
El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, fijó los valores del impuesto vehicular para 2024. A través del decreto 2228, el Ministerio de Hacienda estableció las tarifas para los vehículos automotores gravables, según su valor en el mercado.
Además, para definir el impuesto vehicular el Gobierno debe seguir lo reglamentado en el 3 de la Ley 242 de 1995, que establece que se debe considerar la meta de inflación como una estimación del comportamiento de los precios para el año de aplicación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por lo anterior, es importante recordar que en noviembre la junta directiva del Banco de la República afirmó la meta de inflación del 3% para el 2024.
Así las cosas, se implementarán nuevos valores para el impuesto sobre vehículos durante el próximo año.
Impuesto para vehículos particulares
- Vehículos de hasta $54.057.000, pagan un impuesto del 1,5%.
- Carros con un valor entre $54.057.000 y $121.625.000, pagan el 2,5%.
- Automóviles de más de $121.625.000, el impuesto será del 3,5%.
Beneficios para carros eléctricos
En caso de que usted cuente con un carro eléctrico, obtendrá un 10% de descuento en el Soat y en la revisión tecno-mecánica.
Además, este tipo de vehículos podrán tener descuentos en el registro o impuestos, tarifas diferenciadas en parqueaderos o extensiones tributarias.
Bogotá estrenará la primera red de cargadores públicos para carros eléctricos

La Secretaría Distrital de Movilidad, La Rolita y Enel Colombia presentaron la primera red de cargadores públicos para vehículos eléctricos en Bogotá, que estará compuesta por 15 electrolineras distribuidas en seis zonas estratégicas de la ciudad.
El primer punto que se pone en servicio está ubicado en el barrio La Alhambra, en el parqueadero de la calle 114 A número 45-98, donde se tienen disponibles tres terminales de carga rápida, con conectores CCS1, CCS2 y GBT, que tienen la capacidad de cargar una batería de 60 a 100 KW promedio en hora y media, llevándola de 0 a 100%.
El servicio será gratuito durante los primeros 15 días y los usuarios tendrán una hora gratis de parqueo presentando el tiquete sellado al salir del estacionamiento, explicó la gerente de la Operadora Distrital de Transporte La Rolita, Carolina Martínez Cuellar.
El parqueadero de la Alhambra es propiedad del Distrito y está administrado por la Terminal de Transporte de Bogotá, empresa que tiene un convenio con La Rolita para brindar este beneficio.
Los otros puntos de carga, construidos en la carrera 10 número 97-63, en la calle 23f con carrera 75 Modelia y calle 58ª Bis con kr.38 Nicolás de Federman, también están ubicados dentro de parqueaderos del Distrito y entrarán en funcionamiento durante las próximas semanas.
De acuerdo con la secretaria Distrital de Movilidad, Deyanira Ávila, quedan estructurados y en construcción otros dos puntos en la Terminal de Transportes del Salitre, ubicada en la calle 22c N.68 f-34 y en San Andresito de la calle 9 con carrera 37a, los cuales serán entregados durante el primer semestre del 2024.
“Este es un gran logro para la ciudad y está alineado con el reciente lanzamiento del Plan Maestro de Movilidad Sostenible Segura, que busca transformar la movilidad de Bogotá, impulsando el uso de vehículos eléctricos y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles”, dijo la Secretaria de Movilidad.
Se estima que en Bogotá hay 6.822 vehículos eléctricos, según el Registro Distrital Automotor de Bogotá, con corte del 11 de diciembre de 2023, entre automóviles, camionetas, motocicletas, camiones, buses, entre otros, los cuales ahora contarán con la red de carga pública de fácil acceso.
Más Noticias
Madre de Epa Colombia habló de lo afectada que se encuentra su hija en la cárcel: “Ha bajado mucho de peso”
Martha Rojas, mamá de Daneidy Barrera Rojas, reveló que su hija enfrenta serios problemas de salud física y emocional durante su reclusión en la cárcel El Buen Pastor

La mejor preparación de café del mundo no es colombiana, según Taste Atlas: de dónde es y cómo se hace
Con una puntuación sobresaliente en Taste Atlas 2025, otro país latino encabeza un ranking que evalúa tanto sabor como tradición en 81 variedades de café

Bogotá podría pasar del racionamiento de agua al racionamiento eléctrico, advirtió alcalde Galán: “Desde el año pasado vengo insistiendo”
Redes de transmisión que debían entregarse en el 2015 y en el 2017 están frenadas por un trámite que debe resolver el Ministerio de Ambiente

José “Pepe” Antonio Macías, voz oficial de Deadpool, el Guasón, Ryan Reynolds y Chris Evans, regresa a Bogotá para el ExpoGeek Colombia
El actor mexicano de doblaje participará en las actividades de la Expogeek en Bogotá, donde ofrecerá autógrafos, fotos y demostraciones de su talento este 16, 17 y 18 de mayo

Efraín Cepeda defiende rechazo a la consulta popular y acusa al Gobierno de querer “atornillarse en el poder con dinero público”
En medio de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, el presidente del Senado también respondió a las críticas del oficialismo y reafirmó la independencia del Senado frente a las presiones del presidente Gustavo Petro
