![El 9 de enero se](https://www.infobae.com/resizer/v2/CO4COBRLBJF7BNJKKF6P75GUYU.jpg?auth=e86aa77dba834ba3863eeb012a7059b904d5a131dbea0a9dd8b060cef7c3b894&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llegada de un nuevo año implica, entre otras cosas, el aumento en el costo de vida. Desde el transporte, hasta los alimentos: varias necesidades básicas experimentan un incremento de precio y la vivienda no es la excepción. En especial, quienes pagan arriendo se encuentran en vilo ante la subida del costo del arriendo en este 2024.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2022, más del 40% de la población colombiana reside en una vivienda alquilada, esto corresponde a que alrededor de 20 millones de personas no poseen una vivienda propia en Colombia y deben pagar, mes a mes, un valor para tener un techo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
![El incremento del arriendo no](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EPOBZVBFD2TFLG2BQMSDMF4U.png?auth=342e103d987b639cb00fecadcf4e8a2037966676a56cb4abdef5e43aa4eaabc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la Ley 820 de 2003, que es la que reglamenta el proceso de arrendamiento, el incremento del valor del alquiler no puede superar el índice de precio al consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior. Este incremento, sin embargo, solo se puede fijar si el nuevo valor no supera el 1% del valor comercial del inmueble.
Aunque la confirmación del IPC, también conocido como el porcentaje de inflación, se espera para el 9 de enero de 2024, cuando el Dane revelará la cifra, se pueden hacer estimaciones de cuánto será este incremento. En noviembre de 2023 en Dane fijo el IPC en un 10,15%.
Entonces, siguiendo este porcentaje, una persona que, por ejemplo, paga 1′200.000 pesos en concepto de arriendo (valor promedio en Cundinamarca) podría ver un aumento de 121.000 pesos y el valor mensual de su alquiler quedaría en 1′321.000 pesos. Sin embargo, y bajo lo estipulado por la ley, esto solo sería posible si el precio de venta de la vivienda no supera 132 millones de pesos.
![El precio del arriendo no](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGE7W3UOWNGNLFJG2XWLEG62BE.jpg?auth=085b0fa7052b5305e8f78225f413367f1b7bbba548732cca5ef72eefc2e17cef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, las proyecciones del Banco de la República ubican que el IPC de 2023 será de entre 9,5% y 10%; por lo que es posible que el incremento que experimente el precio de su alquiler sea menor.
Cabe resaltar que que el incremento en el costo mensual del arriendo solo podrá llevarse a cabo en el momento de la renovación del contrato, que fue previamente firmado.
Es fundamental señalar que la Ley 820 de 2003 también establece que un arrendador tiene la facultad de prescindir del contrato si el arrendatario incumple con el pago del alquiler o los servicios públicos, subarrienda la propiedad o cede el contrato sin la debida autorización.
De acuerdo con las declaraciones del presidente de Fedelonjas (Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz), Mario Ramírez, en una entrevista con la emisora W Radio, las cabeceras municipales representan el 47.6% de los hogares que residen en arriendo en los estratos 1, 2 y 3; mientras que en Bogotá, más de la mitad de los hogares arrendados corresponden al estrato 3.
¿Cómo calcular el incremento de su arriendo?
![Así puede calcular cuánto será](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Z6EBYXO4VAJ5AEK4HKO45H4AQ.jpg?auth=c376eb3a0c8734fc7a3132ca676d1d103a9524c815f763e4420f46fb01ba0e1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Siguiendo el ejemplo presentado, a continuación encontrará un paso a paso para saber de cuánto será su arriendo en este 2024.
- Multiplique el valor que paga actualmente de arriendo por 10,15 (estimación con base en la cifra de noviembre).
- Divida el resultado en 100.
- Sume ese resultado con el valor actual de su arriendo. Ese será el costo máximo que tendrá que pagar en 2024 una vez cumplido su contrato.
Con tasas de crecimiento de dos dígitos, los cánones de arrendamiento han mantenido una tendencia a la alza desde principios de 2022, según la dirección de estudios económicos del Grupo Bolívar, según cita El País de Cali.
Las ciudades que registraron los mayores aumentos en 2023 en el precio del arriendo fueron Barranquilla con un 10,7%, seguida por Medellín con un 10,6%, Bogotá con un 10,3%, Bucaramanga con un 9,7%, y Cali y Cartagena, ambas con un 9,7% y 9,5%, respectivamente.
No obstante, esta no fue una sorpresa, pues la inflación superior al 13% en 2022, generó que este aumento en los precios fuera previsible.
Más Noticias
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue
En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.
![Colombiano relató su experiencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY722YRJUJDZVOBWLDXICHGGI4.jpg?auth=7a0d51df8f546fc1e7c093768d4d03278ee280fe582b99895879d8569cb0dad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Explorando Colombia hasta que sea fea’: con este ‘trend’ una creadora de contenido extranjera quedó fascinada con lo que vio
Durante su recorrido virtual, la creadora visitó varios puntos del país, incluyendo el páramo de Sumapaz, donde descubrió los frailejones, una especie de planta que, según ella, nunca había visto antes
![‘Explorando Colombia hasta que sea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCGKU7SKR5FWBJDCL4OTEUJFQQ.jpg?auth=89c74759b4ecbb69fb117436e4155c009370dd869325780dc5c554f294cbd5ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde España habrían transcrito el diálogo entre Daniela Caracas y Mapi León durante su controvertido cruce
La polémica alrededor de la situación de juego en la que colombiana recibió un toque indebido de la defensora del FC Barcelona continúa
![Desde España habrían transcrito el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT4UQ7ABBNDBDGCH3HBSATP6A4.jpg?auth=462c52e22670241724ee11be77cfb991972159f7e8d58e23e4ac365d73e49ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)