
El viaje de la turista canadiense Yu Chen Lin a Cartagena terminó con la amarga experiencia de haber sido estafada al contratar el tradicional recorrido en coche por las bellas calles del Centro Histórico. El servicio, que había sido pactado por cien mil pesos, terminó costándole 22′230.000 pesos, equivalentes a 5.700 dólares.
Según comentó la mujer, al momento de terminar el recorrido intentó pagarlo con su tarjeta de crédito, pero el cochero le comunicó que no contaba con un datáfono, así que debía dirigirse hasta donde una amiga ubicada cerca al Parque Fernández de Madrid para que le prestara uno.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al momento de realizar la transacción en el mencionado punto, le dijeron que no se había hecho el pago por una falla, así que la mujer entregó otra tarjeta. Luego le siguieron presentando toda clase de excusas para que ella siguiera intentando con diferentes tarjetas, logrando que desembolsara la millonaria suma.
La turista solo se dio cuenta de las transacciones hasta el día siguiente, cuando revisó los extractos bancarios. Inmediatamente, logró congelar una de las operaciones y solo terminó pagando alrededor de 17 millones de pesos, equivalentes a 3.723 dólares.
Luego, contactó a la Policía, que detuvo al cochero. Él negó su responsabilidad en el hecho y culpó directamente a la mujer que había utilizado el datáfono; a ella no la habían logrado ubicar.
No obstante, Cesareo Buj Hernández, secretario del interior de Cartagena, informó en las últimas horas que la mujer ya fue encontrada y que le devolverá el dinero a la ciudadana extranjera. “Se han identificado a todos los actores implicados en este tema, y se ha ido recuperando primero seis millones de pesos, luego hay un compromiso de las personas que están involucradas en la devolución del dinero al turista, y seguimos investigando el hecho con Policía, Sijín, y todos los entes que sean necesario”, sostuvo.
El funcionario agregó que este tipo de hechos no pueden volver a ocurrir en la ciudad debido a que le hacen daño al turismo. Por eso, aseguró que los hechos seguirán siendo investigados.
“La imagen de Cartagena tenemos que hacerla respetar, y sobre todo nosotros los locales, las autoridades, las personas que viven del comercio cartagenero, y todos aquellos que nos visitan también (…) yo le hago una recomendación a todos los turistas es que antes de utilizar un servicio verifiquen los precios, verifiquen si se trata de un servicio legal”, dijo el secretario.

En una entrevista para la emisora W Radio, el funcionario indicó que ya fueron recuperados seis millones de pesos a la turista, y que el padre de la mujer que prestó el datáfono se comprometió a devolver el restante del dinero.
Aseguró también que ante la denuncia de la ciudadana canadiense, se está trabajando con las autoridades, los cocheros y con personas que prestan otra clase de servicios para prevenir episodios como el reciente. “Lo que pasa es que hechos como estos se deben prevenir, por eso siempre tratamos de que los turistas denuncien y mantenerlos informados”, dijo.

Por su parte, la turista afectada le dijo a Noticias Caracol que la experiencia vivida la llenó de tristeza. “Este viaje a Cartagena me trajo tristeza y experiencias desagradables. Esa estafa que experimenté puede dañar completamente la experiencia en el país, especialmente en la ciudad, que es un destino popular”, dijo Yu Chen Lin.
La Asociación Cartagenera de Cocheros dijo que ya se apartó de su cargo al conductor. “Respetuosos del debido proceso, pusimos a disposición de las autoridades competentes, todo el acompañamiento por parte de nuestros voceros para brindar colaboración e información que permita esclarecer lo ocurrido”, indicaron en un comunicado.
Más Noticias
América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Medellín: Pico y Placa para este jueves 15 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Temblores en Colombia del miércoles 14 de mayo del 2025: estos fueron los sismos reportados por el SGC
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

María Fernanda Carrascal se despachó contra Paloma Valencia por críticas a la reforma laboral: “Delirante”
La precandidata presidencial aseguró que los precios de los productos en Colombia se incrementarían si la iniciativa llega a ser implementada. La representante del Pacto Histórico afirmó que pasaría lo contrario: mejoraría la economía por el aumento de ingresos para los trabajadores

Controversial noche de eliminación en ‘Yo me llamo’: “Te queda grande el personaje”
Los jurados tuvieron una noche bastante compleja, pues el talento marcó la mayoría de los shows
