
Durante la ceremonia de posesión del Concejo de Bogotá, uno de los momentos más esperados fue la intervención de Juan Daniel Oviedo, excandidato a la alcaldía que asumió como concejal tras quedar en segundo lugar en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023.
El acto, que tuvo lugar a las 3 de la tarde del primero de enero de 2024, estuvo marcado por la tensión en la designación del presidente de la corporación político-administrativa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En su discurso, Oviedo se abstuvo de presentar un nombre para la presidencia de dicha corporación y enfatizó la importancia de evitar la polarización, llamando a centrarse en propuestas para Bogotá. Mientras tanto, las diferentes bancadas optaron, casi de manera unánime, por Juan Javier Baena, concejal del Nuevo Liberalismo, el partido del nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El reto que enfrentará Baena como nuevo presidente será garantizar un debate equilibrado en el Concejo, una solicitud expresada por el Pacto Histórico y respaldada por el concejal Juan Daniel Oviedo, quien asumió la curul del estatuto de oposición y fue el único en votar en blanco para la elección de Baena como presidente.
Sobre lanzarse como presidente del Concejo dijo: “Nosotros hubiéramos querido tener el espacio para postular nuestra participación en la presidencia del Concejo Distrital para este periodo 2024; pero entendemos, como lo hemos venido escuchando, las excelentes calidades del concejal Baena y vemos cómo los diferentes partidos han venido postulando su nombre (...) Por consiguiente, nos abstenemos a hacer una postulación específica”, concluyó Oviedo, mostrando que su intención inicial sí era ser presidente del Concejo.

Después de que la concejal Ana Teresa Bernal, del Pacto Histórico, no fuera seleccionada como vicepresidenta de la corporación, no se hicieron esperar las críticas de parte de la bancada de dicho partido: “Pedimos que se garantice el debate y el espacio para el ejercicio de la oposición”, señaló Heidy Sánchez, otra de las concejales del Pacto.
El nuevo presidente, Juan Javier Baena, ahora tiene la responsabilidad de liderar el Concejo de Bogotá y cumplir con la solicitud de un debate equitativo en la toma de decisiones que afectan a la ciudad. Al respecto de la elección de Baena, Oviedo dijo: “Exigimos disposición para poder resolver los problemas de nuestra ciudad con eficiencia”.
Los planteamiento de Oviedo como concejal
Al inicio de sus declaraciones, Juan Daniel Oviedo reconoció “el gran gabinete” que acompañará a Galán en la Alcaldía. “Lograr que Bogotá y el país entiendan que nuevas formas de gobernar, basadas en la evidencia, son posibles; sin polarizar, sin generar discusiones con sesgos ideológicos y vanidades personales, es algo que compartimos en campaña”, afirmó Oviedo.
Aunque no lo dijo explícitamente, lo cierto es que Oviedo resaltó varias de las propuestas de Galán: “Resaltamos muchísimo su propuesta de reformular la gobernanza de la obra pública en Bogotá (...) queremos priorizar iniciativas como el proyecto Bogotá 24 horas”, esta había sido una de las banderas de campaña de Oviedo, que buscaba hacer una jornada de trabajo entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana con el objetivo de mejorar el empleo y la reactivación económica.
La “jugadita” contra la oposición
“Indignante las jugaditas de siempre de Cambio Radical y sus aliados, pisoteando el Estatuto de la oposición, y con la aplanadora encendida. Quedó una Mesa Directiva de Yo con Yo y excluyendo a las mujeres”, reprochó la concejal Ana Teresa Bernal.
A pesar de las modificaciones introducidas por la Ley 1551 de 2012, que modernizó la organización y funcionamiento de los municipios y alteró el artículo 28 de la Ley 136 de 1994, con el objetivo de garantizar la participación de las bancadas de oposición en la primera de las dos vicepresidencias de las mesas directivas de los concejos, en el Cabildo de la capital colombiana parece no haber cumplido con esta normativa. En las votaciones, la designación de la vicepresidencia quedó electo Rolando González del partido Cambio Radical, al que anteriormente pertenecía al alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.
Sobre este tema también se expresó Juan Daniel Oviedo, que dijo que si bien no podía reprochar la tarea que podrá ejercer Rolando, también mencionó que “es muy triste el mensaje que le estamos dando a la ciudad de no ser contundentes a la hora de dar garantías concretas a la oposición, que en este caso ya está claro que solo va a ser ejercida por el Pacto Histórico y por Con Toda por Bogotá”, afirmó.
Más Noticias
Grupos armados reclutaron más de 10.000 nuevos integrantes desde 2022, según inteligencia
Informes de inteligencia revelan que los grupos ilegales en Colombia crecieron un 67 % en tres años

Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión


