
El Concejo de Bogotá, que posesionó a sus nuevos cabildantes el 1 de enero, empezó labores con polémica por las denuncias del Pacto Histórico porque los partidos que apoyan al alcalde Carlos Fernando Galán los dejó por fuera de la mesa directiva y violaron el estatuto de oposición.
Distintos concejales de la coalición de izquierda afirmaron que no los tuvieron en cuenta para las votaciones de primera y segunda vicepresidenta de la corporación, además de que Juan Daniel Oviedo, que llegó como segundo en la votación en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2023, también fue descartado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Ante esa situación, distintos sectores del país se pronunciaron, en especial congresistas que mostraron su rechazo por lo que pasó en el Concejo, en especial de la oposición al presidente Gustavo Petro, que solicitaron que se respete el estatuto de oposición para ofrecer garantías a las colectividades de dicha bancada.
“El Concejo de Bogotá no debería empezar con jugaditas”
Las voces de rechazo por la “jugadita” contra el Pacto Histórico y la oposición en el Concejo de Bogotá llegaron hasta los pasillos del Congreso, ya que distintos representantes y senadores rechazaron la manera como se conformó la mesa directiva.
Ariel Ávila, representante por la Alianza Verde, criticó a dos de los partidos por no respetar los derechos de la oposición: “Sinvergüenzas y cínicos. Cambio Radical y Centro Democrático se la pasan gritando en el congreso que no tiene garantías. Pero se les ha reconocido todo lo del estatuto de la oposición. Aun así, en Bogotá se unieron al Galanismo y con leguleyadas desconocen la ley. Le quitan la primera Vicepresidencia a la oposición”.

La congresista Catherine Juvinao hizo alusión a un hecho que ocurrió durante la posesión del pasado Concejo de Bogotá el 1 de enero de 2020: “Hace 4 años, la bancada del recién electo gobierno de Claudia López apoyó que fuera un concejal de oposición quien presidiera el cabildo distrital: se eligió a Carlos Fernando Galán. Fue una muestra de respeto y estatura política. El Concejo hace ahora todo lo contrario. Un retroceso”.

Por su parte, la representante Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y Compromiso, le reclamó al alcalde Galán por la decisión tomada por sus copartidarios en la corporación: “El Concejo de Bogotá no debería empezar con jugaditas. Alcalde Carlos Fernando Galán ¿cuál es su opinión sobre el hecho de que su bancada en el Concejo se haya pasado por la faja el estatuto de oposición? Si ese va a ser el trato a los opositores, empezamos mal”.

“Los derechos de la oposición deben garantizarse”
Así como congresistas cercanos al Gobierno Petro rechazaron lo ocurrido en el Concejo de Bogotá, miembros de la oposición también mostraron su rechazo y uno de ellos fue David Luna, senador de Cambio Radical y una de las personas más críticas al actual mandatario.
A través de su cuenta de X, el parlamentario indicó que los cabildantes no pueden pasarse por encima las normas establecidas para que todos puedan participar en la corporación, instó a que se repita la votación y que las “jugaditas” no están permitidas: “Los derechos de la oposición deben garantizarse”.

En respuesta a esa publicación, el exconcejal Carlos Carrillo, que estuvo en el cargo en el periodo 2020-2023, dijo que Cambio Radical actuó de la misma manera en 2020 y señaló a una persona en particular: “Su antiguo pupilo Yefer Vega hizo exactamente lo mismo hace cuatro años. La bancada de su partido, que además fue oficialista los cuatro años de Claudia López, se declaró en oposición para aprovecharse de los beneficios del Estatuto y pisotear a la verdadera oposición. Bonito el trino pero bastante oportunista”.

Más Noticias
Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival


