
De acuerdo con datos oficiales de la Terminal de Transporte de Bogotá, el sábado 30 de diciembre de 2023, saldrán 80.000 pasajeros en 4.800 despachos, lo que representa el 4,2% del total de la temporada.
No obstante, esta cifra se refiere únicamente a aquellos pasajes o servicios adquiridos a través del medio digital de la empresa. Por lo tanto, se estima que la cantidad de buses en circulación durante la jornada podría ser mayor.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, de acuerdo con la gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, Ana María Zambrano Duque, el medio de transporte terrestre se preparó para movilizar más de 1,9 millones de pasajeros durante la temporada de fin de año, o sea, desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2024.
“Para esta temporada contamos con un completo plan logístico que incluye filas exclusivas para mujeres embarazadas, personas en condición de discapacidad, adultos mayores y personas que programen su viaje con anterioridad. Más de 350 personas entre personal logístico, de salud, Policía Nacional y vigilancia privada garantizarán la seguridad de nuestros usuarios en nuestras tres terminales”, aseguró la gerente.
Tal como lo anunció Zambrano, más de 350 personas hacen parte de la estrategia de seguridad que implementó la Terminal con las autoridades distritales para garantizar la seguridad de todos los viajeros.
Es por eso que la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Nacional, la Dirección de Tránsito y Transporte, la Secretaría de Movilidad, el Instituto Distrital de Turismo, el Ministerio de Defensa Nacional, Migración Colombia y empresas de seguridad privada se unieron desde el inicio de la temporada para desarrollar la primera Feria de Seguridad de Turismo en la Terminal de Transporte, sede Salitre.
La dependencia de Seguridad añadió que hasta este 31 de diciembre, los viajeros podrán acceder a toda la oferta interinstitucional con el fin de prevenir hechos de violencia o inseguridad.
Qué es la feria de seguridad
Con base en la información proporcionada por las autoridades, los viajeros contarán con el apoyo del grupo interdisciplinario de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretaría de Seguridad. Este grupo estará disponible para asistir a cualquier persona que sea víctima de algún delito dentro de las instalaciones de la Terminal de Salitre.
Además de acompañar y guiar a los afectados en el proceso de denuncia, este servicio puede ser solicitado comunicándose a la línea gratuita (601) 3779595, ext. 1137. El subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, añadió que el grupo de asistencia está a disposición de aquellos que lo necesiten.
“El objetivo en este fin de año es reforzar esos procesos en uno de los puntos más fuertes de estas fiestas decembrinas, la Terminal de transportes. Hacemos un llamado a la ciudadanía a que no se queden sin denunciar. Ya hemos asistido 167 denuncias desde que inició el plan piloto y hemos direccionado varios casos a los equipos de la Dirección de Seguridad y Sijín de la Policía”, agregó Nieto.
Hasta el domingo 31 de diciembre, en la feria también participará CUIDArte, que realizará una serie de jornadas de prevención con las recomendaciones que la ciudadanía debe acatar para esas fechas, con el fin de disminuir cualquier tipo de violencia.
Igualmente, las autoridades tienen activado el equipo contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, que estarán para orientar y prevenir ese tipo de violencias y de trata de personas.

Finalmente, la Terminal de Transporte realizó una serie de recomendaciones para aquellos ciudadanos que deseen viajar a través de los servicios de la red de transporte intermunicipal y departamental:
- Comprar los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
- Tomar siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
- Verificar con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada. (Máximo 2 maletas por pasajero, cada una de máximo 25Kg, más equipaje de mano)
- No descuidar a los menores de edad.
- No abandonar las maletas y evitar llevar equipaje en exceso.
- Si realiza la compra del tiquete virtualmente, preséntese en sala de abordaje de la terminal entre 30 y 40 minutos de antelación.
- Si tiene programado realizar la compra del tiquete en las taquillas de la terminal, preséntese con más de una hora de antelación.
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


