
En una noche sobrecogedora en el barrio San Vicente de la localidad de Tunjuelito, la policía frustró un doble intento de feminicidio, destacando la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera efectiva en la sociedad.
El señalado agresor, cuya identidad no ha sido revelada, protagonizó un ataque violento con un cuchillo de cocina contra su expareja sentimental y su exsuegra, mientras una menor de tan solo seis años presenciaba la escalofriante escena. El hombre fue rápidamente judicializado y presentado ante las autoridades por el delito de intento de feminicidio, se indicó en City Tv.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la versión proporcionada por la víctima a las autoridades, el brutal ataque se desató como respuesta al fin de la relación sentimental entre ella y el agresor. Las dos mujeres agredidas y el propio atacante fueron trasladados de inmediato a un centro médico, donde se evalúan las lesiones y se brinda atención médica.

El presunto feminicida parecía estar bajo la influencia del alcohol y sustancias psicoactivas, según lo indicado por la comandante de la estación de policía de Tunjuelito, la Mayor Viviana Bejarano, en conversaciones con City Tv, la en el momento del ataque, además su historial delictivo incluye antecedentes por violencia intrafamiliar en otra ciudad del país.
La hija de la víctima, una niña de seis años que presenció la agresión, recibió atención por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia. La custodia de la menor ha sido otorgada a su padre biológico, buscando garantizar su seguridad y bienestar en medio de esta traumática experiencia.
Colombia registra 301 feminicidios en los primeros siete meses de 2023, con predominio en Bogotá
En Colombia, se han documentado 301 casos de feminicidio desde enero hasta julio de 2023, siendo Bogotá la ciudad con la cifra más alta de casos confirmados, alcanzando los 59.
Este dato se desprende del informe “Vivir sin miedo” publicado por la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), que recopiló las estadísticas del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) de la Fiscalía General de la Nación (FGN). La violencia basada en género continúa siendo una problemática significativa en el país, afectando principalmente a mujeres de entre 27 y 59 años, quienes representan el 56% de las víctimas.
Siguiendo a la capital, Cali presentó 27 feminicidios, mientras que Medellín tuvo 10 casos. Otras ciudades como Bucaramanga, Ibagué y Soacha registraron 8 y 7 casos cada una respectivamente, siendo las localidades con la mayor incidencia después de Bogotá.

Respecto a los departamentos, Valle del Cauca contabilizó 36 casos, Antioquia 35, y Tolima y Santander 16 en cada uno. Adicionalmente, se indicó que un feminicidio es documentado diariamente en Colombia durante el año en curso.
El informe también destaca que el 60.7% de los casos no terminaron en la muerte de la mujer, aunque ese era el propósito, estos están tipificados como feminicidio en grado de tentativa. En cuanto a violencia intrafamiliar, el 71% de las víctimas durante los primeros siete meses del año han sido mujeres, lo que equivale a un total de 42.914 casos, evidenciando una disminución del 26,2% frente al mismo periodo del año anterior. Las más afectadas son las mujeres entre 21 y 50 años
El informe de Pares refleja una reducción del 40,7% en los casos de delitos sexuales en comparación con el año anterior, pasando de 20.258 en 2022 a 12.020 en 2023. No obstante, Bogotá sigue liderando la lista de ciudades con más incidentes reportados, con un total de 7.144. Por detrás se encuentran Medellín con 2.149 casos y Cali con 2.214.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


