
Con la inminente culminación del año 2023, el peso colombiano muestra un fortalecimiento frente al dólar estadounidense, que presenta una tendencia bajista en el mercado cambiario.
En los días finales de diciembre, se reporta una Tasa Representativa del Mercado (TRM) que no supera los $4.000, un contraste marcado con las cifras que rondaban los $5.000 al inicio del año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La moneda colombiana ha registrado un notable avance, teniendo solo dos jornadas por encima de los $4.000 en diciembre, específicamente el 1 de diciembre con un valor de $4.045,22, y el 6 de diciembre con $4.023,21. Durante el receso navideño, la TRM alcanzó su nivel más bajo en los últimos meses, situándose en $3.915,43, con la Superintendencia Financiera confirmando esta cifra para los días 23, 24, 25 y 26 de diciembre.
Para encontrar un valor semejante es necesario remontarse a septiembre, cuando se reportaron tres días consecutivos con una TRM por debajo de los 3.910 pesos. En aquella ocasión, el dólar alcanzó valores de $3.902,54 el 20 de septiembre, $3.905,95 el 19 de septiembre y $3.907,21 el 21 de septiembre, evidenciando la actual consolidación de la moneda colombiana frente al dólar.
Revalorización del peso colombiano frente al dólar en 2023

Durante el año 2023, el peso colombiano ha experimentado una apreciación significativa en su valor contra el dólar estadounidense, situándose como una de las monedas con mejor desempeño en América Latina.
La moneda local alcanzó un aumento del 23,11%, solo superada por el afgani de Afganistán en el contexto global. Este ascenso coloca al peso colombiano por delante del peso mexicano, que se revalorizó en un 18,83%.
El peso colombiano, en su desempeño frente al dólar, ha logrado posicionarse ventajosamente, demostrando una robustez que contrasta con otras monedas de la región. La revalorización marcada supera notoriamente incluso los valores registrados a finales de julio ($3.923,49) y finales de diciembre ($3.915,43). Este comportamiento es crucial para analistas y agentes económicos al considerar la inversión y la estabilidad macroeconómica del país.
En una sorpresiva recuperación económica, el peso colombiano se ha revalorizado frente al dólar estadounidense, consolidándose como la moneda con más fortalecimiento en América Latina y entre las economías emergentes. Este desempeño supera significativamente al del peso mexicano. El actual contexto subraya la resiliencia y la estabilidad de la economía de Colombia, incluso frente a episodios de incertidumbre financiera vividos durante el 2023.
Según el análisis de expertos económicos, se espera que la moneda colombiana mantenga su tendencia de apreciación a corto plazo, con un tipo de cambio que podría fluctuar entre los $3.900 y $4.050.
En cuanto a los datos de la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) indican que más del 50% de los expertos proyectan que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se posicionará entre $3.900 y $4.000 al cierre del año, acercando así a la divisa colombiana a la barrera psicológica de los $4.000, incluso en un año donde el precio del dólar llegó a superar los $5.000.
En el panorama latinoamericano, el peso colombiano ha mostrado un crecimiento superior al del peso mexicano y al colón costarricense, que registraron una valorización del +13,83% y +13,29%, respectivamente.

Esta apreciación contrasta con la difícil situación de otras monedas en la región, como el peso argentino, que enfrentó una depreciación del -77,96% frente al dólar. Estos indicadores económicos reflejan no solo una fortaleza a nivel regional, sino que también establecen al peso colombiano como un referente de estabilidad monetaria en el contexto global.
En el caso de nuestro país, los expertos esperan que la economía también empiece a salir a flote superando la desaceleración que en la actualidad es motivo de preocupación para muchos.
Más Noticias
Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”
El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar
Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización

General (r) William Salamanca reveló cómo fue su relación con Iván Velásquez y dio detalles de su salida de la Policía: “Se volvió muy fría”
El exdirector general aseguró que el exministro de Defensa era distante y sus únicas comunicaciones con él se hacían a través de mensajes internos. Incluso, señaló que era toda una “misión” conseguir una llamada con el entonces jefe de Cartera

Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier
El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida
