
Cambios climáticos significativos se han evidenciado en diversas áreas de Colombia, afectando con un clima impredecible que va desde intensas olas de calor a fuertes precipitaciones. Por eso, Daniel Useche, coordinador de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, informó sobre las condiciones meteorológicas esperadas en las principales regiones del país.
El experto indicó que se prevén cielos despejados en Orinoquía y la región Caribe, mientras que en Bogotá y Cundinamarca se anticipan cielos nublados y posibles lluvias, con temperaturas que fluctuarán entre 8°C (46°F) y 21°C (69.8°F).
Por otro lado, en el Pacífico, la Amazonía, Santander, Boyacá y Antioquia se esperan precipitaciones que podrían presentarse junto con tormentas eléctricas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El informe destaca que la inestabilidad atmosférica sobre el territorio nacional implica que las regiones del Pacífico y la Amazonía experimentarán un incremento en la cobertura nubosa con potenciales lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en algunas zonas.
Bogotá, la capital del país, podría presenciar precipitaciones en el oriente y suroriente durante las mañanas y en el norte y noroccidente en las tardes.
En contraste con el curso inusual del clima en la mayoría del país, se espera que la región Caribe y la Orinoquía se mantengan condiciones de sequía, sin presencia de lluvias importantes en el pronóstico cercano.
Este panorama meteorológico advierte la importancia de tomar precauciones y estar atento a las actualizaciones de Ideam, especialmente en áreas propensas a inundaciones o desbordamientos en época de tormentas eléctricas y fuertes lluvias. La institución continuará monitoreando y proporcionando información detallada para la seguridad y el bienestar de los colombianos ante esta temporada de cambios climáticos bruscos.
Pronostico del clima para el 30, 31 de diciembre y 1 de enero
El pronóstico del clima para el sábado 30 de diciembre del 2023 indica un amanecer mayoritariamente seco en Colombia, aunque se esperan lluvias moderadas y un aumento en la nubosidad hacia la tarde en diversas regiones como la Orinoquía, Amazonía, sur del Caribe y parte de la región Andina. Estas condiciones afectarán especialmente a departamentos como Meta, Casanare, Putumayo, Córdoba, Bolívar, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila.
Las precipitaciones se presentarán de manera más intensa en la región Pacífico, con Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño esperando lluvias desde la mañana que se intensificarán en la tarde. El Archipiélago de San Andrés y Providencia, por otro lado, mantendrá tiempo seco durante la mayor parte del sábado, con posibles lluvias en la madrugada.
Para el domingo 31 de diciembre, el tiempo seco predominará en la mañana en la Orinoquía, con lluvias durante la tarde y noche en Arauca, Casanare y Meta. Habrá lluvias en la Amazonía desde la mañana aumentando en la tarde, afectando especialmente a Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés y el sur de Guainía. La región Pacífica y la costa Caribe tendrán un clima variado con probables lluvias en la tarde. En la región Andina, que se extiende desde Norte de Santander hasta Antioquia, se pronostica tiempo seco por la mañana, con lluvias en la tarde. Mientras tanto, San Andrés y Providencia podrían experimentar un día nublado y lluvioso.
Para el primer día del año 2024, se anticipa la posibilidad de lluvias en todo el territorio nacional, especialmente en horas de la tarde. Aun así, en la región Caribe y la región Andina, prevalecerá el tiempo seco con cielos nublados, marcando un inicio de año de clima mixto en Colombia.
Más Noticias
Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa
La Superintendencia Nacional de Salud indicó que “la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E” presenta mejoras en sus indicadores técnicocientífico y jurídico

El expresidente Francisco Santos comparó el rescate de opositores venezolanos con la liberación de Ingrid Betancourt en Colombia: “Sin disparar un solo tiro”
El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008

Capturan a hombre que habría abusado de niña que llevaba al colegio en Santander: se valió de la confianza de la mamá
El hombre le ofrecía dinero a la menor para que se dejara tomar fotografías de índole sexual en el municipio de Lebrija

Ecopetrol reportó una en sus utilidades en comparación en el mismo trimestre de 2024
Las acciones de Ecopetrol registraron una leve recuperación este miércoles 7 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema emitió orden de captura contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara
Los congresistas, que venían ejerciendo como miembros de órgano legislativo mientras se definía su situación judicial, deberán responder por los delitos de cohecho y peculado, debido a su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
