Directora del ICBF ofreció ayuda al presidente Petro para denunciar a Marbelle y la “atendieron” en redes sociales: “Concentradita en lo importante”

Luego de que la funcionaria pusiera el apoyo de la entidad a disposición del presidente, distintos líderes de opinión se lanzaron a defender el patrimonio público

Guardar
Algunos funcionarios se refirieron a
Algunos funcionarios se refirieron a que las acciones legales debía salir de los bolsillos propios - crédito Montaje de Infobae

Luego de que la reconocida cantante Marbelle insinuara en sus redes que la hija de Gustavo Petro es una “habitante de calle”, una oleada de reacciones se han despertado en las plataformas digitales.

Como respuesta, el mandatario emprenderá acciones legales contra Marbelle por los comentarios sobre su hija.

A través de una publicación en la red social X, el jefe de Estado indicó que iniciará acciones legales contra la artista tras la controversia, en la que se ha visto afectada la hija menor del presidente, Antonella, que estuvo en un evento navideño organizado por la Presidencia para personas sin hogar.

En esas circunstancias, Marbelle compartió una fotografía de otra cuenta que tenía un pie de foto que rezaba: “En esta foto yo no veo ningún habitante de calle, ¿y ustedes?”, a lo que la vocalista contestó: “solo una”, en referencia a Antonella, lo que ha motivado la decisión del mandatario.

Gustavo Petro emprenderá aciones legales
Gustavo Petro emprenderá aciones legales contra Marbelle - crédito @petrogustavo/X

De manera simultánea, Petro expresó su descontento con la sugerencia de la también crítica de su gobierno y decidió argumentarle que “hostigar” a una menor de edad era reprochable. De hecho, sus palabras textuales fueron: “Ser habitante de calle no es para estigmatizar pero zaherir y hostigar una menor de edad es una bellaquería muy ignorante. De algunos espectadores del partido de fútbol en Barranquilla se puede excusar que quizás no sabían que estaban hostigando a una menor de edad, pero aquí se hace con premeditación. Mi hija me ha pesido acciones legales y en nombre de la niñez de Colombia debo hacerlo”.

La directora del Icbf apoyó a Petro

Esta respuesta del presidente provocó no solo la gestión judicial por parte de Petro, sino también controversias adicionales luego de que la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, expresara el apoyo institucional al presidente a través de la cuenta oficial de X de la entidad: “Presidente cuente con la oficina jurídica del @ICBFColombia para lo pertinente. Ya estamos en el tema”.

De repente, diversos sectores interpretaron este apoyo como una distracción inadecuada de los deberes primordiales de la institución que vela por los derechos familiares, y expusieron que la disposición de Cáceres demostraba que los recursos públicos estarían siendo desviados de las necesidades urgentes de la niñez colombiana.

Mensaje de disposición de Astrid
Mensaje de disposición de Astrid Cáceres para apoyar al presidente Petro - crédito @AAstrideLiana

Las críticas

Uno de los primeros en extender un mensaje contra la funcionaria fue el del concejal electo de Bogotá, Daniel Briceño, que se puso en la tarea de constatar con documentos que las pretensiones de Cáceres no serían legítimas, según la ley.

A través de la misma plataforma, Briceño sostuvo que no era competencia de la directriz del instituto asumir la defensa de Petro, y menos aún, con recursos públicos: “Dentro de las funciones del decreto 987 de 2012 para la oficina asesora jurídica del ICBF no está la de representar al Presidente de la República en la defensa de sus asuntos personales. Si el Presidente quiere accionar a Marbel que lo haga con su bolsillo no con impuestos”. aclaró.

Reacción de Daniel Briceño a
Reacción de Daniel Briceño a mensaje de ayuda jurídica de directora del ICBF a Gustavo Petro - crédito @Danielbricen/X

No obstante, las reacciones en contra de la cabeza del Icbf llovieron, en especial, en torno a cuestionamientos sobre el papel de la entidad en departamentos como la Guajira. Distintos líderes de opinión y perfiles de cuentas verificadas se lanzaron en contra de Cáceres: “Las vendettas personales del presidente no son asuntos del país. El presidente debe sacar el dinero de sus ingresos”, se lee en uno.

“Concentradita en lo importante... como por ejemplo los niños de la Guajira que se les están muriendo de hambre y usted ni enterada...” sostiene otro.

Las críticas hacia la función del Icbf bajo la gestión de Cáceres se han intensificado, pues se espera que la institución se enfoque en su misión de atender los problemas de la niñez del país en lugar de, presuntamente, inmiscuirse en disputas legales personales del presidente. La situación abre un debate sobre la independencia y prioridades de los organismos estatales en Colombia.

Más Noticias

Karina García aceptó encontrarse con seguidor que viajó de España a Medellín para conocerla: lo recibió con aguardiente

La exparticipante de ‘La casa de los famosos’ compartió momentos de la cita que compartió con fan español al que no le importó gastar tiquetes de avión para verse con ella: “Está prendido porque le di sus guaros”

Karina García aceptó encontrarse con

Investigan muerte de hombre tras ingerir yagé durante un rito ancestral en Quindío: familia exige respuesta

El ciudadano, de 34 años, se había dirigido a una finca del municipio de La Tebaida. Cuando fue trasladado a un centro médico, llegó sin signos vitales

Investigan muerte de hombre tras

Rating Colombia: ‘Desafío Siglo XXI’ incrementó su audiencia con la nueva eliminación, y ‘MasterChef’ lucha por entrar en el top 3

La eliminación de Gero Ángel del ‘reality’ le sumó puntos al promedio de rating que llevaba el programa de competencia

Rating Colombia: ‘Desafío Siglo XXI’

Rolando Ochoa anuncia el lanzamiento de un acordeón bautizado con su nombre: cualquier persona puede adquirirlo

La creación de este instrumento representa un reconocimiento sin precedentes para un artista latinoamericano en la industria musical y una oportunidad para quienes quieran adquirirlo

Rolando Ochoa anuncia el lanzamiento

Cambio Radical anunció que no apoyará el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026 tal como fue presentado por el Gobierno Nacional

El partido político criticó el incremento de más del 11 % en el gasto de funcionamiento para el próximo año y sostuvo que se pretende compensar el déficit con una “reforma tributaria improvisada”

Cambio Radical anunció que no
MÁS NOTICIAS