
Luego de que se interrumpiera el viaje que estaba realizando José Vicente Pérez, de 60 años, desde la capital del país hasta el municipio de Aguazul, Casanare, por cuenta de que su camión cisterna se volcara, se conoció que el hombre estaba en un crítico estado de salud en la Clínica Santa Fe, en el norte de Bogotá.
No obstante, según la confirmación de sus familiares y allegados, el conductor falleció en las horas de la madrugada del sábado, 30 de diciembre, en el mencionado centro asistencial del norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pérez estaba conduciendo el automotor que estaba cargado con nafta en la vía Bogotá-Villavicencio, cuando, en el túnel Quebrada Blanca, el medio de transporte se volcó, lo que originó un importante incendio.
Julián Pérez, hermano del afectado y también transportador, escoltaba a Vicente en su trayecto, y fue testigo desde unos metros atrás de cómo el vehículo se incendiaba tras el estallido.
En el momento del accidente, Vicente Pérez logró lanzarse del camión en llamas y, en una primera oportunidad, salvó su vida. Debido a las heridas, fue atendido en la clínica Primavera de Villavicencio y luego trasladado a la Fundación Santa Fe en Bogotá, donde le diagnosticaron graves quemaduras en el 80% de su cuerpo, pero sin afectación a órganos vitales.

De la misma manera, se conoció que los médicos que estaban a cargo de Pérez estaban actualizando a sus familiares sobre el estado de salud de Vicente tras la catástrofe, considerando la gravedad de sus heridas. Su hermano Julián entre tanto, gestionó la asistencia emergente durante el siniestro. La comunidad de transporte de carga y las autoridades locales se encuentran en alerta tras la explosión y están revisando las medidas de seguridad en el transporte de materiales inflamables como la nafta, de acuerdo con la información que suministró Red+ Noticias.
José Vicente había advertido las fallas de los frenos
El incidente se produjo cuando, según el testimonio de uno de los testigos, el vehículo comenzó a acelerar de manera descontrolada por la ausencia de frenos. Fue entonces cuando José Vicente Pérez perdió el control de los frenos y luego se volteó e incendió.
Nicolás Umaña, uno de los conductores que presenció los hechos, le relató a Noticias Caracol que Pérez “empezó a bajar (por la carretera) a altísima velocidad y a pitar. El conductor estaba deseperado tratando de gritar que iba sin frenos”.
La carga de nafta que llevaba intensificó las llamas tras el choque. José Luis Pérez, hijo de la víctima, comunicó que su padre había expresado preocupaciones previas sobre un mal funcionamiento de los frenos, lo cual ha levantado dudas acerca de posibles fallas mecánicas en el camión, mientras, al parecer, se ha descartado alguna imprudencia como causa del accidente.
Como consecuencia, según información que publicó Citytv, la empresa CTC Cootranscopetrol, para la que trabaja Pérez, y las autoridades correspondientes han sido solicitadas por la familia para dar explicaciones sobre el evento.
Reacciones y medidas tras el accidente
En respuesta al accidente, Coviandina, concesionaria administradora de la vía, ha enviado una comisión de especialistas y técnicos para evaluar los daños en el túnel Quebrada Blanca. Entretanto, la operatividad del paso por la vía Bogotá-Villavicencio sigue en suspenso hasta obtener un diagnóstico claro de las afectaciones en la estructura a causa del incendio.
De hecho, la Gobernación de Cundinamarca estima que la vía podría estar cerrada por aproximadamente tres meses, aunque Coviandina clarifica que se requiere de un análisis técnico exhaustivo para verificar esta estimación. Se ha habilitado un plan de contingencia que incluye el uso del Puente Militar 2 en horarios específicos para paliar el cierre temporal de los túneles.
Este accidente ha resaltado la importancia del cumplimiento de normativas de seguridad vial y transporte de sustancias peligrosas, siendo un llamado de atención para los operadores de transporte y las instituciones reguladoras del tráfico vehicular en vías de alto flujo como la ruta al Llano.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


