
Me gusta tu tumbao es la canción oficial presentada por la Reina del Carnaval de Barranquilla 2024 Melissa Cure, para prender los motores de las fiestas de la Arenosa 2024, y en la que participan varias de las figuras de la música de la región.
Con todo el sabor Caribe, esta nómina de artistas que unieron sus voces, talento y carisma para dar inicio a la celebración más grande de Colombia, se estrenó el video en el que se plasmó toda la esencia e identidad del Carnaval para contagiar desde ya al público de alegría, ritmo y color.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Maia, Gusi y Juanda Caribe se unieron a Melissa Cure en una festividad que muestra la imposición de la corona que acredita a la joven comunicadora social como la reina de la tradicional celebración.
“Agarren sus polleras, sus sombreros y que suenen los tambores que los quiero listos pa’ gozar”, esto fue lo que escribió Melissa en sus redes sociales para anunciar que se aproxima un nueva versión del Carnaval que prometió será inolvidable.
Me gusta tu tumbao es un homenaje al ‘tumbao’ de la tradición, de los barranquilleros y los carnavaleros que se enorgullecen del folclor de la Sabana el Caribe y La Guajira. El tema musical es una fiel representación del sabor que pone a bailar a los amantes de la fiesta.
“¡Barranquilla! me gusta tu tumbao, pero también me gusta tu gente, tu sabor, tus calles y esquinas llenas de alegría. Sigamos bailando en esta víspera de Año Nuevo, porque ya se siente el tumbao del Carnaval. Literalmente, es viernes de diciembre y el cuerpo lo sabe”, comentó la soberana al lado del video oficial de la canción que la acompañara durante su año y en el que el Rey Mono Juventino Ojito también estuvo invitado junto a las marimondas, los reyes infantiles, los toros y demás personajes propios del evento.
¡Huele a fiesta!
El Carnaval de Barranquilla es un evento representativo de la identidad cultural en Colombia, que refleja la diversidad de su pueblo y la riqueza inherente de sus tradiciones. Cada año, la ciudad se transforma en un mosaico de colores y sonidos, dando lugar a un espectáculo de expresiones artísticas que van desde danzas hasta música, pasando por multitudinarias manifestaciones callejeras.

Esta festividad, reconocida como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un escenario donde se funden los legados de diversas herencias culturales. La importancia del Carnaval se evidencia en su contribución al fortalecimiento de la cohesión social, cruzando barreras y uniendo a la comunidad en una misma celebración.
Más allá de ser un evento para el entretenimiento, el Carnaval de Barranquilla es una plataforma de expresión para el arte popular. Los participantes, con sus creativas indumentarias y coreografías, no solo buscan entretener, sino también mantener viva la memoria histórica de su pueblo y rendir homenaje a las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.
El Carnaval es, entonces, una extrapolación de la vida social y cultural de Barranquilla, y un reflejo vibrante de lo que significa ser parte del Caribe colombiano. Su convocatoria anual se convierte en un motor de celebración y apreciación cultural que se perpetúa con cada edición, asegurando así que la identidad de la nación colombiana se mantenga dinámica y vigente.
“Somos un tesoro cultural, que enaltece el sentimiento de orgullo de ciudad que sienten los barranquilleros y carnavaleros por esta celebración única”, esta fue la invitación que realizó la organización del evento al momento de presentar la programación confirmada que dejó las expectativas altas para el 2024, año en el que esperar superar el número de visitantes a la Arenosa.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Petro llamó a la organización y movilización social tras negativa de la consulta popular en el Senado: “Los derechos no se mendigan”
El presidente de la República cuestionó al Senado tras la derrota legislativa. Movimientos sociales, cabildos y el rol de la fuerza pública marcan los próximos pasos

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y donde ver en Colombia el juego 6 de los playoffs de la NBA
El Ball Arena verá un nuevo capítulo del duelo entre Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander en las semifinales de la Conferencia Oeste

Se desarma el Club León de James Rodríguez: perdería a uno de sus compañeros colombianos
El volante cafetero, que sigue bajo contrato con los mexicanos, vería la salida de un futbolista que lleva mucho tiempo con la Fiera y sufrió muchas críticas por el mal momento deportivo

Gustavo Bolívar propone recoger firmas para revivir la consulta popular tras su derrota en el Senado
Aunque la iniciativa del presidente Gustavo Petro fue derrotada por escaso margen, Bolívar insiste en que “todavía queda algo por hacer”
