Se posesionó el primer alcalde del Partido Comunes de los excombatientes de las Farc

Se trata del segundo firmante de paz en ganar unas elecciones locales y que dirigirá un municipio desde la suscripción del acuerdo para la terminación del conflicto

Guardar
Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente
Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente elegido por el Partido Comunes, tomó posesión como alcalde de Cumaribo - crédito Armel Caracas

Luego de haber pasado 20 años en la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) y haber firmado la paz, Armel Caracas se convirtió en el primer alcalde del Partido Comunes al tomar posesión en el municipio de Cumaribo, Vichada.

Caracas Viveros realizó el acto protocolario de posesión el 30 de diciembre en el polideportivo CIC donde tomó juramento para, a partir del 1 de enero, ser el alcalde del municipio más extenso del país y el segundo más pobre.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“No será fácil, tenemos todos los problemas, no podemos solucionar todos en cuatro años, el progreso nos llevará más tiempo, pero ya comenzamos. Estos cuatro años deben ser de trabajo, disciplina y avance. Desde el centro del país nos están viendo y estoy seguro de que el ‘Gobierno del Cambio’ nos acompañará y ayudará”, señaló Carcas, en su discurso de posesión, citado por Caracol Radio.

Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente
Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente elegido por el Partido Comunes, tomó posesión como alcalde de Cumaribo - crédito Armel Caracas

El nuevo alcalde hizo parte en la guerrilla de las Farc del Bloque Oriental, como miembro del frente 16, la estructura que operó justamente en esa región del país. Armel Caracas decidió volver a ese municipio, luego de dejar las armas, para convertirse en un referente de la reincorporación política de los excombatientes.

Caracas es el primer alcalde del Partido Comunes, la colectividad formada tras la firma del Acuerdo de La Habana, luego de haber obtenido 2.642 votos en las elecciones locales del 29 de octubre, en un municipio con 85.000 habitantes.

En su acto de posesión aseguró que su administración se regirá por la organización, disciplina, transparencia y unidad para convocar a todos los líderes de Cumaribo, mujeres, campesinos, afro, empresarios, jóvenes y demás personas a trabajar juntos, con el Gobierno nacional, para solucionar los problemas y superar el abandono que ha sufrido el territorio.

Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente
Armel Caracas Vivieros, primer excombatiente elegido por el Partido Comunes, tomó posesión como alcalde de Cumaribo - crédito Armel Caracas

Señaló que entre sus prioridades estarán los servicios básicos de luz y agua, de los que no goza el municipio; así como el acceso a salud, las vías, la conectividad, la seguridad, y la paz. Así mismo señaló que promoverá el arte y la cultura, especialmente entre los jóvenes, como parte fundamental de su formación.

“¡Emoción y compromiso en cada paso! Hoy asumimos con honor la responsabilidad de liderar Cumaribo. Agradecemos a todos quienes confiaron en este proyecto. ¡Juntos construiremos un municipio más fuerte y próspero!”, señaló Caracas.

El nuevo alcalde de Cumaribo espera que con su administración el Gobierno nacional voltee a mirar al municipio y a Vichada, en general, con el fin de que lleguen los programas, se garantice el acceso a servicios básicos y se promueva la inversión en el departamento.

Ese municipio se ubicó entre los más pobres de acuerdo con el censo de 2018 del Dane, que arrojó que más del 91% de sus habitantes vivían en la pobreza. El nuevo alcalde, según dijo a El País, considera que esa situación se debe a la corrupción y la centralización en la forma de organización política del país.

Aunque Caracas Viveros es el primer alcalde del Partido Comunes, no es el primer excombatiente en ser elegido mandatario. Julián Conrado, quien termina su periodo en Turbaco, Bolívar, ya lo había logrado en el 2019, sin embargo, lo hizo con el aval de la Colombia Humana.

Presidente Gustavo Petro aseguró que
Presidente Gustavo Petro aseguró que Julián Conrado es uno de los mejores alcaldes del país - crédito X

Incluso este 31 de diciembre el presidente Gustavo Petro le envió un mensaje de reconocimiento al saliente alcalde a través de sus redes sociales. “En mi opinión personal, Julian Conrado, excombatiente de las Farc, luego, en la paz, militante de Colombia Humana, es uno de los mejores alcaldes del país que hoy deja su mandato. Ojalá nos acompañe en los nuevos destinos nacionales”, señaló el jefe de Estado.

Más Noticias

Presentación del Festival Vallenato terminó en pelea: asistentes se fueron a los golpes y se lanzaron sillas

Un enfrentamiento entre asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata, ocurrido en pleno evento y captado en video, generó preocupación por la seguridad en la edición número 58 del festival

Presentación del Festival Vallenato terminó

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó de 72 horas: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

ELN anunció nuevo paro armado

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: volvió a temblar en Cundinamarca y se descarta alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Vendedor ambulante se hizo viral por video en el que se cae y pierde el producto: “Era su único sustento”

En video quedaron registradas las imágenes de un comerciante llorando tras un accidente, las cuales suscitaron solidaridad y sospechas entre usuarios de redes sociales

Vendedor ambulante se hizo viral

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar

Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible

No era un Rolex de
MÁS NOTICIAS