
“Desde intermediarios que actúan como intermediarios que actúan como... ¡Ashhh!”. Esa fue la desesperada frase sin sentido que se le escuchó decir a periodista de Citytv en plena transmisión en vivo, porque quedó en evidencia que había olvidado parte de su libreto. Ese error obligó al canal a continuar antes de tiempo con una voz en off e imágenes de apoyo sobre el reportaje de la periodista.
Ese error, humano y común en los medios de comunicación, no fue pasado por alto sino que, por el contrario, se viralizó rápidamente en las redes sociales. Frases como: “Mi primera chamba y la última”, “Yo en las exposiciones”, “Y la última chamba”, “Nos reímos con ella no de ella”, “Los nervios hacen pasar malos ratos”, “No, sentí la angustia” o “Estaba nerviosa, no es motivo de burla”, fueron algunas de las que acompañaron el clip en TikTok.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante la fuerza digital que tomó ese episodio, la protagonista salió a hablar y dar su versión de lo sucedido. Lorena Torres, la reportera implicada, explicó que eso le pudo ocurrir a cualquiera, aclarando de paso que no es su primera salida al aire en directo, pues ya cuenta con experiencia laboral. De hecho, aseguró que el fragmento compartido ni siquiera es tan reciente.
“No tengo ni idea de la persona que subió la embarrada a TikTok. Esto pasó más o menos hace unos 15 días, no es tan reciente por así decirlo; tampoco fue mi primer en vivo, como algunos de ustedes lo están pensando. (...) Agradezco a las personas que me han dejado sus comentarios, que se han tomado el tiempo de escribirme. (...) Mensajes de quienes se ponen en mis ‘zapatos’. (...) No es fácil salir en vivo como algunas personas lo piensan, nosotros también sentimos, nosotros también nos equivocamos”, comenzó diciendo la comunicadora en un testimonio subido hace algunos días.
Conocedores de la televisión aseguran en comentarios que el origen de la confusión que ella sufrió estuvo en haber memorizado a palabra perfecta lo que debía decir, más allá de contar con un dominio del tema que le permitiera hablar de manera natural al respecto. Incluso, la misma Torres estuvo de acuerdo con esa teoría y le dio un consejo a sus colegas.
“Un consejo que les doy a los periodistas que, como yo, están en su primera chamba es que no se memoricen lo que van a decir, porque eso fue lo que me pasó. Me dieron el paso después de que se me cayera una noticia, llevaba dos minutos pensando que íbamos a sacar al aire, porque se me cayó una noticia de una manifestación. Estaba un poco abrumada y escribí un libreto, me aprendí un libreto y se me olvidó la segunda palabra. No les pongo mucha atención a los comentarios llenos de odio, a los que no creen en mi proceso y en mi trabajo, realmente amo lo que hago”, siguió diciendo en sus palabras.
La historia detrás de “Mi primera chamba”
La red social TikTok ha llevado a #MiPrimeraChamba a los primeros puestos de popularidad durante el 2023. Usuarios de todas partes comparten divertidas experiencias laborales consideradas bloopers con un acertado remix de Si la calle llama de Eladio Carrión, adaptado por Ignacio Molina (@bluegrave_ en TikTok) a través de la Inteligencia Artificial.
La nueva versión mantiene la voz y el ritmo de la original, pero con una letra centrada en la vida profesional con apartes jocosos que han sumado cualquier cantidad de reacciones en las plataformas digitales.
Cabe mencionar que el famoso cantante de trap puertorriqueño interpretó parte del trend en vivo en uno de sus shows, causando la euforia de los asistentes.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


