
Cali recibe a cientos de turistas con motivo de la realización de la 66ª Feria de Cali, uno de los eventos más icónicos de la ciudad que comenzó el lunes 25 de diciembre. El evento congrega a los asistentes en masivos eventos gratuitos y otros con boletería, convirtiéndose en el escenario propicio para que los delincuentes hagan de las suyas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tal es el caso de cuatro sujetos que, presuntamente, estarían robando los celulares de las personas que llegan a disfrutar de la feria, según información proporcionada por la Policía Metropolitana de Cali.
Los presuntos delincuentes habrían llegado provenientes de la costa Caribe para cometer los actos ilegales. Fue gracias a una llamada ciudadana que las autoridades pudieron dar con la captura de los sujetos que se movilizaban en un vehículo: “Ante el reporte de un posible hurto, la Policía activó los protocolos de búsqueda contando con las características de los presuntos delincuentes y del vehículo en el que se movilizaban”.
De acuerdo con el reporte policial, al momento de realizar la respectiva requisa a los delincuentes, hallaron 35 celulares que presuntamente habrían sido hurtados bajo la modalidad de cosquilleo.
Los implicados cuentan con antecedentes por los delitos de hurto, por lo que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías para dictarles medida de aseguramiento intramural por los delitos de hurto calificado y agravado.
En Cali cayeron <i>Los intocables</i>, banda dedicada al robo de carros y motos
En un operativo llevado a cabo el sábado 23 de diciembre, fueron capturados nueve delincuentes pertenecientes a Los Intocables, una red delictiva dedicada al hurto de automóviles y motocicletas en la capital vallecaucana. De acuerdo con las investigaciones de la Policía, estos desmantelaban los automotores para luego comercializarlos en otras ciudades e incluso fuera del país.

Los allanamientos de los nueve presuntos delincuentes se llevaron a cabo en los barrios Belalcázar, Popular, Valle Grande, Comfenalco de las comunas 4, 6, 16, 21, y en zonas rurales del departamento del Cauca, como Puerto Tejada y Yumbo. Durante dichas operaciones, se les incautó un vehículo, cuatro teléfonos celulares, dos taladros, una pulidora, sustancias químicas y plantillas para el fotograbado de numeración de motor, así como un dispositivo electrónico industrial de opresión manual para regrabar sistemas de identificación de automotores.
Los Intocables seguían un patrón de robo, ya que mostraban preferencia por los vehículos de alta gama. Su actividad delictiva se concentraba en sectores exclusivos de la ciudad, destacando marcas como Nissan, Kia, Toyota, Renault, Mazda, así como motocicletas de las marcas Yamaha y Suzuki.
El comandante agregó que los delincuentes tenían un target definido en sus víctimas, las cuales frecuentaban discotecas y bares.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Lluvias en Bogotá generan caos en el retorno de cientos de ciudadanos a sus hogares: TransMilenio anunció retrasos en sus servicios
Usuarios reportaron a través de redes sociales la presencia de agua en túneles y plataformas, mientras las autoridades desplegaron gestores de tráfico para intentar restablecer la movilidad en las zonas más impactadas por el clima

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: se detiene el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Familiares de presunto subversivo dado de baja tras bombardeo en Guaviare exigen respuestas: “No era guerrillero, lo castigaron”
Padres de la víctima denuncian que su hijo fue retenido por la guerrilla y no era combatiente, mientras cuestionan la actuación militar que dejó varios menores muertos en la zona de conflicto

Bogotá a oscuras: aumentan los robos en el alumbrado público de la ciudad, 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad


