
Uno de los proyectos más polémicos en la administración de Claudia López es la ampliación de la avenida Boyacá, que pasará de la calle 170 hasta la calle 235, ya que debe sustraer algunos de los terrenos exclusivos de la reserva forestal Thomas Van der Hammen.
Distintos grupos ambientalistas y opositores a la mandataria distrital aseguraron que no es posible dicha prolongación de la vía, pues provocaría un duro golpe a la zona que durante muchos años dividió a la ciudadanía, pero otros consideran que es necesaria la obra para descongestionar la Autopista Norte y avanzar con el proyecto de urbanización Lagos de Torca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con la licencia ambiental que la CAR entregó a los encargados de la obra, la polémica avanza en lo que el Gobierno de Gustavo Petro podría hacer para frenar la ampliación, ya que algunos sectores le solicitaron al Ministerio de Ambiente tomar cartas en el asunto.
Luz verde a la ampliación
A través de un documento de 330 páginas, la Corporación Autónoma Regional, después de que realizó una audiencia en septiembre para escuchar las opiniones sobre la ampliación de la avenida Boyacá, resolvió que se debe conceder la licencia ambiental a la Fiduciaria Bogotá S.A., encargada de Lagos de Torca.
Luis Fernando Sanabria, director de la CAR, afirmó que “la Corporación hará seguimiento el desarrollo de esta importante megaobra para el desarrollo de la capital en el cumplimiento de las obligaciones pactadas desde el punto de vista ambiental”.

Sumado a eso, el funcionario dijo que uno de los puntos a cumplir por parte de los encargados de la obra es que la reserva Thomas Van der Hammen, de la que sustraerán más de 20 hectáreas, debe recuperarse con nuevas acciones ambientales para proteger la zona.
“Terrible”
Entre los pronunciamientos por la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá, el presidente Gustavo Petro mostró su preocupación y dio un lapidario comentario sobre la parte ambiental: “Terrible. Con esto se acaba la reserva Thomas Van der Hammen”.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, también lamentó que se le diera vía libre al proyecto vial, pero dejó claro que la cartera buscará alternativas:
“Desafortunadamente, la CAR Cundinamarca le da un golpe mortal a la Reserva Thomas van der Hammen. Desde el Ministerio de Ambiente examinaremos la licencia y las opciones pertinentes”.

Otro pronunciamiento fue el de Heidy Sánchez, concejal por el Pacto Histórico, reveló algunos hechos causaron polémica con el proyecto:
“El pasado mes de septiembre se adelantó la audiencia para la sustracción de 20 hectáreas de la Reserva Thomas Van der Hammen, allí, se argumentó por parte de Secretaria de Ambiente y la CAR que no era necesaria una amplia participación ciudadana y la atención a las preocupaciones técnicas, jurídicas y sociales planteadas por la comunidad debido a que dentro del proceso de licencia ambiental se incluirían los aportes y preocupaciones”.

“Excelente noticia”
Uno de los que celebró la licencia ambiental para la avenida Boyacá hasta la calle 235 fue Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, ya que en su administración 2016-2019 se inició el proyecto de urbanización que involucra la ampliación de la vía y Lagos de Torca.

Sobre algunos de los beneficios del plan urbanístico, que causa mayor división que la ampliación de la avenida Boyacá, Peñalosa escribió que “son 128.000 viviendas (como Pereira o Manizales) al norte de Bogotá, 40% vivienda social. El parque principal tiene 150 hectáreas, incluyendo la ampliación del humedal a 70 hectáreas”.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia
