
En 2023, el proyecto de ley que buscaba regular el uso adulto y la comercialización del cannabis en Colombia se hundió dos veces en el Congreso, lo que representó un revés en la agenda legislativa del Gobierno nacional. El presidente Gustavo Petro, que apoya la regulación, ha insistido en que la prohibición solo beneficia a los narcotraficantes.
El 29 de diciembre, en X, el presidente comentó la incautación de 4.2 toneladas de drogas en un operativo reciente de la Armada Nacional, advirtiendo que cada día es más la marihuana que sale de Colombia y que mientras en Occidente se decanta por la legalización, acá se insiste en la prohibición.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Se incauta (sic) 4.2 toneladas de estupefacientes. Cada vez sale más cannabis ilegal y la cocaína parece decaer. La rentabilidad del cannabis tiene solo una causa: mientras el mundo legaliza, Colombia ilegaliza”, escribió en X el presidente Petro.
También lamentó que, en vez de recibir los recursos que podría generar la exportación legal de cannabis, “se le esta ofreciendo un festín a los narcotraficantes y Colombia pierde”.

En 2023, la Armada incautó más de 9 toneladas de marihuana en el Caribe y cerca de 18 en Huila
El 26 de diciembre, la Armada Nacional anunció que durante 2023 se lograron incautar más de nueve toneladas de marihuana y más de 175 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Caribe colombiano. Esto representó, según las estimaciones de las autoridades, que dejaran de entrar más de 882 millones de dólares a las finanzas de los narcotraficantes que operan en el norte del país, por la comercialización en el mercado internacional de más de 435 millones de dosis de cocaína.
También se reveló que, a la fecha, se capturaron 361 personas involucradas en delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Estos resultados se consolidaron en áreas focalizadas de la subregión del Golfo de Urabá, Golfo de Morrosquillo, San Andrés y Providencia, La Guajira, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, así como en áreas de responsabilidad fluvial sobre los ríos Atrato, Magdalena, Cauca, San Jorge y áreas terrestres en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, negando el uso del mar, afluentes y espacios terrestres para el desarrollo de actividades ilícitas por parte de los diferentes factores de inestabilidad que delinquen en la región Caribe.
La última incautación tuvo lugar el 26 de diciembre, cuando se decomisaron 1.288 kilogramos de marihuana, que eran transportados en una embarcación tipo Go Fast, a 66 millas náuticas de Santa Verónica (Atlántico).
En el caso del departamento de Huila, la Policía informó que, al 26 de diciembre, se incautaron 17,761,149 kilogramos de marihuana y se espera llegar a 18 toneladas al cerrar 2023. La mayoría de las incautaciones se realizaron en las vías que comunican al departamento con Caquetá, Putumayo y Cauca; los municipios de Pitalito, La Plata, Garzón, Algeciras y San Agustín, fueron en donde más decomisos de marihuana se registraron.
El comandante del departamento de Policía Huila, el coronel William Javier Lara Avendaño, dijo, según lo citan en Caracol Radio, que estas cifras históricas se lograron “gracias a la articulación de capacidades de las diferentes especialidades y destacó el trabajo de Antinarcóticos, Tránsito y Policía Judicial para poder hacer posible este resultado histórico en la lucha contra el narcotráfico”.
Según las estimaciones de la Policía de Huila, durante 2023 se evitó que ingresaran más de $20.000 millones a las organizaciones criminales que se dedican a la comercialización de marihuana en el departamento.
Más Noticias
Lotería del Meta: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue linchado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

“Sentí el estruendo”: una roca gigante cayó sobre su casa en Medellín mientras preparaba el desayuno
La piedra, que según imágenes difundidas duplica en tamaño a cualquier persona, impactó la vivienda destruyendo el techo y varios muros

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 7 de mayo?
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Una joven embarazada fue asesinada con machete en Mutatá: así cayó el presunto responsable del crimen
El sujeto al momento del hecho se encontraba en alto estado de embriaguez
