Carlos Fernando Galán nombró a Natasha Avendaño gerente de la Empresa de Acueducto: así va hasta ahora el gabinete del nuevo alcalde de Bogotá

Natasha Avendaño tendrá la responsabilidad de asegurar el acceso al agua potable y saneamiento básico a todos los habitantes de la ciudad, así como consolidar a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá como un referente regional en sostenibilidad y eficiencia

Guardar
Natasha Avendaño, nueva gerente del
Natasha Avendaño, nueva gerente del Acueducto de Bogotá - crédito Colprensa.

Carlos Fernando Galán se sigue preparando para asumir su mandato distrital a partir del primero de enero y en ese sentido viene haciendo importantes anuncios respecto al equipo que lo acompañará en la importante tarea de gobernar a la capital del país.

Justamente este miércoles 27 de diciembre anunció a la economista y doctora en Filosofía Natasha Avendaño como nueva gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“A partir del primero de enero Natasha será la nueva gerente del Acueducto de Bogotá. Tendrá la tarea de garantizar que todos los bogotanos cuenten con agua potable y saneamiento básico y consolidar a la EAAB como ejemplo regional de sostenibilidad y eficiencia”, dijo el alcalde electo.

“Garantizar que los servicios públicos se presten cumpliendo los más altos estándares y priorizando la responsabilidad con el medio ambiente, así como el uso y la conservación de los recursos naturales, será clave para lograr que la calidad de vida de todos los habitantes de Bogotá mejores en los próximos años”, añadió.

Natasha Avendaño agradeció a Carlos
Natasha Avendaño agradeció a Carlos Fernando Galán su designación como nueva gerente del Acueducto de Bogotá - crédito captura de pantalla.

Avendaño es economista graduada de la Universidad de los Andes, con una maestría en Economía en la misma institución, otra en Política Pública de la Universidad de California Berkely, y otra más en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas, de la Universidad Externado. Además, es doctora en Filosofía de la Universidad de Berkely, con énfasis en tributación.

En cuanto a su experiencia laboral, abarca tanto el sector público como la academia. Fue Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y Directora de Gestión Organizacional en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); en esta última institución también se desempeñó como Subdirectora de Análisis Operacional y Asesora.

De igual forma, ejerció durante siete años como asesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, haciendo parte de la Dirección de Política Macroeconómica y del Viceministerio Técnico. Por otra parte, tuvo el cargo de Experta Comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Toda esa experiencia ha sido compartida por la nueva gerente de EAAB en su paso por la academia, cuando fue profesora de Economía y Derecho Económico en las Universidades de los Andes y en el Externado.

Ahora, en su nuevo rol dentro de la Administración de Carlos Fernando Galán, Avendaño tendrá la responsabilidad de asegurar el acceso a agua potable y saneamiento básico a todos los habitantes de la ciudad, así como consolidar a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá como un referente a nivel regional en cuanto a sostenibilidad y eficiencia.

Así va el gabinete de Galán

Carlos Fernando Galán realizó la
Carlos Fernando Galán realizó la inscripción de su candidatura a la alcaldía de Bogotá en la Registraduria Nacional. (Colprensa - Camila Diaz)

Durante las últimas semanas, el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha venido anunciando los nombres de las personas que lo acompañarán en su Gobierno distrital. Por ejemplo, el martes anunció a Isabel Segovia como su nueva secretaria de Educación y a Sandra Borda como Alta Consejera para las Relaciones Internacionales.

La primera persona en ser anunciada fue la abogada Liliana Caballero como la nueva secretaria general, quien ya se había desempeñado en ese cargo durante la Administración de Antanas Mockus. También fue asesora en la Gobernación del Meta, de la Gobernación de Cundinamarca, del Ministerio de Cultura, del Ministerio de Educación, del DAS y del INPEC, así como directora del Dapre durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por otra parte, anunció a César Restrepo, actual director de Seguridad Ciudadana de ProBogotá, como nuevo secretario de Seguridad de la capital colombiana. Restrepo hizo parte del Ministerio de Defensa como director de Estudios Estratégicos y fue representante del ministro en la negociación del DDR, como parte del Acuerdo de Paz.

Otros nombres anunciados por Galán son:

  • María Lucía Villalba, jefa de Gabinete.
  • Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.
  • Vanessa Andrea Velasco, secretaria de Hábitat.
  • Miguel Silva Moncayo, secretario de Planeación.
  • María del Pilar López Uribe, secretario de Desarrollo Económico.
  • Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
  • Santiago Trujillo, Secretario de Cultura.

Más Noticias

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son

Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Dos equipos lograrían su clasificación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados

La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud

Secuestraron al director de la

Atentado terrorista contra patrulla de la Policía en Córdoba: reportan un muerto y varios heridos

El ataque en el que resultó asesinado el patrullero Christian Juvenal Mora Parra no es un hecho aislado, debido a que haría parte del plan pistola del Golfo, una serie de atentados criminales en Córdoba contra la Fuerza Pública

Atentado terrorista contra patrulla de

Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados

Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Por plan pistola contra uniformados,

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la
MÁS NOTICIAS