Ampliación de la avenida Boyacá: hay polémica por licencia ambiental para construir sobre la reserva Van der Hammen

Aunque el proyecto permitirá que se descongestione la Autopista Norte en Bogotá, el presidente Gustavo Petro dijo que se destruiría la zona ambiental

Guardar
Actualmente, la avenida Boyacá se
Actualmente, la avenida Boyacá se está ampliando desde la calle 170 hasta la 183 y con el nuevo proyecto llegaría a la avenida Guaymaral - crédito Alcaldía de Bogotá

Uno de los proyectos más polémicos en la administración de Claudia López es la ampliación de la avenida Boyacá, que pasará de la calle 170 hasta la calle 235, ya que debe sustraer algunos de los terrenos exclusivos de la reserva forestal Thomas Van der Hammen.

Distintos grupos ambientalistas y opositores a la mandataria distrital aseguraron que no es posible dicha prolongación de la vía, pues provocaría un duro golpe a la zona que durante muchos años dividió a la ciudadanía, pero otros consideran que es necesaria la obra para descongestionar la Autopista Norte y avanzar con el proyecto de urbanización Lagos de Torca.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Este es el mapa de
Este es el mapa de la reserva Thomas Van der Hammen y la ampliación de la avenida Boyacá (en línea roja), además de la limitación de Lagos de Torca - crédito @ReservaVDHammen/X

Con la licencia ambiental que la CAR entregó a los encargados de la obra, la polémica avanza en lo que el Gobierno de Gustavo Petro podría hacer para frenar la ampliación, ya que algunos sectores le solicitaron al Ministerio de Ambiente tomar cartas en el asunto.

Luz verde a la ampliación

A través de un documento de 330 páginas, la Corporación Autónoma Regional, después de que realizó una audiencia en septiembre para escuchar las opiniones sobre la ampliación de la avenida Boyacá, resolvió que se debe conceder la licencia ambiental a la Fiduciaria Bogotá S.A., encargada de Lagos de Torca.

Luis Fernando Sanabria, director de la CAR, afirmó que “la Corporación hará seguimiento el desarrollo de esta importante megaobra para el desarrollo de la capital en el cumplimiento de las obligaciones pactadas desde el punto de vista ambiental”.

Este fue el documento de
Este fue el documento de la CAR para entregar la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá - crédito @manolitosalazar/X

Sumado a eso, el funcionario dijo que uno de los puntos a cumplir por parte de los encargados de la obra es que la reserva Thomas Van der Hammen, de la que sustraerán más de 20 hectáreas, debe recuperarse con nuevas acciones ambientales para proteger la zona.

“Terrible”

Entre los pronunciamientos por la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá, el presidente Gustavo Petro mostró su preocupación y dio un lapidario comentario sobre la parte ambiental: “Terrible. Con esto se acaba la reserva Thomas Van der Hammen”.

El presidente Gustavo Petro lamentó
El presidente Gustavo Petro lamentó que se diera la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá - crédito @petrogustavo/X

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, también lamentó que se le diera vía libre al proyecto vial, pero dejó claro que la cartera buscará alternativas:

“Desafortunadamente, la CAR Cundinamarca le da un golpe mortal a la Reserva Thomas van der Hammen. Desde el Ministerio de Ambiente examinaremos la licencia y las opciones pertinentes”.

El Ministerio de Ambiente revisará
El Ministerio de Ambiente revisará alternativas ante la ampliación de la avenida Boyacá en la reserva Thomas Van der Hammen - crédito @susanamuhamad/X

Otro pronunciamiento fue el de Heidy Sánchez, concejal por el Pacto Histórico, reveló algunos hechos causaron polémica con el proyecto:

“El pasado mes de septiembre se adelantó la audiencia para la sustracción de 20 hectáreas de la Reserva Thomas Van der Hammen, allí, se argumentó por parte de Secretaria de Ambiente y la CAR que no era necesaria una amplia participación ciudadana y la atención a las preocupaciones técnicas, jurídicas y sociales planteadas por la comunidad debido a que dentro del proceso de licencia ambiental se incluirían los aportes y preocupaciones”.

La concejal Heidy Sánchez aseguró
La concejal Heidy Sánchez aseguró que no se tuvieron en cuenta la participación ciudadana ni cuestionamientos técnicos para ampliar la avenida Boyacá - crédito @heidy_up/X

“Excelente noticia”

Uno de los que celebró la licencia ambiental para la avenida Boyacá hasta la calle 235 fue Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, ya que en su administración 2016-2019 se inició el proyecto de urbanización que involucra la ampliación de la vía y Lagos de Torca.

El exalcalde Enrique Peñalosa celebró
El exalcalde Enrique Peñalosa celebró que se diera la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá - crédito @EnriquePenalosa/X

Sobre algunos de los beneficios del plan urbanístico, que causa mayor división que la ampliación de la avenida Boyacá, Peñalosa escribió que “son 128.000 viviendas (como Pereira o Manizales) al norte de Bogotá, 40% vivienda social. El parque principal tiene 150 hectáreas, incluyendo la ampliación del humedal a 70 hectáreas”.

Más Noticias

Viuda de Miguel Uribe Turbay conmueve con mensaje a tres meses del atentado al senador: “Tómame una foto con papá”

María Claudia Tarazona compartió en redes sociales una emotiva reflexión sobre el duelo familiar tras la muerte del senador, recibiendo muestras de apoyo y solidaridad de seguidores y allegados en Colombia

Viuda de Miguel Uribe Turbay

Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia en caso de que la Corte no apruebe la reforma pensional: “De tumbarla, el 26 de octubre inicia el proceso de Constituyente”

El precandidato presidencial afirmó en un video publicado en su cuenta en X que “si yo me meto en esto es porque vamos por una Constituyente, va hacer mi primer acto de gobierno”

Daniel Quintero lanzó fuerte advertencia

Fotografía compromete a hermano de Daniel Quintero en presunto manejo irregular de contratos públicos

El avance de las investigaciones judiciales ha puesto en entredicho la transparencia de la gestión local y ha generado tensiones entre los implicados, quienes atribuyen las denuncias a motivaciones políticas y mediáticas

Fotografía compromete a hermano de

Renunció la representante de Amazonas en el ‘Miss Universe Colombia: el reality’: “Por amor propio”

Rebecca Castillo aseguró que se retira del concurso por su bienestar mental y físico, pero que se preparará mejor para asistira otros certámenes de bellez

Renunció la representante de Amazonas

Aliste la billetera: este es el proceso para adquirir las boletas para ver a la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA 2026

El proceso de comprar iniciará este 10 de septiembre para aquellos tarjetahabientes de la franquicia Visa, y se extenderá hasta días antes del inicio de la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá

Aliste la billetera: este es
MÁS NOTICIAS