
El miércoles 27 de diciembre la Fiscalía General de la Nación envió a la cárcel a Carlos Eduardo Celine Padilla, señalado del asesinato de su compañera sentimental, la patrullera Paula Andrea Celis Guzmán, y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.
El hecho ocurrió el 22 de diciembre pasado y de acuerdo con el material probatorio de las autoridades, el homicida quedó captado en videos de las cámaras de seguridad el momento que ingresó al conjunto residencial cerca de la 1 de la mañana y luego mató a su compañera con arma blanca dentro del apartamento ubicado en la localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los vecinos alertaron a la seguridad del edificio, que luego informaron sobre un altercado en el apartamento 204, y tras la alerta, la Policía arribó al lugar encontrando a la víctima tendida en un baño del apartamento y sin signos vitales.
En las imágenes que conocieron las autoridades también se evidenció que hacia las 10:20 de la mañana del siguiente día (23 de diciembre), Carlos Celine salió junto al bebé de un año que tenía con Paula Andrea. Según la investigación, el patrullero se movilizó hacia a la calle 134 con autopista Norte para entregar al menor con su exnovia, con la excusa de cuidarlo unas horas, sin saber el crimen que había cometido.

Así como lo explicó la directora de la Fiscalía de Bogotá, Leonor Merchán, “el día de los hechos, tras una discusión entre ellos dos, el hombre habría agredido en múltiples oportunidades a la mujer víctima con un objeto cortopunzante causándole su deceso. Una vez cometido el crimen, el hombre huye del lugar junto con un menor de edad, hijo de la hoy víctima”.
Además, la investigación estableció que el presunto feminicida respondía a los mensajes de texto que la familia de la mujer le enviaba, “esto como una manera de distraer la atención de las personas interesadas en conocer sobre la suerte de la patrullera, agregó la funcionaria pública.
El ente acusador identificó que Paula Celis ya había sufrido agresiones físicas y psicológicas por parte de Celine Padilla, por lo que había pedido un traslado que fue aprobado y firmado, pero no se lo habían notificado.
Carlos Eduardo es oriundo de Cartagena y miembro de la Policía Nacional desde el 2017, fue detenido el sábado 23 de diciembre de 2023 y se registró una vez las autoridades desplegaron un operativo especial para dar con el paradero del presunto asesino. Incluso, los organismos encargados dispusieron de un equipo interdisciplinario para restablecer los derechos del hijo de la víctima y ofrecerle atención psicosocial.
El crimen lo lamentó el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general Herbert Benavides: “Lamentamos estos hechos, nos solidarizamos con su familia y también se ha dispuesto un equipo interdisciplinar con el fin de hacer un acompañamiento integral y hacer el restablecimiento de derechos de un menor de edad que era hijo de esta pareja”, dijo.

En Colombia, una mujer es asesinada cada 28 horas
De acuerdo con el último reporte del Observatorio Colombiano de Feminicidios a fecha de corte del 11 de diciembre de 2023, el país registró 443 feminicidios desde que comenzó el 2023. De la totalidad de las víctimas, 200 eran mujeres, gestantes o madres y 60 eran hijas menores huérfanas.
Estas cifras enmarcaban un panorama en el que una mujer corre riesgo de perder la vida cada 28 horas, por motivos que van desde estar sola en la calle o estar con su pareja dentro de su vivienda.
Más Noticias
Denuncian que minga indígena invadió edificios de la Universidad Nacional
Aunque con las directivas de la institución educativa y la alcaldía de Bogotá se les dispuso un lugar para que permanezcan en el campus, miembros de las comunidades ancestrales ingresaron a las instalaciones, al parecer, sin autorización

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos
