
La tarde del 25 de diciembre, la tercera división del Ejército anunció la liberación de William Velasco, hermano de la alcaldesa de Corinto (Cauca), Martha Velasco, que fue secuestrado en la mañana del 24 de diciembre.
Según versiones preliminares de las autoridades, el suceso tuvo lugar en el barrio 20 de agosto, donde hombres armados interceptaron a Velasco cerca de su residencia. Las personas que lo secuestraron, al parecer, emplearon una camioneta negra, lo obligaron a subir y se dirigieron hacia un destino desconocido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el momento, la identidad de los secuestradores permanece desconocida, y no se ha establecido si están vinculados a algún grupo delincuencial común o a alguna estructura terrorista organizada.
Aunque en la región del Cauca se evidencia una presencia significativa de las disidencias de las Farc y del ELN, ninguna de estas organizaciones se ha pronunciado sobre el secuestro y posterior liberación de William Velasco.
La confirmación de la liberación fue realizada por la tercera división del Ejército, que atribuyó el éxito de la operación a la presión ejercida por las tropas desplegadas en la región.
Conforme a la información proporcionada por la división del Ejército, la liberación de William Velasco se concretó como resultado de la presión aplicada por las tropas de la fuerza pública. Después de haber permanecido más de 24 horas bajo el control de supuestos grupos armados ilegales en el centro urbano de Corinto, su liberación se materializó gracias a las amplias actividades de búsqueda llevadas a cabo por los soldados, respaldados por la colaboración de la Fuerza Aérea de Colombia.

Tras su liberación, socorristas militares verificaron su estado de salud antes de trasladarlo hacia el municipio de Miranda, al norte del Cauca, donde se reunió con su familia.
La mandataria local aún no ha emitido comentarios al respecto, mientras que las autoridades prosiguen con las indagaciones con el propósito de dilucidar los acontecimientos e identificar a los culpables de la infracción.
Cabe destacar que, tras la divulgación de la liberación del hermano de la alcaldesa, una de las figuras políticas que expresó su posición fue la senadora María Fernanda Cabal, integrante del Centro Democrático y destacada líder de la oposición al Gobierno nacional. La senadora agradeció los esfuerzos desplegados por el Ejército en la resolución de este delicado incidente.

Violencia en el Cauca
La relevancia de este suceso se inscribe en un contexto regional caracterizado por la violencia, ya que ocurrió escasas horas después del asesinato del líder indígena Nasa Eliécer Puyo Chocué. Este incidente tuvo lugar en la mañana del 24 de diciembre en el departamento del Cauca.
Puyo Chocué, vinculado al resguardo indígena de la Laguna y que era miembro de la Guardia indígena, perdió la vida en circunstancias que la Asociación de Cabildos del Pueblo Nasa dio a conocer a través de un comunicado oficial.

El comunicado informó que el indígena colombiano fue asesinado en la vía Panamericana, una carretera de vital importancia que conecta la región sur con el centro del país.
La noticia del asesinato de Puyo Chocué generó consternación y preocupación tanto a nivel local como nacional, ya que resalta la vulnerabilidad de líderes indígenas en medio de un entorno marcado por tensiones y conflictos.
Más Noticias
Radican ley que impondría obligaciones legales a empresas por violaciones de derechos humanos en Colombia
La propuesta legislativa fue elaborada con el apoyo de varias organizaciones sociales, entre ellas el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)

¿Fracking encubierto? Gobierno analiza permitir a Drummond producir gas en yacimientos no convencionales
El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de que Drummond Energy inicie la producción de gas en yacimientos no convencionales

¿Son reales los 190.000 nuevos cupos en universidades? Ascun responde a críticas por cifras del MinEducación
El presidente de la entidad, Jairo Miguel Torres dice que la información proviene directamente del ministerio

Consejo de Estado niega nulidad y sigue proceso contra Jaime Andrés Beltrán por presunta doble militancia
Con esta decisión, el caso de presunta doble militancia en contra del alcalde de Bucaramanga continuará su trámite ante el Consejo de Estado

JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa
