Nuevo golpe al bolsillo de los conductores: estos son los precios de las grúas y los patios de Bogotá en el 2024

La Secretaría de Movilidad recordó que el nuevo porcentaje corresponde al aumento del salario mínimo en Colombia

Guardar
Imagen de archivo. Bogotá tiene
Imagen de archivo. Bogotá tiene nuevas tarifas para patios y grúas - crédito Secretaría de Movilidad

La Secretaría de Movilidad anunció que desde el pasado primero de enero, las tarifas de patios y grúas en la ciudad tuvieron un incremento del 12%, en concordancia con el porcentaje de aumento decretado para el salario mínimo en 2024.

La entidad recordó a los usuarios que tanto las tarifas de los servicios de patios y grúa “son diferenciales por el tipo de vehículo inmovilizado y en el caso de custodia en patio, se cobra de acuerdo con el número de días de permanencia del mismo en los patios”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Tarifas de patios en Bogotá para 2024

Las nuevas tarifas de los
Las nuevas tarifas de los patios en Bogotá dependen de cuántos días permanezca su vehículo allí - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las nuevas tarifas de patios en Bogotá se cuentan por día y son acumulables. Así las cosas, los precios para este 2024 son:

Motocicletas y similares

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31+: $900.

Vehículos livianos y medianos

  • Día 1: $124.400.
  • Día 2: $130.000.
  • Día 3: $149.100.
  • Día 4 a 30: $49.900.
  • Día 31+: $4.400.
Por un día en los
Por un día en los patios, los vehículos tendrán que pagar 124.400 pesos - Secretaría de Movilidad de Bogotá

Vehículos pesados

  • Día 1: $345.400.
  • Día 2: $361.400.
  • Día 3: $414.300.
  • Día 4 a 30: $138.300.
  • Día 31+: $11.700.

Bicicleta

  • Día 1: $6.500.
  • Día 2: $7.000.
  • Día 3: $7.800.
  • Día 4 a 30: $2.600.
  • Día 31+: $500.
Las bicicletas que sean llevadas
Las bicicletas que sean llevadas a patios deberán pagar 6.500 pesos el primer día - crédito EFE

Carretilla

  • Día 1: $13.900.
  • Día 2: $14.300.
  • Día 3: $16.500.
  • Día 4 a 30: $5.700.
  • Día 31+: $500.

Patinetas con o sin motor

  • Día 1: $5.700.
  • Día 2: $7.800.
  • Día 3: $12.200.
  • Día 4 a 30: $1.800.
  • Día 31+: $500.

Tarifas del servicio de grúa en Bogotá para 2024

Tarifas del servicio de grúa
Tarifas del servicio de grúa en Bogotá tuvieron un incremento del 12% - crédito Alcaldía de Bogotá

Las tarifas para el servicio de grúa en Bogotá tampoco fueron ajenas al incremento y, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los precios para este 2024 quedaron en:

  • Patinetas con o sin motor: $52.000.
  • Motocicletas y similares: $182.000.
  • Vehículo liviano: $199.400.
  • Vehículo mediano: $303.400.
  • Vehículo pesado: $446.400.

Así funcionará el pico y placa en Bogotá para carros particulares durante enero

El pico y placa en
El pico y placa en Bogotá continuará funcionando de forma normal durante enero del 2024 - crédito Alcaldía de Bogotá

Tras la posesión del nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, surgió la duda entre los bogotanos sobre cómo regirá el pico y placa en la ciudad durante los primeros días de enero del 2024.

Aunque se esperaban algunas modificaciones, la Secretaría de Movilidad anunció que la medida continuará funcionando tal y como lo ha hecho hasta ahora: dependiendo del número de dígito en el que finalice la placa del vehículo.

La restricción funcionará así entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, de la siguiente manera:

  • Días pares pueden circular placas 6-7-8-9-0.
  • Días impares pueden circular placas 1-2-3-4-5.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá funcionará entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche - crédito Colprensa - Álvaro Tavera

Quienes incumplan la restricción, quedarán expuestos a recibir una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo equivalente a 650.000 pesos, según los valores de 2024.

De acuerdo con lo anunciado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el pico y placa en Bogotá para esta semana operará de la siguiente manera:

  • Miércoles 3: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
  • Jueves 4: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
  • Viernes 5: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
  • Sábado 6: No aplica.
  • Domingo 7: No aplica.

Para la semana del 15 al 21 de enero, la medida regirá así:

  • Lunes 15: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
  • Martes 16: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
  • Miércoles 17: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.
  • Jueves 18: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5.
  • Viernes 19: La restricción aplica para placas terminadas en 6,7,8,9 y 0.
  • Sábado 20: No aplica.
  • Domingo 21: No aplica.

Para conocer cómo operará el pico y placa de manera semanal y en tiempo real, puede visitar la cuenta de X (antes Twitter) de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS