Distrito entregó una millonada en tecnología a la Policía de Bogotá

El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, destacó que la Administración logró llevar a cabo la inversión más importante de la historia de la ciudad

Guardar
La brigadier general Herberth Luguiy Benavidez Valderrama comentó que dichos componentes les permitirá fortalecer las diferentes especialidades - crédito Secretaría de Seguridad

A pocos días de finalizar el 2023, la administración de Claudia López hizo entrega de una serie de elementos de última tecnología a las instituciones de seguridad de la ciudad, con el fin de potenciar las capacidades operativas, que será de provecho para el periodo de gobernanza de Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se hizo entrega de 10.000 millones de pesos en herramientas para la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La dependencia precisó que las diferentes especialidades de la Mebog contará con más Unidades de Comando y Control dotadas con drones que tienen un alcance de 20 kilómetros, los cuales permitirán que las diferentes especialidades de la institución puedan identificar y grabar con alta resolución hechos delictivos como actos vandálicos y tráfico de estupefacientes, entre otros.

Dichos registros visuales servirán como material probatorio para llevar a los delincuentes ante la justicia “y que les caiga todo el peso de la ley”, agregó la entidad de Seguridad.

Además, la Mebog recibió antidrones, unidades móviles antiexplosivos, de vigilancia y de caninos, un kit de aterrizaje, un paracaídas, un sistema aeronáutico de seguridad perimetral móvil, una unidad de comando dotada con televisores y centro de cómputo y cuatro cámaras perimetrales domo antivandálicas, entre otros elementos.

El secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, destacó que la administración logró llevar a cabo la inversión más importen de la historia de la ciudad, en capacidades para los organismos de seguridad que operan en la capital.

“Hicimos todos los esfuerzos para entregarles lo mejor de lo mejor. Fueron más de $1.2 billones en infraestructura, renovación de sus parques automotores, tecnología, entre otros elementos para atender diferentes delitos de manera oportuna y perseguir, identificar y obtener mejor material probatorio que permita llevar a los delincuentes ante la justicia y que paguen por lo que hicieron”, agregó.

Para la seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, el Distrito entregó unidades necromóviles, utilizadas para la atención de los levantamientos de cadáveres y trasladados a Medicina Legal, así como patrullas a Migración Colombia que aportan a su operación misional.

La brigadier general Herberth Luguiy Benavidez Valderrama comentó que dichos componentes les permitirá fortalecer las diferentes especialidades como Protección y Servicios Especiales, Inteligencia Policial, Investigación Criminal, y Carabineros y Protección Ambiental.

“Quienes a través de sus capacidades investigativas humanas como tecnológicas, nos han permitido lograr el desarrollo de operaciones de impacto contra las organizaciones multicriminales y grupos de delincuencia común organizada”, sumó Benavidez.

Estos son otros elementos y capacidades que han recibido las instituciones en los últimos cuatro años

Para la seccional Bogotá de
Para la seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, el distrito entregó unidades necromóviles, utilizadas para la atención de los levantamientos de cadáveres y trasladados a Medicina Legal - crédito Infobae

Entre las capacidades operativas que recibió la Policía Metropolitana de Bogotá, por parte de la Secretaría de Seguridad, la dependencia destacó la entrega en funcionamiento del nuevo Comando de la Mebog, más la inversión en la formación 1.500 agentes.

Actualmente, la Policía de Bogotá cuenta con 1.161 nuevos vehículos, entre automóviles, camionetas, camiones camperos, microbuses y motocicletas; además de:

  • Un robot antiexplosivo para la Sijín.
  • 3.869 nuevos radios APX.
  • Cuatro escáneres automotrices para el grupo de identificación de automotores de la seccional de investigación criminal.
  • Un equipo de radiolocalización de terminales móviles.
  • 845 detectores de metales portátiles.
  • Dos estaciones de expertos dactilar y palmar.
  • Seis nuevos sistemas aéreos de drones y componentes tecnológicos para el fortalecimiento del Grupo Siart.

En cuanto a la Brigada XIII del Ejército, López hará entrega del nuevo Centro Integral de Operaciones Comando Brigada, y para el segundo semestre del 2024 se tiene prevista la entrega del Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército.

Igualmente, la alcaldesa renovó su parque automotor con 88 vehículos, entre estas camionetas, camiones y motos.

Para Migración Colombia, la alcaldesa hizo la entrega de un hardware y software para el fortalecimiento tecnológico, tres camionetas y dos patrullas.

Finalmente, a la Fiscalía General de la Nación se les entregó un comparador balístico, un equipo táctico de identificación, análisis y localización de celdas celulares, un sistema de radio-ubicación de dispositivos móviles y dos camionetas.

Más Noticias

Mujer asesinó a un campesino luego de que este le propinó una cachetada en Cimitarra, Santander

Al parecer, la agresora había sostenido una discusión con la víctima minutos antes de que se registrara la tragedia en la vereda El Valiente, zona rural del municipio

Mujer asesinó a un campesino

Se pronunció el padre de una de las menores que murió en bombardeo en Guaviare: “Mi hija me llama y me pide ayuda”

El ciudadano aseguró que la adolescente fue reclutada por las disidencias de las Farc en enero de 2025, bajo engaños

Se pronunció el padre de

Presidente del Senado denuncia la “instrumentalización” de menores: “La Paz Total no puede construirse sobre la tumba de nuestros niños”

Lidio García Turbay resaltó que el reclutamiento forzado de menores es un crimen de guerra y debe ser castigado con sanciones internacionales; llamó a un refugio humanitario inmediato para los menores rescatados

Presidente del Senado denuncia la

Antioquia está en alerta máxima: hay deslizamientos, cierres y caos vial mientras las lluvias golpean las rutas más críticas

Las precipitaciones generaron derrumbes en corredores estratégicos, afectando la movilidad entre municipios y dejando a miles de viajeros atrapados

Antioquia está en alerta máxima:

Petro le ‘jaló las orejas’ al ministro de Minas por la llegada de Tesla a Colombia: “Hay que pasar con rapidez a transporte eléctrico”

El primer mandatario subrayó la intención del Gobierno nacional de acelerar la transición hacia tecnologías menos contaminantes y facilitar condiciones favorables para la inversión extranjera

Petro le ‘jaló las orejas’
MÁS NOTICIAS