
La Gobernación de Cundinamarca emitió una advertencia sobre un potencial cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, Meta, durante aproximadamente tres meses. Esta decisión tuvo lugar después de registrarse el siniestro ocurrido en el túnel de Quebrada Blanca, donde un camión cisterna que transportaba nafta se volcó y posteriormente se incineró.
Por lo anterior, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, en un comunicado del miércoles 27 de diciembre, declaró que, tras el análisis de expertos, este cierre es una posibilidad latente. Sin embargo, hasta este momento la medida no se ha formalizado oficialmente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Posiblemente se tome la decisión de cerrar la vía”, recalcó Jorge Godoy, secretario de Movilidad del departamento. La información fue dada a conocer después de que el vehículo de carga pesada sufriera un accidente que desencadenó un incendio en un tramo fundamental para la comunicación entre ambas ciudades, en la tarde del martes 26 de diciembre.
De otro lado, aún está por confirmarse si esta medida será aplicada como solución para llevar a cabo las necesarias obras de reparación. Las autoridades viales y la Policía Nacional se reunirán de manera extraordinaria para tomar una decisión definitiva y comunicarla a la población.
Este cierre podría representar un desafío significativo para el transporte y la movilidad regional, ya que coincide con el intenso flujo vehicular típico del puente festivo de fin de año. Asimismo, se anticipa que en la reunión se establezcan las directrices de manejo de tráfico y las rutas alternativas para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos hacia sus destinos en los departamentos del Meta y Cundinamarca.
Las autoridades buscan garantizar que las medidas causen el menor impacto posible en los viajeros durante una de las temporadas más concurridas para las carreteras del país.
Por otra parte, y en diálogo con Blu Radio, Fernando Castillo, director de Operación Vial de Coviandina, señaló que “por condiciones de seguridad no se puede permitir el ingreso. Toca hacer las revisiones correspondientes, toca revisar nuevamente y determinar los equipos que se afectaron, qué se afectó de la infraestructura y, obviamente, no es una tarea de un día, sino que hay que hacer un diagnóstico, una valoración y se tendrá un tiempo ejecución que se determinará con los antecedentes para saber cuándo tendremos nuevamente el túnel en servicio”.
En un comunicado a la opinión pública, la concesionaria vial andina destacó que, “solamente una obtenida esta información por Coviandina, será posible determinar con certeza los efectos de este incidente en la infraestructura de la vía Bogotá - Villavicencio y establecer la fecha de reapertura por restablecimiento de la operación en condiciones de normalidad por este sector”.

Así fue el accidente del camión cisterna que explotó en la vía al Llano
El incidente provocó un incendio de grandes proporciones y dejó al conductor del vehículo con graves quemaduras. La rápida intervención de los equipos de emergencia utilizando espuma antiincendios logró evitar un desastre de mayor envergadura.
Según declaraciones del capitán Álvaro Farfán, representante de Bomberos Cundinamarca, el conductor fue evacuado con vida y transportado a un centro asistencial en Villavicencio, aunque se reporta con el 80% de su cuerpo quemado y bajo pronóstico reservado. El trafico fue impactado de manera significativa, ya que el túnel permaneció cerrado, obligando a los conductores a buscar rutas alternativas.
Testigos del hecho como Nicolás Umaña, indicaron que el conductor del camión cisterna parecía desesperado y advertía sobre la pérdida de frenos antes del volcamiento.
Las declaraciones apuntan a que el vehículo ganó velocidad de manera incontrolable antes de entrar al túnel y estallar. La estructura del túnel exhibió resistencia a pesar del impacto, evitando así consecuencias más graves.
Actualmente, se está llevando a cabo una evaluación técnica para determinar el estado de la vía y el asfalto, con el fin de estimar la reapertura total del paso. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del accidente, que inicialmente se atribuye a una falla mecánica.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023


