
A menos de 5 días para finalizar el 2023, aún hay residentes bogotanos y de regiones aledañas que no han salido a disfrutar de las celebraciones feriadas y de fin de año. Es por eso que, para aquellos que deseen acercarse a una zona cálida en Cundinamarca, podrán visitar 24 municipios.
Y es que uno de los mejores planes para fin de año es visitar zonas del municipio donde el clima sea caluroso y permita a los turistas pasar un buen momento bajo el sol, ya sea en una piscina (bañadero) o en un río, acompañados de una buena bebida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cundinamarca está divida en 116 municipios, tres con un clima de páramo, 56 fríos, 33 de temperaturas templadas y 24 de clima cálido. Es por eso que, si usted decide viajar las zonas de altas temperaturas, lleve el bloqueador y aliste la pinta ideal.
Así pues, estos son los 24 municipios de clima cálido que puede visitar a finales de 2023 e inicio del 2024:
- Agua de Dios: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Anapoima: temperatura 26 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- Apulo: temperatura 27 °C, con dos peajes: Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Beltrán: temperatura 27 °C, Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Girardot: temperatura 33 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.

- Guataquí: temperatura 28 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Jerusalén: temperatura 27 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- La Palma: temperatura 21 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Medina: temperatura 27 °C, con un peaje: Andes $9.600.
- Nariño: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Nilo: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Nimaima: temperatura 23 °C, con un peaje: Siberia $12.200
- Nocaima: temperatura 24 °C, con un peaje: Siberia $12.200
- Paime: temperatura 23 °C, con un peaje: Andes $9.600
- Pandi: temperatura 24 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Paratebueno: temperatura 27 °C, con cinco peajes: El Boquerón $14.300, Puente Quetame $12.200, Pipiral $20.100, Puente Amarillo $4.000 y Veracruz $7.400.
- Puerto Salgar: temperatura 30 °C, con tres peajes: Siberia $12.200, Caiqueros $11.400 y Bicentenario $9.900.
- Pulí: temperatura 28 °C, con dos peajes: Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Ricaurte: temperatura 27 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.

- Tocaima: temperatura 28 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- Útica: temperatura 26 °C, con dos peajes: Siberia $12.200 y Caiqueros $11.400.
- Villeta: temperatura 25 °C, con dos peajes: Siberia $12.200 y Caiqueros $11.400.
- Viotá: temperatura 25 °C, con un peaje: Ramal $15.200
- Yacopí: temperatura 24 °C, con un peaje: Andes $9.600
Todos los recorridos, lugares turísticos y servicios de los 116 municipios de Cundinamarca pueden ser detallados ingresando al siguiente enlace: Una aventura virtual por la tierra del cóndor.
Por otra parte, las personas que vaya a viajar en sus vehículos particulares durante el puente festivo del fin de año, la Policía Metropolitana de Bogotá sumó algunas recomendaciones para garantizar el cuidado y salvar las vidas en las vías:
- Defina su ruta de viaje: conocer el trayecto y la situación de las zonas por donde se va a desplazar.
- Revise el vehículo antes de salir: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros, correas, llantas, frenos y demás.
- Use correctamente los cinturones de seguridad.
- Elabore una lista de posibles situaciones inesperadas que podrían presentarse durante el transcurso del viaje y cómo pueden solucionarse.
- No exceda el tiempo de manejo, no conduzca por más de 8 o 10 horas seguidas.
- Conduzca con prudencia.
- Respete los límites de velocidad.
- Porte el kit de vía.
- Recuerde que la llanta de repuesto es solo para emergencias. Si necesita utilizarla, cuando llegue a su destino, deberá realizar el cambio.
- Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
- Duerma por lo menos ocho horas antes del viaje.
- Evite conducir de noche, la visibilidad es reducida, preferiblemente conduzca en la mañana.
- Recuerde que todos los ocupantes del vehículo deben portar el cinturón de seguridad en todo momento.
- No consuma bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
Más Noticias
Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Armando Benedetti defendió a ‘capa y espada’ la consulta popular en el Senado: que el “pueblo que vote sus propias reformas”
La propuesta incluye 12 preguntas relacionadas con el sistema laboral, y el Gobierno, a través del ministro del Interior, plantea que sea la ciudadanía, y no el Congreso, el que tome la decisión sobre estos cambios

Un vehículo perdió una llanta mientras cruzaba el viaducto César Gaviria: todo quedó en video
Un motociclista logró captar el momento en el que un carro sufrió una falla mecánica cuando se movilizaba por uno de los puntos más concurridos de la capital risaraldense

Melissa Gate se debate entre la sanción y la expulsión de ‘La Casa de los Famosos’: esta es la razón
Participantes como Yina Calderón y La Toxi Costeña también protagonizaron episodios de confrontación verbal contra Karina García

Selección Colombia ya tendría listo el reemplazo de Camilo Vargas: Néstor Lorenzo prepara una sorpresa
Debido a que el portero de Atlas tuvo una operación de rodilla, no alcanzaría a recuperarse para los partidos ante Perú y Argentina por las eliminatorias, en junio
