
En noviembre de 2023 inició la sexta convocatoria del programa distrital Jóvenes a la U, el cual permitirá que 4.000 personas logren ingresar a una educación superior en 783 programas académicos que pueden ser formalizados en procesos tecnológicos y profesionales.
Además, desde mediado de diciembre, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) dio a conocer los resultados de los jóvenes que participaron en la sexta convocatoria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dichas personas podrán ingresar a una de las 42 universidades adscritas a la iniciativa, en la que los cupos están divididos en 447 para carreras técnico - profesionales, 813 para tecnológicos y 2.751 en programas universitarios.
Las personas que participaron podrán conocer los resultados siguiendo los siguientes pasos:
- Ingrese al siguiente enlace: www.agenciaatenea.gov.co
- Haga clic en la parte que dice “Sexta convocatoria Jóvenes a la U”
- Al ingresar, busque la opción de “Consulta los resultados”
- Ingrese los datos que le solicitan y revise si eres uno de los y las elegibles.
Una vez conozca los resultados tenga presente las siguientes fechas de la sexta convocatoria:
- Período de reclamaciones del 22 al 29 de diciembre de 2023.
- Formalización del beneficio del 9 al 31 de enero de 2024.
- Inicio de clases según calendario de la IES.
Así son los criterios de selección

Con base en información oficial de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, los elegibles son seleccionados a partir de una serie de requisitos mínimos, que les permitirá acceder a un puntaje específico.
Además, en la selección de los beneficiarios se tendrán en cuenta una serie de criterios diferenciales para apoyar a quienes más lo necesitan, los cuales son:
- Mujeres: 6
- Mujeres que se inscriban a programas STEM (es el acrónimo en español de los programas académicos que pertenecen a las áreas de conocimiento de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas). Consulte el listado de los programas STEM en el siguiente enlace: https://cutt.ly/RwREI7ib 4
- Maternidad: 4
- Personas transgénero: este puntaje de priorización aplicará para las personas que se autorreconocen como hombre y mujer transgénero: 6
Criterios diferenciales 2: Pertenencia étnica (Puntaje máximo: 15 - No acumulable)
- Comunidades negras, afrodescendientes, palenqueros y raizales: 15
- Pueblos indígenas: 15
- Pueblo Rrom: 15
Criterios diferenciales 3: Condiciones sociales (Puntaje máximo: 14 - Acumulable)
- Víctimas del conflicto armado: 4
- Víctimas de violencia de género: 3
- Reincorporados y reinsertados (ARN): 3
- Personas con discapacidad: 4
Criterios socioeconómicos 4: (Puntaje máximo:15 - No acumulable)
- Sisbén IV nivel A: 15
- Sisbén IV nivel B: 9
- Sisbén IV nivel C: 4
Finalmente, estos son los requisitos mínimos de participación, que serán tenidos en cuenta al momento de la selección de beneficiarios:
- Ser bachiller egresado o estar matriculado en grado once en calendario A1 de un colegio ubicado en Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación, o haber presentado la prueba de validación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
- Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas Icfes.
- Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
- No haber estado matriculado en un programa de educación superior, por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria. Ese requisito no aplica para los egresados o estudiantes del Sena que hayan finalizado su etapa lectiva y se encuentren en la etapa práctica.
- No ser egresado de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
- No haber sido beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelante la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior, a saber.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
