
La propuesta del gobernador electo de Antioquia por el Centro Democrático, Andrés Julián Rendón, de impulsar un referendo constitucional para otorgar autonomía fiscal a las regiones, ha generado intensos debates y reacciones polarizadas en el ámbito político colombiano.
Rendon abogó por la idea de que “la plata que se genere en Antioquia, se quede en Antioquia. Que la plata de las regiones, se quede en las regiones”. Sin embargo, la iniciativa ha sido objeto de controversia, con algunos políticos expresando su preocupación sobre posibles efectos negativos en la igualdad territorial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La controversia llegó a un punto álgido cuando una publicación realizada por un ciudadano colombiano, identificado como José Fernando Sanín, se volvió viral, alcanzando casi un millón de reproducciones.
En la publicación, Sanín, profesional en negocios internacionales, compartió una imagen de un mapa en el que el departamento de Chocó aparece adherido a Antioquia, bajo la consigna de “Antioquia Federal y Autónoma”, despareciendo así al departamento del pacífico. También borra del mapa a Caldas, Risaralda y Quindío, los tres que componen el eje cafetero de Colombia.
El mensaje que acompaña la imagen critica a Gustavo Petro: “El presidente guerrillero arrincona a Antioquia, nos quiere ver caer para que se le pida cacao...”

El excandidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, compartió ese mismo mapa con la consigna “Antioquia la grande”. Luego, borró la publicación. Sin embargo, el excandidato a la alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, criticó a Restrepo:
“Otro político de Antioquia, de orilla ideológica distinta, propuso fusionar Antioquia con Chocó y crear “Antioquia la Grande”. Con este par de iniciativas mi cabeza malpensada piensa: ¿un sector de la dirigencia paisa pide autonomía tributaria y otra piensa en una salida al Pacífico para en un futuro pensar en independizarse de Colombia?”

Aunque Restrepo no tardó en eliminar su publicación, luego le respondió a Gustavo Bolívar que estaba de acuerdo con una Colombia Federal:
“No sólo es un separatismo o una Antioquía Federal, la repartición de los recursos es inequitativa en el país, razón por la cual Medellín logra tener metro; Antioquia, salida a su golfo de Urabá; Bogotá, un sistema de transporte masivo; mientras los chocoanos, reitero, no tienen hoy acceso a su mar gracias al centralismo”, dijo el excandidato.

Cabe resaltar que las grandes ciudades son las que más dinero de impuestos recaudan. De hecho, más de la mitad de los impuestos de Colombia provienen de Bogotá. Según la Dian, en 2018, del total del recaudo del país, el 56% fue de la capital.
No es la primera vez que políticos antioqueños buscarían la autonomía territorial. El saliente gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria tuvo esta propuesta en mayo de 2023. Según él, la descentralización y la autonomía territorial, consagradas en la constitución política de 1991, son principios “totalmente incumplidos”; así que sugería convertir al país en uno federal y con autonomía fiscal.
Esta imagen causó reacciones en los ciudadanos: “Risaralda nunca perteneció a Antioquia. Si hay mucha influencia paisa es por las colonizaciones paisas en territorios caucanos. Risaralda siempre perteneció a Cauca”, dice uno de los usuarios en X, identificado como Harly.

Las reacciones a la propuesta de autonomía fiscal en las regiones
El senador Humberto de la Calle cuestionó la propuesta, argumentando que esta medida solo intensificaría la desigualdad entre las distintas regiones del país. En sus declaraciones, de la Calle enfatizó que la autonomía fiscal podría resultar en un crecimiento desigual, afectando especialmente a territorios como Chocó y La Guajira.

En medio de la polémica, incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció, respaldando las preocupaciones expresadas por de la Calle. Petro advirtió que si los impuestos generados en las ciudades se quedaran exclusivamente en esas ciudades, Colombia podría enfrentar un aumento sustancial en la desigualdad y, por ende, en la violencia.
La propuesta de Rendon continúa generando debates intensos en el ámbito político colombiano, revelando divisiones sobre la autonomía fiscal y su impacto potencial en la equidad entre las diferentes regiones del país.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

EEUU recomienda reconsiderar viajes a este destino de Latinoamérica ante riesgos de crimen y disturbios civiles
La actualización emitida por el Departamento de Estado advierte sobre secuestros, violencia armada y amenazas a la seguridad en áreas rurales y fronterizas

San Isidoro de Sevilla y todos los santos que se celebran este sábado 26 de abril
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Yina Calderón fue sancionada en ‘La casa de los famosos Colombia’: cuál fue la razón
La empresaria e ‘influencer’ acumula cuatro sanciones en el ‘reality’ por violaciones reiteradas a las reglas del programa, entre ellas irrespetar a invitadas como Karen Sevillano y Manelyk, y alterar dinámicas como el “congelado” con movimientos

Cumpleaños de Diego Verdaguer, aniversario de Avengers: Endgame y las efemérides más importantes que se celebran el 26 de abril
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado
