![Los colegios públicos comenzarán el](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6VKQGZCGFFTHFWTKBX4FONABA.jpg?auth=d8b03899b2c327de6ff44425a590b476a25f04086651f1df3fa725f1b58383fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Inició 2024 y las vacaciones de fin de año agonizan. Con el puente de reyes a la vuelta de la esquina, el regreso a la normalidad se hace inevitable con los días, por lo que es buen ir revisando el calendario para saber cuándo comienza el año escolar.
En Arauca, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Medellín, Neiva, Pereira, Santa Marta, las clases arrancarán desde mediados de enero e irán hasta mediados de junio. La semana de receso será la misma para todas las instituciones públicas en el país. Se espera que el año académico termine entre el primero y el ocho de diciembre, sin embargo, Bucaramanga es la ciudad en la que termina más temprano, el 24 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que advertir que los colegios privados pueden definir su calendario a su gusto, siempre que se cumplan con las 40 semanas estipuladas por la ley.
A continuación, el calendario académico para las instituciones públicas de educación primaria y secundaria:
Bogotá
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1.° de diciembre.
Bucaramanga
Inicio de clases: 15 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 10 de junio al 30 de junio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 24 de noviembre.
Medellín
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1.° de diciembre.
Barranquilla
Inicio de clases: 29 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 14 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
Cali
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 21 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
Boyacá
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1.° de diciembre.
Santa Marta
Inicio de clases: 29 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 24 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1.° de diciembre.
Pereira
Inicio de clases: 29 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
Neiva
Inicio de clases: 15 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 10 de junio al 30 de junio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 8 de diciembre.
Cúcuta
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 30 de junio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 24 de noviembre.
Arauca
Inicio de clases: 22 de enero.
Vacaciones de mitad de año: del 17 de junio al 7 de julio.
Semana de receso: del 7 al 13 de octubre.
Fin de clases: 1.° de diciembre.
2024 tendrá dos festivos menos que 2023
![Un calendario en español (Wikimedia](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3MSSGCWYVFWLCPWGFEVRVE6YI.jpg?auth=c1e3e7c78394c6cc1237ae26e372758d34c28e6afccb526c13cac1584ec8e14a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro dato que es importante a tener en cuenta para planear el nuevo año es saber cuántos festivos hay y cuándo cae cada uno. 2024 es un año bisiesto con 18 festivos, dos menos que 2023.
A continuación los festivos en Colombia en 2024:
- Primero de enero: Año nuevo.
- 8 de enero: Reyes Magos.
- 25 de marzo: Día de San José.
- 28 de marzo: Jueves Santo.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 13 de mayo: Día de la Ascensión.
- 3 de junio: Corpus Christi.
- 10 de junio: Día del Sagrado Corazón.
- 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo.
- 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- 19 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 14 de octubre: Día de Diversidad Étnica y Cultural.
- 4 de noviembre: Día de todos los Santos.
- 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)