elecciones de 2026: “Si preguntan por quién votar, responderemos que por los de Petro”
A pesar de su apoyo, cuestionó las políticas de paz del actual mandato y se refirió a las controversiales decisiones judiciales que permitieron su liberación en 2024

Lo que más se lee en Colombia: estos son los 15 libros más vendidos en la historia de la Feria del Libro de Bogotá
La Filbo se ha convertido en un vibrante escaparate de diversidad literaria, donde los grandes clásicos comparten protagonismo con autores emergentes
