![El Icbf informó que desplazará](https://www.infobae.com/resizer/v2/63L75IWDX5D4VG3SUQBGAGYBNA.jpg?auth=83162aee9e50b7d1699b805e4aee9689cf484a000a10694540675288c8409021&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En zona rural del municipio San Juan del Cesar (La Guajira), una niña indígena de cinco años, perteneciente a la etnia arhuaco-wiwa, fue víctima de un presunto feminicidio. De acuerdo con información suministrada por el Diario Caribe, la menor, identificada como Bernardina Gil Izquierdo, habría sido atacada a golpes por su padrastro, que, según el medio, fue identificado como Yovany Loperena Torres y se desconoce su paradero.
Indagaciones preliminares conocidas por el informativo indican que la niña fue hallada con hematomas en la cabeza y en el rostro. Habría sido bajada desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el corregimiento de La Junta, en un sector conocido como El Barcino, del resguardo indígena Kogui Malayo Arhuaco. Al parecer, la menor llegó al sitio sin signos vitales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el Ministerio de Igualdad y Equidad, el presunto feminicidio ocurrió el 26 de diciembre y en este momento es materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). La cartera hizo un llamado a estas entidades para atender las indagaciones con total diligencia y lo más pronto posible.
Por su parte, la directora del Icbf, Astrid Eliana Cáceres, rechazó el crimen y emitió una alerta por la niñez de la comunidad afectada. Asimismo, indicó acciones inmediatas para acompañar a dicha población, ubicada en el sur de La Guajira.
“Repudio total al asesinato de la niña Bernardina Gil Izquierdo del pueblo wiwa. Junto con la comisión de niñez y mujer indígena declaramos alerta x la infancia de esa comunidad y desplazaremos comisión conjunta para apoyar a mujeres y niños en un sistema de cuidado mutuo urgente”, escribió en X (antes Twitter), la funcionaria.
![La directora del Icbf, Astrid](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMHX6IHV25F7VPWDWFZA4CZEAM.png?auth=e26fa2942ca366a33819dd14f6e900fe4113746963e84538386a48eef0d1e747&smart=true&width=350&quality=85)
Asimismo, desde el Viceministerio de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y Equidad instaron a las autoridades propias de la comunidad y a las autoridades estatales a trabajar de la mano para prevenir las violencias de las que son víctimas las menores de edad y las mujeres.
“Las mujeres indígenas participarán desde la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas @CNMIColombia de estas acciones con la construcción de un plan urgente de prevención y atención de violencias en articulación con este ministerio”, detalló la cartera en la red social X.
Finalmente, precisó que, para poder garantizar la igualdad y la equidad para las niñas y las mujeres, es necesario que puedan vivir sin miedo a ser violentadas. “Este propósito nos insta a trabajar conjuntamente para lograrlo”, concluyó el ministerio.
![El Ministerio de Igualdad pidió](https://www.infobae.com/resizer/v2/YH6QMXRQVVFAXMH27G7Z5HDQTE.png?auth=dfdd5348f09f6e05d165828739700ea1eecf26ece4c82a6d1759c3c34c6090d3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Menor indígena asesinada en Turbo (Antioquia)
En junio de 2023, otra menor de edad indígena fue víctima de violencia sexual y de homicidio. Se trata de Burapuma Domicó, una adolescente de 16 años de la comunidad indígena Arenera, del pueblo embera eyábida, que fue secuestrada y atacada por cinco hombres indígenas.
Según informó en su momento la Organización Indígena de Antioquia (OIA), Berapuma Domicó fue encontrada con signos de asfixia y de abuso sexual. La guardia indígena logró capturar a dos de los presuntos responsables del crimen y los puso a disposición de la justicia ordinaria.
Por estos hechos, la Defensoría del Pueblo se pronunció e hizo un llamado a la institucionalidad para que los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean garantizados.
“Desde la consejería de Mujer y Género, estamos comprometidas y dispuestas a brindar todo el apoyo necesario para que, entre la justicia propia, y la justicia ordinaria, este caso llegue hasta sus últimas consecuencias y que los culpables puedan cumplir la condena necesaria para que esta situación de violencia, y los feminicidios en territorio indígenas, no sigan ocurriendo”, señaló también la consejera de Mujer y Género de la organización indígena de Antioquia, Yenny Andrea Tascón, citada por Caracol Radio.
Más Noticias
Le salió competencia a Amparo Grisales por el rating de las noches: este es el programa que participará su hermana en RCN
La actriz, reconocida por su trayectoria en los años 80 y 90, se unirá a un formato televisivo distinto que pone a prueba su creatividad gastronómica
![Le salió competencia a Amparo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWMEREQOFZAEBOH67DUVNEZXHU.jpg?auth=fb326dd41dc5c13a5326fdc93c0579069e4832810fa69d57357a61d4d0a5bfb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZZSS7WK2LFEEI44T5OE4DNRU.jpg?auth=f6b44f9bd9793ce2da59adf26aae01c3d0fba1d87abf4522ecba03d25e224a69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aparatoso choque entre una ambulancia y un bus en Bogotá dejó dos lesionados: “Venía en una velocidad altísima”
Testigos relatan que, al parecer, la ambulancia omitió una señal de pare, pero el conductor del vehículo de emergencia ofrece otra versión sobre los hechos
![Aparatoso choque entre una ambulancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX3XLSNH4ZH7HFSZ5RSSBXO7KU.png?auth=518d181630ba74547c99acebbe6475fa2635005aa16c3fccd88ebc7b2668e27e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)