
El 2023 fue un año de luces y sombras para Fanny Lu. La cantante vallecaucana reveló en los primeros meses del año que un problema en sus cuerdas vocales la mantendría alejada de los escenarios por un tiempo, finalmente se repuso y no solo volvió a cantar, sino que alcanzó relevancia a raíz del anuncio de su segundo matrimonio, esta vez con el empresario peruano Mario Brescia en Cartagena, celebrado en los primeros días de diciembre.
Todo parecía indicar que la intérprete de No te pido flores iba a terminar el año en un punto alto. Pero unas revelaciones de una antigua trabajadora la pusieron en el ojo del huracán. Durante su paso por el pódcast El Postre Primero, su exjefe de prensa Paola Vargas reveló que durante el tiempo que trabajó con la cantante recibió maltrato laboral de su parte.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según relató, trabajó durante un año en el equipo de Fanny Lu, y aunque expresó algunas reservas sobre si debía hablar del tema en público, reconoció que en algún momento se lo iban a preguntar. Inicialmente reconoció que “La tenía en un pedestal” y expresó arrepentimiento por esa conducta. “No había un solo día que no llorara”, apuntó.
Acerca de su experiencia como jefe de prensa, Paola comentó que sus responsabilidades iban más allá de las comunicaciones de la cantante, al punto que hubo momentos en los que llegó a peinarla:

Además de apuntar que “lo que menos hacía yo era ser community manager”, Paola recalcó que inicialmente la buscó porque no estaba teniendo impacto en redes sociales. “Yo me encargaba de las estrategias, de los golpes de opinión. Por eso me buscó, porque no pasaba nada”, señaló.
Cuando le mandó el audio notificando su despido, Paola manifestó:
Paola, en un momento, indicó que Fanny Lu llegó a hablar mal de ella, aunque remarcó que desde su perspectiva hubo alguien más hablando mal de su trabajo como jefe de prensa. Cuando le preguntaron quién pudo ser el responsable, la mujer no dudó y apuntó hacia su manager. “Es una persona un poco difícil”, apuntó.
Según contó Paola en su relato, se sorprendió de que, a los dos minutos de recibir el audio de su despido, la cantante le escribió para volverla a contratar. “Me propuso trabajar por proyecto. Eso sale más caro, porque por proyecto yo puedo cobrar más de lo que ella me pagaba”, a lo que sumó que no tenía sentido para ella quedarse si la artista no estaba satisfecha con su trabajo.
El relato prosiguió y mientras se desvinculaba de los distintos grupos de WhatsApp que habían creado para facilitar el trabajo, Paola habló del momento en que se dio cuenta de que la cantante estaba hablando mal de ella a sus espaldas:
Por si fuera poco, Paola comentó que solo recibió 900.000 pesos de liquidación por parte del equipo de Fanny Lu, y aunque una amiga abogada le dijo que podía demandar, prefirió no hacerlo porque no tenía el dinero para sostener un juicio de esa clase.
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

