
El viaje de la turista canadiense Yu Chen Lin a Cartagena terminó con la amarga experiencia de haber sido estafada al contratar el tradicional recorrido en coche por las bellas calles del Centro Histórico. El servicio, que había sido pactado por cien mil pesos, terminó costándole 22′230.000 pesos, equivalentes a 5.700 dólares.
Según comentó la mujer, al momento de terminar el recorrido intentó pagarlo con su tarjeta de crédito, pero el cochero le comunicó que no contaba con un datáfono, así que debía dirigirse hasta donde una amiga ubicada cerca al Parque Fernández de Madrid para que le prestara uno.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al momento de realizar la transacción en el mencionado punto, le dijeron que no se había hecho el pago por una falla, así que la mujer entregó otra tarjeta. Luego le siguieron presentando toda clase de excusas para que ella siguiera intentando con diferentes tarjetas, logrando que desembolsara la millonaria suma.
La turista solo se dio cuenta de las transacciones hasta el día siguiente, cuando revisó los extractos bancarios. Inmediatamente, logró congelar una de las operaciones y solo terminó pagando alrededor de 17 millones de pesos, equivalentes a 3.723 dólares.
Luego, contactó a la Policía, que detuvo al cochero. Él negó su responsabilidad en el hecho y culpó directamente a la mujer que había utilizado el datáfono; a ella no la habían logrado ubicar.
No obstante, Cesareo Buj Hernández, secretario del interior de Cartagena, informó en las últimas horas que la mujer ya fue encontrada y que le devolverá el dinero a la ciudadana extranjera. “Se han identificado a todos los actores implicados en este tema, y se ha ido recuperando primero seis millones de pesos, luego hay un compromiso de las personas que están involucradas en la devolución del dinero al turista, y seguimos investigando el hecho con Policía, Sijín, y todos los entes que sean necesario”, sostuvo.
El funcionario agregó que este tipo de hechos no pueden volver a ocurrir en la ciudad debido a que le hacen daño al turismo. Por eso, aseguró que los hechos seguirán siendo investigados.
“La imagen de Cartagena tenemos que hacerla respetar, y sobre todo nosotros los locales, las autoridades, las personas que viven del comercio cartagenero, y todos aquellos que nos visitan también (…) yo le hago una recomendación a todos los turistas es que antes de utilizar un servicio verifiquen los precios, verifiquen si se trata de un servicio legal”, dijo el secretario.

En una entrevista para la emisora W Radio, el funcionario indicó que ya fueron recuperados seis millones de pesos a la turista, y que el padre de la mujer que prestó el datáfono se comprometió a devolver el restante del dinero.
Aseguró también que ante la denuncia de la ciudadana canadiense, se está trabajando con las autoridades, los cocheros y con personas que prestan otra clase de servicios para prevenir episodios como el reciente. “Lo que pasa es que hechos como estos se deben prevenir, por eso siempre tratamos de que los turistas denuncien y mantenerlos informados”, dijo.

Por su parte, la turista afectada le dijo a Noticias Caracol que la experiencia vivida la llenó de tristeza. “Este viaje a Cartagena me trajo tristeza y experiencias desagradables. Esa estafa que experimenté puede dañar completamente la experiencia en el país, especialmente en la ciudad, que es un destino popular”, dijo Yu Chen Lin.
La Asociación Cartagenera de Cocheros dijo que ya se apartó de su cargo al conductor. “Respetuosos del debido proceso, pusimos a disposición de las autoridades competentes, todo el acompañamiento por parte de nuestros voceros para brindar colaboración e información que permita esclarecer lo ocurrido”, indicaron en un comunicado.
Más Noticias
Aviones Gripen en Colombia, estas son las características de la aeronave de guerra que llegará entre 2026 y 2032
El presidente Gustavo Petro informó que el pago de las aeronaves se registrará en los próximos tres años

Arranca la recta final de Miss Universo: así será la agenda de Vanessa Pulgarín antes de la noche de coronación
Con actividades en Phuket, Pattaya y Bangkok, la colombiana enfrenta ensayos, entrevistas y preliminares decisivos que definirán su ingreso al top 30 antes de la coronación del 21 de noviembre

Álvaro Uribe hizo petición al próximo gobierno sobre la zona binacional con Venezuela y envió pulla a Maduro: “Patrocinador de carteles de droga”
Durante un conversatorio, el expresidente criticó la gestión de Gustavo Petro y advirtió sobre los riesgos militares y sociales de mantener tropas colombianas en Venezuela

Un fallo que lo cambia todo: Consejo de Estado frena un riesgo de $22.000 millones que tenía en jaque al Atlántico
La decisión dejó sin efectos una condena inicial y obligó a rehacer el análisis del caso, evitando una cascada de procesos que pudo desbordar las finanzas del departamento

Invima emitió alerta por la circulación y venta ilegal de reconocido antigripal en Colombia: pone en riesgo la salud del consumidor
La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original

